31.01.2022
Los 10 superdeportivos de lujo que están liderando el mercado en 2022

Los coches superdeportivos, si bien son conocidos por sus altos precios y descomunales prestaciones, no han dejado de ser la pasión de los grandes amantes del motor. A lo largo de los años, hemos visto joyas emblemáticas de pura potencia que nos han dejado con la boca abierta.
Aunque en la actualidad parece evidente que los vehículos eléctricos e híbridos son cada vez más populares, todavía hay muchas opciones clásicas disponibles de todo tipo para que puedas elegir. Si buscas adrenalina y emociones fuertes sobre cuatro ruedas, echa un vistazo a los superdeportivos que vienen pisando fuerte en 2022.
Porsche 911 GT3 RS
No es ningún secreto que la versión más extrema de uno de los coches más conocidos del mundo va a recibir una actualización en breve. De momento no hay muchos detalles disponibles, pero las imágenes filtradas sugieren que podría haber algún tipo de alerón móvil de gran tamaño incluido.
Estaría bien una mejora adicional para aumentar su potencia más allá de los 500 caballos. Todos los 911 GTS 3 son espectaculares, así que estamos seguros de que este tampoco decepcionará.
Mercedes-AMG SL

El longevo roadster de se estrena en este año y lo hace volviendo a sus raíces en cuanto a diseño, que vuelve a ser simple como 2 + 2. Con esta nueva versión del SL, la marca ha dotado al coche de las tecnologías más avanzadas, así como de un estilo propio y distintivo.
El más potente de todos será el SL63 AMG® 6×6, que tiene una potencia máxima de 600 caballos y 880 Nm de par. Tiene una aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora (km/h) en solo 3.6 segundos, y alcanza velocidades de hasta 300 kilómetros por hora.
Toyota GR86

Este es uno de los últimos ejemplos de la categoría de coches superdeportivos tradicionales. Un vehículo pequeño y potente que no alcanza velocidades extremadamente altas, pero que sí que tiene una conducción cómoda y agradable.
La experiencia de conducción del GR86 es sin duda de las mejores que se pueden tener en la actualidad. Si buscas una opción más clásica pero tremendamente fiable, este vehículo puede ser lo que necesitas.
Nissan Z

Un tercer deportivo que se ha podido analizar recientemente con grandes resultados es el nuevo Z de . Sustituye al 370Z y tiene una estética similar a la del 240Z y una mecánica parecida a la del Z32.
Utiliza un motor de seis cilindros en línea con 4 cilindros y llegará a los 400 caballos. Puede sonar como música para tus oídos, pero lamentablemente no podremos disfrutarlo en Europa. Debido a la normativa medioambiental y a su limitado mercado, por el momento no estará disponible fuera de Norteamérica y Japón.
McLaren Artura

Los superdeportivos híbridos son cada vez más populares, y McLaren se ha dado cuenta. Por eso, van a lanzar el McLaren Artura, que tiene una velocidad máxima de hasta 250 km/h y un tiempo de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos. Lo mejor es lo ligero que es, ¡solo pesa 1.498 kilogramos!
Con esta mecánica y un diseño acorde con su estilo, seguro que este modelo llamará tu atención en este 2022. Esperemos que la crisis de producción de chips no atrase la llegada de esta gran bestia que está completamente preparada para liderar el mercado.
Ferrari 296 GTB
Por supuesto, no solo la británica McLaren está desarrollando sistemas de propulsión híbridos para sus superdeportivos. también tiene uno que pretende ser más rápido que cualquier otro coche deportivo disponible actualmente.
Está claro que Ferrari no es una elección para todo el mundo. Tiene un motor V6 biturbo de 3 litros con 667 caballos, que se combina con un motor eléctrico que produce 166 caballos. Si se suman, se obtiene un motor de 829 caballos que le permite acelerar de cero a 100 kilómetros por hora en 3.3 segundos y alcanzar hasta 330 kilómetros por hora. Una barbaridad, ¿no?
Gordon Murray T.33

Como seguramente ya sabrás si eres un amante del motor, uno de los mejores diseñadores de coches británicos es Gordon Murray. Diseñó el coche de carreras Brabham BT46B, que ganó tres Grandes Premios durante su carrera, además de ayudar a Alain Prost a ganar el título de campeón del mundo de 1978.
Pero sin duda alguna, su creación más reconocible es el inconfundible McLaren F1. Pues bien, el célebre diseñador inglés ha vuelto con su último lanzamiento. El T.33 es su nuevo superdeportivo, con un tremendo motor V12 que sin duda promete.
Honda Civic Type R

El Civic acaba de actualizarse por primera vez desde 2010. Su variante más potente, el Type R, está a punto de presentarse. Por ahora, nos conformamos con saber cuándo llega. Pero hasta entonces, no podemos entusiasmarnos demasiado con él. Parece menos radical que su predecesor, pero aún no ha sido revelado oficialmente.
Sin embargo, aunque sea parecido a los demás, seguirá teniendo algunos aspectos que lo diferencian de ellos, como llantas más grandes, tres salidas de escape y un alerón trasero. También vendrá con una versión mejorada de su mecánica, que se espera que produzca hasta 300 caballos.
Cupra Formentor VZ5

Después de que el Formentor saliera a la venta, hubo muchas preguntas en torno a sus características. había lanzado un nuevo vehículo que no era realmente un SUV ni un familiar, pero que tuvo una gran acogida en el mercado. Era un diseño atractivo, pero necesitaba algo más para destacar entre la multitud.
Por eso se ha presentado el nuevo Cupra Formentor VZ5, que no es más que una versión aún más extrema del modelo anterior. Tiene un motor de 5 cilindros y rinde 490 caballos, lo que significa que será capaz de darte mucha diversión.
Lotus Emira

Uno de los resultados de la transición de Lotus será el Emira, el último de sus superdeportivos que no llevará nada de electrificación en su motor, ya que utilizará uno de gasolina de 6 cilindros y 405 caballos.
Tiene un tiempo de aceleración de 4.3 segundos y alcanza velocidades de hasta 290 kilómetros por hora. En definitiva, el Lotus Emira es un deportivo que ofrece buenas sensaciones con un diseño tradicional.
¿Quién lidera el mercado de los Superdeportivos?
Pero... ¿Quién lidera el mercado de los superdeportivos en la actualidad? Realmente, no hay una única respuesta para esa pregunta, ya que existen muchas opciones diferentes según lo que busquemos. Aun así, es evidente que marcas históricas como Porsche, Mercedes o Ferrari siempre estarán a la cabeza.
Sea como sea, si lo que buscas es un coche de calidad al mejor precio, puedes encontrar el tuyo en nuestro portal, donde todos nuestros vehículos tienen como máximo 8 años de antigüedad y 150.000 kilómetros.