
Audi Q7 Opiniones
heycar opiniones
Escrito por, heycar

- Cómodo y tranquilo en carretera
- El habitáculo es práctico y de gran calidad
- Mucho equipamiento de lujo
- El sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil puede distraer
- La versión PHEV solo tiene cinco asientos
- En realidad, no hay mucho más
Veredicto general

No hay ni un solo ámbito en el que el gran SUV de siete plazas de Audi no se desenvuelva magistralmente. Esto lo convierte en el coche más versátil de la clase y, de hecho, es el mejor coche de su especie.
En primer lugar, es un coche ideal para la familia. Es uno de los coches más espaciosos de su grupo, con mucho espacio entre cada uno de sus siete asientos y con muchas posibilidades diferentes a la hora de estructurar los asientos y el maletero, por lo que también es increíblemente versátil. Los que estén dentro también se sentirán cuidados gracias a la increíble calidad del habitáculo y al generoso equipamiento de lujo.
También es importante mencionar que es un coche ideal para la familia por su conducción. El Q7 mantiene la comodidad y la tranquilidad en todos los tipos de trayectos, conservando en cada viaje un ambiente relajado y sosegado. A pesar de ser sorprendentemente cómodo, también es muy ágil en las curvas, manteniendo la seguridad para los pasajeros y la diversión para el conductor. Un pequeño aviso: los mejores Q7 llevan suspensión neumática. Si vas a comprar un coche, comprueba que tenga suspensión neumática, porque vas a quererla sin duda.
Por otra parte, los motores ofrecen una combinación impresionante entre rendimiento, consumo y refinamiento y, a juzgar por la cantidad de equipamiento de seguridad y la calificación de cinco estrellas del Euro NCAP, tu familia estará en buenas manos. ¿Alguna queja? De acuerdo, el sistema de pantalla táctil en los coches posteriores a la renovación era un poco incómodo y te distraía, y la caja de cambios automática podría tener una respuesta más rápida pero, aparte de eso, no podemos quejarnos de mucho más.
Cuando salió al mercado por primera vez en 2015, muchos miembros de la prensa automovilística lo criticaron por ser aburrido y porque le faltaba carácter. No estamos de acuerdo, pero todo el mundo tiene derecho a tener una opinión. Además, ¿quién necesita carácter cuando destacas en todo lo demás? Solo hay que mirar a David Beckham, por favor…
¿El Audi Q7 es adecuado para ti?
Pregúntate lo siguiente: ¿quiero el mejor SUV de siete plazas que existe? Claro que sí. ¿Y por qué no? Si ese es el caso, entonces el Audi Q7 es para ti.
No es el coche más grande de su grupo, ni el más barato, ni el más práctico, ni el más ergonómico. Sin embargo, en las áreas en las que no destaca entre su grupo (de todas formas, hay muchas otras en las que sí lo hace), sigue estando a la altura de coches que sí destacan. Esto hace del Q7 un coche increíblemente versátil que encajará perfectamente en la rutina de cualquier familia con dinero, haciéndola más fácil, más relajante, más cómoda, más entretenida y más sofisticada al momento.
Por supuesto, si buscas un todoterreno de lujo con siete asientos en vez de un SUV, te irá mejor el Land Rover Discovery, ya que es más resistente. Sin embargo, si eres como la mayoría de los compradores de SUV y nunca vas más allá del aparcamiento de la frutería de tu barrio, el Q7 será el coche perfecto para la familia.
¿Cuál es el mejor modelo/motor del Audi Q7?
Sea cual sea la versión del Q7 en la que estés pensando, te recomendamos la que lleve el motor de diésel V6 3.0. Vale la pena pagar la diferencia si puedes permitirte el más potente de los dos, gracias a su potencia añadida y a un rendimiento más relajado, pero la verdad es que la mayoría de los conductores ya están contentos con el más débil.
Si estás planteándote ir a por el coche antiguo, no habrá mucho que quieras tener y que no incluya la versión básica, así que nos quedaríamos con ella para mantener bajo el precio. Pero si puedes, intenta encontrar un coche con suspensión neumática opcional, porque transforma totalmente el comportamiento del Q7 en carretera.
¿Qué otros coches son similares al Audi Q7?
Como es un SUV grande y lujoso de siete asientos, los rivales más claros del Q7 son el Volvo XC90 y el Land Rover Discovery. Obviamente, no se puede hablar de la oferta de un Audi sin mencionar un BMW o un Mercedes, y aunque el BMW X5 y el Mercedes GLE vienen de serie con cinco plazas, ambos coches también se ofrecen con siete plazas.
Si aumentas tanto en tamaño como en precio, también se podrían considerar el BMW X7 y el Mercedes GLS de las mismas casas. El El Lexus RX-L también competiría para quedarse con tu dinero, mientras que las alternativas más asequibles incluyen el Peugeot 5008, el Skoda Kodiaq y el Volkswagen Tiguan Allspace.
¿Estás interesado en este coche?
Mira todos los Audi Q7 de segunda mano que tenemos disponibles en heycar.com.

Las primeras versiones de esta generación tenían pomos y botones normales en el centro del salpicadero para cambiar la ventilación y otros elementos, mientras que la pantalla del sistema de infoentretenimiento aparecía por la parte superior del salpicadero eléctricamente. Tanto los botones como los diales estaban claramente marcados y funcionaban bien. El cuadro de instrumentos era digital, en lugar de llevar los tradicionales diales analógicos, y también ofrecían todo tipo de información y funciones para el conductor, por no hablar de lo bien que funcionaba.
Sin embargo, el diseño del salpicadero se cambió totalmente después de la renovación de 2019. Con este cambio, se integró la pantalla del sistema de infoentretenimiento en el propio salpicadero y se sustituyeron los botones físicos de ventilación por otra pantalla táctil, poniéndolo al nivel de las nuevas ofertas de lujo de Audi, como el A8 o el E-Tron. Para ser sinceros, dieron un paso atrás en términos de ergonomía. Los controles que había antes se podían localizar mediante el tacto, pero esto no sucede con la pantalla. Además, hay que mirar atentamente los pequeños iconos de la pantalla para hacer cualquier cambio, apartando la vista de la carretera. Una vez dicho esto, todo se ve muy bien.
Todas las versiones tienen asientos con un buen apoyo y se ajustan eléctricamente para ayudarte a encontrar una posición de conducción cómoda. Tienes una posición alta y obtienes una visión clara y agradable de la carretera, pero los anchos pilares de la luneta trasera pueden dificultar la visión. Por lo menos todas las versiones vienen con sensores de aparcamiento delanteros y traseros y una cámara de visión trasera.
Calidad y acabado
Audi destaca en esto, por lo que no nos sorprende que el Q7 sea todo un éxito. Con respecto a los materiales que están a la vista, vemos plásticos suaves y densos, cuero cosido, chapas brillantes o acabados metálicos que se mezclan con cuidado y estilo para dar una sensación de gama alta sin esfuerzo. Hay que profundizar mucho en la parte baja del habitáculo para encontrar un solo panel con una calidad que no esté a la altura del resto, e incluso así, las diferencias son minúsculas. La precisión y la firmeza con la que todo encaja, además de la suavidad y la amortiguación con la que funcionan todos los interruptores y botones, ayuda a proporcionar un nivel de sofisticación que no supera ningún rival del Q7, ni siquiera los más grandes y caros, como el BMW X7 y el Mercedes GLS. Es cierto que los coches nuevos parecen un poco más tecnológicos que los anteriores debido a la pantalla que añaden, pero ambas versiones son impecables en cuanto a calidad.
Sistema de infoentretenimiento
Como ya hemos dicho, se cambió completamente el interior del Q7 y el sistema de infoentretenimiento durante la renovación de 2019, así que tenemos dos sistemas de los que hablar.
El anterior era estupendo. La pantalla de 21,1 cm (8,3 pulgadas) se elevaba eléctricamente desde la parte superior del salpicadero, y te podías desplazar a través de los lógicos menús de la pantalla con un dial giratorio y unos cuantos botones de atajo. Simple, intuitivo y sin distracciones. También había un panel táctil que permitía escribir a mano las instrucciones, lo cual era mucho más difícil, pero no había nada que no se pudiera hacer sin él si no se le prestaba atención.
Sin embargo, con el renovación de 2019, la obsesión del mundo del motor por las pantallas táctiles tomó las riendas y se reemplazó por uno nuevo de doble pantalla que se controlaba de forma táctil. Para ser justos, no está tan mal, ya que las pantallas táctiles tienen una resolución nítida y una respuesta rápida. Sin embargo, algunos de los iconos de la pantalla son un poco pequeños y es difícil acertar al darle, y también está el hecho de que las pantallas táctiles distraen mucho más cuando se conduce que los botones físicos.
No obstante, se cubren todas las funciones que se pueden esperar en un coche de lujo, como la radio DAB, navegación, carga inalámbrica del dispositivo móvil y distintos servicios en línea.
Espacio y practicidad
Incluso en el contexto de los SUV grandes y lujosos de siete asientos, funcionan tan bien como su practicidad. Hay mucho espacio en la parte delantera, como es de esperar, y los tres asientos individuales en la fila del medio tienen un espacio muy generoso para la cabeza y las piernas, así que los adultos altos se sentarán cómodamente. Hay suficiente espacio entre asientos como para que se puedan sentar tres adultos en la banqueta trasera. Además, el asiento del medio es casi tan ancho como los exteriores, aunque el que se siente ahí tendrá que ir con las piernas separadas por culpa del abultado túnel de transmisión.
Los asientos de la fila del medio se deslizan y reclinan de forma independiente, y los asientos exteriores se abaten lo suficiente como para que se pueda acceder con facilidad a la tercera fila. El espacio que rodea a los asientos traseros es de los más amplios del grupo. No hay tanto como en un Land Rover Discovery o en un BMW X7, pero iguala al de un BMW X5 o un Mercedes GLE. Podrán caber los adultos con una altura razonable, pero es probable que los que midan más de 1,83 m quieran llevarse uno de los asientos delanteros en los trayectos largos.
Con siete plazas, hay más espacio en el maletero del que tienen muchos rivales, el suficiente para unas cuantas bolsas de la compra. Los asientos de la última fila se abaten a ras de suelo para proporcionar un enorme maletero en el modo normal de cinco plazas, suficiente para cochecitos, bicicletas de niños o cualquier otra cosa que se le ocurra a una familia. La fila del medio también se puede abatir, dejando una plataforma de carga extensa, nivelada y recta, sin contar con que es inmensa.

Sin embargo, si te encuentras uno con la suspensión neumática opcional, o si optas por un coche posterior que la tenga de serie, el equilibrio de las capacidades del Q7 es increíble. Lo más importante en un coche diseñado para llevar a familias numerosas es que destaque en cuanto a comodidad. La suspensión absorbe los golpes de todas las formas y tamaños de forma casi imperceptible, lo que hace que sea uno de los coches más tranquilos y relajantes de su clase. Dada su increíble comodidad, puede ser incluso más asombroso notar lo ágil que el Q7 coge las curvas. Tiene un gran nivel de agarre y un control increíble de los movimientos de la carrocería, por lo que parece que el coche fuese más pequeño de lo que es en una carretera con curvas. La dirección es sensible, precisa y está bien equilibrada, lo que aporta un poco de diversión de vez en cuando.
Las versiones S line y Black line edition tienen suspensión neumática, pero está rebajada en 15 mm. Como resultado, la conducción es menos delicada que en la versión S line, pero sigue siendo más cómoda que en la mayoría de los demás coches. La cosa se pone aún más interesante cuando nos acordamos de que el Black line edition tiene unas ruedas gigantescas de 53,3 cm (21 pulgadas), y sigue siendo cómodo. La suspensión del SQ7 es aún más deportiva, pero todavía no la hemos probado.
Motores y cajas de cambios
Al principio se podía elegir entre dos motores 3.0 V6 de diésel con 218 CV o 272 CV. Nunca hemos llegado a conducir el primero, pero el segundo era fantástico. Tanto a la hora de arrancar como a la de coger velocidad, este motor se las arreglaba para acelerar el gran Q7 con muchísima rapidez, por lo que siempre parecía que avanzaba veloz y natural. Más tarde, estos motores se mejoraron para que tuvieran una potencia de 231 CV o de 286 CV, y se les volvió a cambiar el nombre a 45 TDI y 50 TDI, respectivamente. El más potente nos da la sensación de que no se diferencia del que acabamos de describir, y solo gana unas pocas décimas casi indetectables contra el cronómetro. La versión de menor potencia, por otro lado, tendrá la potencia suficiente para la mayoría de los conductores, pero hay que pisarle un poco más para conseguir el mismo rendimiento. Por eso preferimos la versión más potente.
También hay disponibles un par de versiones más, aunque no hemos tenido la oportunidad de probarlas. El tope de gama del SQ7 lleva un motor 4.0 V8 de diésel con unos increíbles 435 CV de potencia. También hay una versión híbrida enchufable de diésel que combina el motor V6 de diésel con un motor eléctrico para conseguir 258 CV. La única elección de gasolina es el 55 TFSI, que utiliza un motor 3.0 de 340 CV.
Todas las versiones llevan consigo una caja de cambios automática de ocho velocidades que sube y baja las marchas de forma rápida, suave y sencilla. Sin embargo, es algo molesto que dude a la hora de responder cuando se le pide que acelere de forma brusca. Es algo que le pasa a la mayoría de estos coches, pero en el Q7 se nota especialmente.
Refinamiento y niveles de ruido
Otro aspecto en el que el Q7 hace un trabajo sencillamente magnífico. Apenas se oye el ruido de rodadura, incluso sobre el asfalto de la autopista, y también está muy bien aislado del ruido del viento. Incluso cuando los baches de la carretera se esfuerzan por alterar la calma, el pitido que se oye de la suspensión es mínimo.
Por otro lado, los motores que hemos probado cumplen su objetivo espectacularmente bien. Oirás un pequeño estruendo cuando los arranques, pero ese ruido se desvanece en cuanto se calientan y, a partir de ahí, son increíblemente silenciosos y suaves. Solo se les escucha si le pisas a fondo, aunque no te hará mucha falta gracias a la gran potencia de los motores. Incluso si pasa, más que molestar, se disfruta el débil ruido que se oye.
Equipamiento de seguridad
El Q7 ha obtenido la máxima calificación de cinco estrellas en las pruebas de choque de Euro NCAP, y no es sorprendente, dada la cantidad de equipamiento de seguridad de serie que lleva. Incluye faros LED delanteros y traseros, un montón de airbags, un sistema de control de la presión de los neumáticos, un sistema de frenado de emergencia automático, un sistema de reconocimiento de señales de tráfico, alerta de cambio involuntario de carril y al menos seis puntos de anclaje ISOFIX para las asientos de niños. La lista tampoco cambia mucho a medida que subes en los acabados, aunque la versión Black line edition, la corona de la gama, incluye un sistema Head-Up Display (HUD) y muchísimos sistemas de asistencia al conductor autónomos que casi se podría decir que conducen el coche por sí mismos en determinadas ocasiones.
Capacidad eléctrica y tiempo de carga
Se dice que la versión PHEV tiene, en teoría, una duración máxima con solo energía eléctrica de apenas 64 kilómetros, pero la verdad es que ese valor dependerá de factores como la forma de conducir, la temperatura o las condiciones del tráfico, entre otros. En condiciones desfavorables, no apuestes porque recorra más de unos 40 kilómetros. Una carga completa de la batería tardará unas tres horas con un cargador Wallbox de 7 kW o más del doble con un enchufe doméstico.

A pesar de la diferencia de potencia, tanto el motor 45TDI como el 50TDI tienen una cifra máxima de consumo idéntica de 8,6 l/100 km en el ciclo combinado WLTP, mientras que el 55TFSI de gasolina consume alrededor de 10,9 l/100 km. Puede ser complicado que estas cifras coincidan en el mundo real, pero deberías quedarte bastante cerca si conduces con sensatez. Seguramente lo harás, ya que el Q7 es un coche sensato. Sin embargo, el E-Tron PHEV será la excepción, ya que tiene una cifra oficial (NEDC) de 1,8 l/100 km. Suerte si quieres que esa cifra coincida.

Las cifras en reventa son muy similares en todos los casos, por lo que las diferencias de precio entre los coches de segunda mano serán casi mínimas. Además, como esta generación de Q7 ha permanecido durante unos cuantos años y el coche ha demostrado ser muy popular, encontrar un buen Q7 de segunda mano debería ser muy fácil. Encontrarás muchos ejemplares interesantes por debajo de los 35 000 €.
Niveles de acabado y equipamiento de serie
Los niveles de acabado disponibles y lo que venía de serie ha ido cambiando un poco a lo largo de la vida del Q7. En este artículo nos concentraremos en los coches posteriores a la renovación, así que hay que tener en cuenta que habrá diferencias con respecto a los coches anteriores. La versión básica es la más adecuada, ya que te ofrece todo el equipamiento que podrías desear, incluyendo algunos más como la tapicería de cuero, el portón trasero eléctrico, el climatizador bizona, el control de velocidad de crucero, el sistema de arranque sin llave y los sensores de aparcamiento delanteros y traseros. La versión S line no añade mucho, más allá de asientos delanteros deportivos, una suspensión neumática adaptativa y unos cuantos toques de estilo, pero aun así, sigue siendo uno de los acabados más populares. La versión Black line edition incluye unos cuantos toques más de estilo, además de suspensión neumática adaptativa deportiva y el climatizador de cuatro zonas. Como equipamiento opcional se ofrece el cierre servoasistido de las puertas, dirección en las cuatro ruedas, asientos traseros calefactables, un sistema de sonido Bang & Olufsen, sistema Head-Up Display (HUD) y sistemas autónomos de asistencia a la conducción.