14.02.2023

Coche diésel vs. coche de gasolina: ¿Cuál debo comprar?

luz de coche

Tu viejo coche que te ha acompañado por años ha cumplido su ciclo de vida. Entonces, decides que ya es momento de cambiarlo. Ahora tienes que elegir cuál es el coche que más te conviene, ¿un coche diésel o uno de gasolina? 

Para tomar una correcta decisión y evitar futuros inconvenientes, es necesario conocer las diferencias entre ambos tipos de vehículos y definir cuál es el que se adapta mejor a tus necesidades. Temas como el uso del vehículo, el consumo y el mantenimiento del coche son aspectos importantes. Pero también es fundamental conocer el desenvolvimiento del coche en el mercado, en caso de que estés pensando en venderlo en el futuro.

En heycar, sabemos que elegir tu coche ideal no es una tarea fácil. Por tal motivo, hemos elaborado este artículo con los criterios que debes considerar para tomar una mejor decisión.

Uso del coche

uso del coche

Un coche diésel casi siempre consume menos que uno de gasolina. Pese a esto, por lo general, el consumo depende de la utilización que se le da al coche y eso lo convierte en un criterio de compra valioso.

Si utilizas tu vehículo en carreteras o en la autopista, el diésel es la opción ideal. Su funcionamiento está optimizado para este tipo de recorridos. Por lo tanto, presenta un consumo eficiente. En cambio, si su uso será urbano, un motor de gasolina puede ser la opción más adecuada. 

Y es que el motor diésel puede sufrir demasiado si no se alcanza la temperatura de servicio adecuada. También pueden verse afectados sus sistemas de control de emisiones. Por consiguiente, los especialistas aconsejan usar un vehículo diésel para carretera y uno de gasolina para ciudad.

Si necesitas usar tu coche en un entorno urbano y también en uno extraurbano, entonces debes preguntarte qué tipo de conducción realizas de forma más frecuente.

Renovación del coche

renovacion del coche

El tiempo que usarás tu coche también es un factor que debes considerar al momento de tu elegir el coche ideal. Un vehículo diésel se amortiza, en promedio, a partir de los 160.000 km. Por tanto, la inversión resultaría rentable a partir de los 200.000 km. 

Si cambias de coche cada cinco años, no tendría mucho sentido realizar un desembolso económico en un coche diésel que nunca será amortizado. En cambio, si tienes planeado utilizar el mismo coche por un mínimo de 15 años y recorres unos 15.000 km anuales, tu vehículo diésel estará amortizado.

Otro factor que se debe considerar en este apartado es el valor de reventa, pues el de un coche diésel es superior al de uno de gasolina. Este efecto es más notorio en vehículos con poco tiempo de uso, ya que cuando un coche supera la década de antigüedad los precios son casi similares.

Kilometraje

kilometraje

La cantidad de kilómetros que recorres al año también es un factor que debes tomar en cuenta antes de adquirir el coche que más te conviene. ¿Por qué? Por una cuestión de rentabilidad. Comprar un coche diésel resulta más caro que adquirir uno de gasolina. Por ejemplo, si la distancia que se recorre al año es menor a los 25.000 km, entonces convendría ir a por un coche de gasolina.

De igual forma, es importante pensar a futuro. Es probable que tu rutina cambie en los próximos años. Si estás cerca de jubilarte o emprender un trabajo fuera de la ciudad, de seguro el consumo de combustible será distinto. 

En ese sentido, es necesario ponerte en las diversas situaciones posibles antes de escoger tu próximo coche. ¡Tu bolsillo te lo agradecerá!

Contaminación

contaminacion

Los motores diésel se han ganado la fama de ser muy contaminantes, algo que se evidenció todavía más con el caso Dieselgate. No obstante, la tecnología ha evolucionado y ahora estos motores son mucho más limpios que hace algunos años. 

Hoy, los coches diésel emplean un aditivo denominado DEF (líquido de escape digital), también conocido como AdBlue, que sirve para conseguir que el escape del gasóleo sea más limpio.

Cada vez se desarrollan más dispositivos como catalizadores, orientados a reducir la emisión de gases contaminantes. Por consiguiente, no puede decirse que un vehículo diésel contamina más que uno de gasolina. 

Venta de coches

caja de cambio

Los coches con motor diésel dominaron el mercado automotor durante las últimas tres décadas. ¡Las cifras demostraron que eran los reyes del mercado! Sin embargo, en los últimos años la tendencia ha empezado a revertirse. La aparición de los coches híbridos y eléctricos ha cambiado las reglas de juego. Como consecuencia, los vehículos diésel están perdiendo su hegemonía y los números lo demuestran año tras año.

A inicios del 2022, los de coches gasolina ocuparon el 38 % de las ventas totales en España, seguidos por los híbridos (31 %) y los de diésel con el 16 %. Esto significa que, hoy en día, los coches de gasolina dominan las ventas. La principal razón es que los vehículos híbridos incorporan un motor eléctrico con uno de gasolina.

La tendencia del mercado de coches está marcada hacia el crecimiento de los híbridos, mientras que la caída de los coches diésel es notable. Además, las normativas también están favoreciendo la tendencia y los vehículos diésel tienen las horas contadas.

Debido a que la Ley del Cambio Climático y Transición Energética prohibirá la fabricación de los coches diésel a partir del año 2040, los constructores ya los están dejando de lado para centrar su atención en vehículos con energía alternativa.

Ventajas y desventajas del coche diésel

ventajas y desventajas del coche diesel
  • Los motores diésel tienen un consumo inferior en comparación con los de gasolina.
  • El mejorado sistema de aislamiento de ruido de los coches diésel, lo posicionan a la par de un vehículo a gasolina.
  • La evolución del motor, sistemas electrónicos y de alimentación colocan a los coches diésel como vehículos tan modernos como los de gasolina.
  • Un coche diésel es mucho más caro que uno de gasolina, así sea de la misma marca y del mismo modelo.
  • Por lo general, hay que recorrer un gran número de kilómetros con un coche para amortizar la compra, a fin de que el ahorro justifique el precio desembolsado.
  • El costo de mantenimiento de un coche diésel resulta mucho más caro.
  • Los sistemas catalíticos de reducción de emisiones del coche diésel son mucho más costosos en comparación con sus pares gasolineros. 
  • El precio del seguro de los coches diésel también suele ser entre 10 y 20 % superior.

Ventajas y desventajas del coche de gasolina

combustible
  • Los motores de gasolina son más pequeños para no sobrepasar las emisiones contaminantes establecidas.
  • Los motores de gasolina actuales se caracterizan por un consumo moderado, a diferencia de los más antiguos. No obstante, en condiciones reales de tráfico la diferencia es notoria.
  • Un coche a gasolina puede ir más rápido que uno de diésel. Por esta razón, los vehículos de mayor tamaño, que tardan más en arrancar, emplean motores de diésel.
  • Los motores de gasolina son más suaves y tienen un funcionamiento más agradable que los de diésel. No los igualarán en potencia, pero sí los superan en las aceleraciones.
  • A medida que los coches tienen mayor tamaño y peso, su consumo es notablemente mayor.
  • Es poco recomendable recorrer muchos kilómetros al año. El conductor debe tener cuidado con eso para evitar gastos de reparación innecesarios.

Ahora ya sabes todo sobre los coches diésel y gasolina. Así que, si estás pensando en adquirir un coche y aún no sabes cuál, ¡echa un vistazo a nuestro portal! En heycar encontrarás una variada oferta de vehículos de segunda de gasolina, diésel, híbridos y eléctricos.

Descubre todos los coches que tenemos en heycar

Buscar
Volver arriba