06.07.2022

Ranking de países europeos con más puntos públicos de recarga: ¿Qué lugar ocupa España?

Cargador coche eléctrico

Sin duda, los coches eléctricos aportan sostenibilidad y gran dinamismo al mundo automotriz. ¡También representan menos costos de uso para los conductores! No obstante, para lograr el máximo rendimiento de estos vehículos, es fundamental contar con acceso a los puntos públicos de recarga eléctrica. 

Gracias a estudios de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA, en inglés), publicados en septiembre de 2021, hoy conocemos que Países Bajos lidera la lista de naciones europeas con más establecimientos de recarga. Pero ¿sabes cuántos puntos públicos de recarga existen en España? 

En heycar, queremos ofrecerte toda la información indispensable sobre los coches eléctricos. Por este motivo, hemos elaborado un artículo con el ranking de los países europeos con mayor cantidad de puntos públicos de recarga. ¿En qué posición se encontrará España? ¡Aquí te lo contamos!

coche eléctrico cargando

¿Qué es un punto público de recarga eléctrica? 

Así como los coches convencionales funcionan con combustible, los vehículos eléctricos requieren de electricidad para echar a andar. Debido a la necesidad de suministrar energía a este tipo de coches, se inventaron los puntos de recarga. 

Estos equipos son instalaciones conectadas a fuentes de energía que proveen de electricidad a la batería de los coches. Solo se necesita acoplar el enchufe con el cargador del automóvil y listo. ¡Son como los cargadores de los móviles! 

Cuando estos puntos de recarga eléctrica se encuentran en supermercados, hoteles, aparcamientos u otros lugares similares, se consideran puntos públicos. En muchos casos, los conductores pagan por este servicio. Sin embargo, hay centros comerciales y otros establecimientos que ofrecen esta recarga de forma gratuita. 

En la actualidad, para hacer más simple la vida del conductor, existen aplicaciones que permiten ubicar las zonas con mayor cantidad de centros de recarga.


renault

¿Cuáles son los países europeos con más puntos públicos de recarga?

1. Países Bajos 

Las cifras de Países Bajos son impresionantes. Hoy por hoy, el territorio neerlandés encabeza el ranking de los países con más puntos públicos de recarga. Según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, este país posee un aproximado de 66.000 centros de suministro eléctrico para coches. Basándonos en las estadísticas de la Unión Europea, este número representa el 30 % de los casi 225.000 puntos que hay en los países de la UE.

No cabe duda de que Países Bajos sigue las tendencias del mercado eléctrico y apuesta por la industria automotriz sostenible. Por ejemplo, en el año 2018, el gobierno neerlandés dio una serie de leyes fiscales que beneficiaron las ventas de los automóviles eléctricos. 

Países Bajos no solo impulsa el comercio de coches eléctricos tradicionales, sino que busca nuevas alternativas como los vehículos de recarga solar. Una clara prueba es el Lightyear One, un coche creado por la start up holandesa Lightyear. Este vehículo integra sofisticadas placas en su techo para capturar y utilizar los rayos del sol como energía para funcionar.

2. Francia

En el segundo lugar del ranking se encuentra Francia, que posee más de 45.000 puntos públicos de recarga. Esto equivale al 20 % del total de establecimientos que hay en la Unión Europea. No obstante, cuenta con casi 20.000 puntos menos que Países Bajos. 

Hablar de la industria automotriz francesa es resaltar coches míticos como el Peugeot 205, el Renault 5 GT Turbo o el Citroën 2 CV. Sin embargo, en los últimos años se incrementó el protagonismo de los automóviles eléctricos. Asimismo, el gobierno ha promulgado diversas leyes que favorecen al mercado de los vehículos sostenibles.

Como es lógico, ante el aumento de coches eléctricos en circulación, se hace fundamental ampliar los puntos públicos de recarga. Así, esta es una de las razones por las cuales Francia también lidera esta lista. 

coche gris

3. Alemania

El podio de esta lista concluye con el país germano. Basándonos en el informe de la ACEA, Alemania está en la tercera posición, después de Francia y Países Bajos. 

Este país registra más de 44.000 puntos públicos de recarga, separado solo por una mínima diferencia de Francia. Se calcula que esta cifra representa el 19,9 % del total de centros de suministro eléctrico para automóviles. 

Al igual que las otras naciones mencionadas, el gobierno alemán ha dispuesto diversos mecanismos legales para favorecer el comercio de los coches eléctricos. Pero aquí no terminan las buenas noticias para los germanos. Según varios estudios sobre automovilismo sostenible del año 2021, la mayoría de los coches eléctricos que se venden en Europa provienen de China y Alemania. 

De esta manera, queda claro que el compromiso de Alemania con el sector automotriz eléctrico se materializa en diferentes ámbitos del mercado. 

4. Italia

A diferencia de los tres primeros países de la lista, Italia no posee estadísticas tan sorprendentes. A lo largo de su gran territorio, Italia solo tiene 13.073 estaciones de recarga. ¡Casi 50.000 puntos menos que Países Bajos! 

Los expertos consideran que este es un claro síntoma del desbalance en los proyectos sostenibles dentro de la Unión Europea. Para algunos países, como Francia, los procesos de electrificación se iniciaron desde hace varias décadas. En cambio, industrias automotrices como la italiana tardaron en implementar estas tecnologías. 

Para remediar estas circunstancias, en los últimos tiempos el gobierno italiano anunció medidas normativas para transformar el sector automovilístico. Se calcula que se repartirán 1.950 millones de euros para adquirir coches eléctricos, híbridos y otros modelos similares. Esta será una forma de combatir la crisis de semiconductores y la creciente inflación. 

luces frontales

5. Suecia

El caso de Suecia es singular. Al tener un poco más de 10 millones de habitantes, es lógico que no tenga estadísticas impresionantes. Sin embargo, contra todo pronóstico, las ventas de coches eléctricos en Suecia incrementaron un 106 % hasta finales del 2021. 

La promoción del mercado automotriz eléctrico es uno de los pilares del gobierno sueco. Muchos de sus programas dentro de este sector son increíbles. ¿Sabías que tienen carreteras que recargan a los coches eléctricos mientras estos circulan? ¡Así es! Estas se instalaron en las afueras de Estocolmo para beneficiar a los modelos con brazos retráctiles para recarga. 

Aunque los estudios de la ACEA puntualizan que en Suecia solo hay 10.370 puntos públicos de recarga, es bastante probable que estos números aumenten de forma considerable en los próximos meses. 

6. Bélgica

En el sexto puesto del ranking de países europeos con más puntos públicos de recarga se encuentra Bélgica. Las investigaciones determinan que la nación tricolor posee 8.481 establecimientos de recarga para automóviles eléctricos. 

En los últimos años, diversas iniciativas públicas y privadas han contribuido al crecimiento del sector automotriz eléctrico de Bélgica. Por ejemplo, el gobierno dictaminó que los fabricantes de automóviles podrán desgravar sus coches solo si son modelos eléctricos. Asimismo, a finales de 2021, la firma TotalEnergies anunció que instalará y gestionará 800 centros públicos de recarga. 

Es cierto que Bélgica no fue uno de los primeros países en tomar medidas sostenibles a favor del sector automotriz. Pero, hoy en día, se encamina a lograr grandes objetivos dentro de esta competitiva industria. 

coche eléctrico negro cargando

7. Austria

La industria automovilística de Austria no es una de las más sobresalientes de Europa. Si bien tuvo firmas como Gräft & Stift y Puch, nunca se llegó a consolidar dentro del mercado internacional. 

En los últimos años, diversas iniciativas públicas y privadas han impulsado el crecimiento del sector automotriz. En especial, los proyectos vinculados a la locomoción eléctrica. Por ejemplo, la startup austríaca Alveri ha desarrollado coches de lujo con magníficas prestaciones eléctricas. Incluso, los expertos consideran que esta unidad podría competir con sus similares de Mercedes-Benz. 

Mientras tanto, la ACEA determinó que en Austria solo existen 8.071 puntos públicos de recarga. No obstante, se espera que en los siguientes años, las estaciones de recarga para automóviles eléctricos se dupliquen dentro del territorio austríaco. 

8. España 

¡Y por fin llegamos al puesto de España! Tal vez te sorprenda que nuestro país está por debajo de Austria y Bélgica, pero así es. Los análisis de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles informan que España apenas supera los 7.000 centros públicos de recarga para coches eléctricos. 

Para muchas personas, estos datos pueden resultar contradictorios con la realidad del mercado automotriz de eléctricos. Hoy en día, los estudios de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM) detectan un crecimiento en las ventas de automóviles eléctricos en España. Según ambas instituciones, hasta finales de mayo se registró un acumulado de 39.528 automóviles eléctricos vendidos. Esto equivale un 47,4 % más de los ejemplares comercializados en mayo de 2021. 

Los pronósticos especializados sugieren que los centros de recarga eléctrica se incrementarán en los próximos meses dentro del suelo español. Mientras tanto, las ventas de unidades eléctricas continúan en aumento.

El futuro de la industria automotriz pasa por la sostenibilidad. ¡Y las estadísticas lo demuestran! Así que, si deseas sumarte al mundo de los vehículos sostenibles, ¡visita nuestro portal! En heycar encontrarás coches eléctricos de segunda con las mejores prestaciones para ti.

Descubre todos los coches que tenemos en heycar

Buscar
Volver arriba