14.02.2023

¿Qué es el GLP? Descubre una de las mejores opciones para tus trayectos de larga distancia 

glp

Llegamos al año 2023 y los datos generales sobre los precios de los carburantes muestran que la gasolina y el diésel siguen subiendo, y que la cosa no parece que vaya a ir a mejor. Al menos en los siguientes meses parece que los ciudadanos españoles tendrán que seguir vaciando sus bolsillos si quieren circular con sus motores de toda la vida. 

Esto, unido a la creciente presión del gobierno sobre los propietarios de coches diésel y la creciente prisa por llenar el país de coches eléctricos, puede llevar a los conductores a querer buscar otra alternativa. 

El GLP es, sin duda, una de esas alternativas para la gente que aún no quiere dar el salto a un coche eléctrico. Pero, ¿sabes qué es exactamente el GLP? A continuación, te contamos todo lo que necesitas conocer para ver si puede ser una opción para ti. ¡Toma nota! 

¿Qué es el GLP y cómo se fabrica? 

GLP son las siglas de Gas Licuado de Petróleo y es un tipo de "gas licuado" que puede utilizarse como combustible para diversos fines, entre ellos la propulsión de automóviles. También llamado gas butano y propano, o Autogás en los círculos automovilísticos, es el subproducto del procesamiento de líquidos de gas natural y del refinado de petróleo crudo

Tradicionalmente se quemaba y se desperdiciaba, pero ahora se considera un combustible versátil con bajas emisiones de carbono y se utiliza de forma productiva. 

Aunque la expresión "gas licuado" parezca una contradicción, en realidad describe un gas transparente que se convierte en líquido cuando se somete a presión o se enfría: esta característica es la que permite almacenarlo en los depósitos de un vehículo. 

La mayoría de los vehículos de gasolina pueden transformarse para funcionar con GLP (Gas Licuado de Petróleo), lo que los convierte en vehículos "dual-fuel" que pueden funcionar con ambos tipos de combustible. Cuando se comparan los precios de ambos combustibles en las gasolineras, la ventaja es evidente: el GLP suele costar la mitad que la gasolina

Aunque es poco probable que los coches consuman menos con GLP, podrás reducir a la mitad tu factura de combustible. Una vez amortizado el coste de la conversión a GLP, el ahorro puede ser considerable, y cuanto más conduzcas, más ahorrarás. 

¿Por qué no se utiliza más? 

Menos del 1% de los automóviles que circulan por las carreteras españolas utilizan GLP, a pesar de que su uso está muy extendido en viviendas y empresas. Hay varias razones por las que mucha gente es reacia a convertir su coche para que funcione con GLP, pero una de las principales es la falta de incentivos por parte del gobierno español

Como en el caso de los coches eléctricos, se trata de la clásica “pescadilla que se muerde la cola”. Dado que los coches convertidos a GLP representan una proporción tan pequeña de todos los vehículos que circulan por las carreteras del país, hay pocos incentivos para que las gasolineras ofrezcan GLP. Y si es difícil encontrar gasolineras que lo ofrezcan, los automovilistas serán reacios a pasarse al GLP

Mucha gente no entiende las ventajas y desventajas de conducir un coche de GLP. Sin los mismos incentivos que los coches eléctricos, el GLP apenas se da a conocer en España y en muchos países europeos. Tanto es así que aún hay muchos conductores que directamente desconocen su existencia. 

A los conductores también les preocupa el coste. Convertir un coche de gasolina para que funcione con GLP puede costar hasta 3.000 euros. Esta incertidumbre puede dificultar la venta de un coche convertido a GLP, lo que significa que tendrás dificultades para recuperar tu dinero si pagas por la conversión y luego vendes el coche. 

Aunque algunos fabricantes de coches han experimentado en el pasado ofreciendo kits de GLP de fábrica en modelos nuevos (seguro que encontrarás algunos en la web de Heycar) todos ellos se vendieron en pequeñas cantidades y, por tanto, actualmente es difícil encontrar coches nuevos que funcionen con GLP en nuestro país. 

¿Cuál es la disponibilidad del GLP? 

Otra razón por la que mucha gente es reacia a convertir su coche para que funcione con GLP es la dificultad para encontrar estaciones de servicio que lo suministren. Según las informaciones obtenidas del sector del GLP en el territorio español, hay 800 estaciones de servicio de GLP en todo el país, frente a unas 12.000 estaciones de servicio en general. 

Eso significa que es más difícil encontrar GLP que gasolina o gasóleo, sobre todo si se vive en una zona rural donde las gasolineras escasean. Sin embargo, cada vez es más fácil encontrar puntos de venta de este combustible. Existen numerosos sitios web y aplicaciones para teléfonos móviles que te indican el proveedor de GLP más cercano y te permiten además comparar precios. 

Algunas de las grandes cadenas de gasolineras ofrecen GLP, como Shell, BP y Repsol, y se espera que en los próximos años el número aumente de manera paulatina. 

¿Es buena idea utilizar GLP para recorrer largas distancias? 

Ya te hemos explicado en qué consiste el GLP. Ahora es el momento de que veas si es la opción más adecuada para ti. Resumamos entonces los pros y contras de convertir tu coche a GLP. 

En primer lugar, el Gas Licuado de Petróleo es una alternativa mucho más barata que la gasolina o el diésel. Para personas que realicen con frecuencia viajes largos, esto puede ser realmente beneficioso a nivel económico.  

Además, emite menos CO2 a la atmósfera, por lo que en ciudades como Madrid o Barcelona podrás circular más fácilmente ya que accederás a la etiqueta ECO de la DGT. Por si fuera poco, también mejorarás la contaminación acústica, ya que es más silencioso que el diésel.  

En cuanto a sus principales contras, como ya te hemos mencionado antes, es algo caro de instalar, con costes que oscilan entre los 1500 y los 3000 euros. Los costes en caso de avería serán también algo mayores y, no nos vamos a engañar, te va a costar más encontrar estaciones de servicio donde poder repostar. 

En cualquier caso, si tienes algo de dinero ahorrado, realizas viajes largos con frecuencia y quieres ahorrarte dinero en combustible a largo plazo, no hay duda de que el GLP es una opción muy a tener en cuenta

Si quieres comprar tu coche con motor GLP de segunda mano o km0, no dudes en visitar la web de Heycar. Ponemos a tu disposición todos los modelos y marcas del mercado al mejor precio. 

Los coches que encontrarás en nuestra web provienen siempre de concesionarios de confianza. Para que compres tu vehículo con total tranquilidad, contarás con nuestra garantía de calidad. Además, todos los coches de segunda mano tienen menos de 150.000 km.  


Fuente de la imagen: Repsol

Descubre todos los coches que tenemos en heycar

Buscar
Volver arriba