19.12.2021

Dinos para qué lo necesitas y te diremos qué coche comprar

Internet está lleno de guías de recomendaciones de coches para los compradores indecisos, pero casi todas se enfocan en ofrecer opciones razonables que compiten en un mismo segmento.

Ahora, vamos a probar algo diferente. Existen tantas soluciones en el mundo de la automoción que encontrar la que se ajuste a tus necesidades en concreto y por muchas guías que se escriban, la única persona que conoce realmente las particularidades de su situación eres tú. Por ello, hemos creado cinco arquetipos, todos con el mismo problema: necesitan un coche.

El universitario fuera de su ciudad – Seat Ibiza

Todos hemos conocido a aquel estudiante que venía de fuera. Para ellos, adaptarse siempre supone un reto, y pelearse con el estacionamiento y la orientación en una ciudad que no conocen lo es aún más. A menudo, su cambio ha sido para una urbe más grande —y, por lo tanto, más cara— y todo gasto es algo a tener en cuenta.

Tener un coche es un lujo que le facilitaría la vida, es joven y los planes que hará con sus nuevos compañeros de clase le permitirán descubrir sus gustos, trazar líneas rojas y, posiblemente, encontrar personas que permanecerán ligadas a él. El vehículo propio es un facilitador, tanto para oportunidades profesionales como para viajes de los que no se acordará —o preferirá no hacerlo— en 10 años. Además, tiene que volver a casa en sus vacaciones.

Por ello, necesita un subcompacto asequible que consuma poco. La mejor opción en el mercado español es el Seat Ibiza, producido en la fábrica de Martorell (Barcelona), que ha estado en el Top 3 de ventas nacionales prácticamente desde su introducción en 1984. Esto significa que es abundante en el mercado de segunda mano —¡echa un vistazo a nuestro portal, podrás encontrarlos con financiación!— y que su precio es muy competitivo.

En 2021, Seat introdujo el restyling de la quinta generación del Ibiza, basado en la plataforma MQB del Grupo Volkswagen —significa que, mecánicamente, comparte mucho con sus hermanos de consorcio VW Polo y Skoda Fabia— y cuenta con motorizaciones con consumos reducidos. Todas son buenas opciones, incluso la de gas natural comprimido (GNC), pero nuestra recomendación para el estudiante es el diésel de 95 caballos.


La adicta a la adrenalina – Peugeot Rifter

El aire libre no es un hobby, es un estilo de vida. Así podría resumirse la personalidad de nuestra protagonista, que ha probado prácticamente todos los deportes de riesgo que existen. Si es verano, hace descensos en bici de montaña por senderos a los que les costaría llegar a las ambulancias. Si es invierno, elige la misma dificultad logística con su tabla de snowboard.

Le encanta acampar, es respetuosa con el medio ambiente y no soporta el agobio de la ciudad. Su trabajo está ligado a la naturaleza o, si no lo está, desea que llegue cuanto antes el fin de semana para escaparse a respirar aire limpio, y eso casi siempre implica volver con las botas sucias.

Lo más valioso para ella en un vehículo es que la consiga acercar al siguiente punto de escalada o a la siguiente cala para hacer surf. A ella, y a todo su equipo. Para esto, la Peugeot Rifter —o cualquiera de sus hermanas K9 producidas en Vigo por Stellantis: Citroën Berlingo y Opel Combo— es perfecta. La versión larga cuenta con siete plazas, por si quiere irse de viaje, de las que se pueden retirar los asientos de la parte trasera, permitiéndole poner un colchón por si quiere semi-camperizarla y dormir en ella. En total, los 3.500 litros de capacidad suponen que no tendrá ningún  problema para llevar varias bicicletas, si así lo desea.

Existen, además, servicios que transforman la tracción de la Rifter en 4x4, dotándola de una capacidad todoterreno más que competente, aunque aumentan sus consumos. Nuestro motor favorito es el diésel de 100 CV, que aúna bien potencia y consumo.


El joven profesional – Volkswagen Golf

Existe un motivo por qué el Golf es uno de los coches más vendidos de Europa: su versatilidad. Volkswagen dio con la fórmula del éxito desde el momento en el que lo introdujo en 1974, con más de 30 millones de unidades producidas y ocho generaciones (la última de ellas presentada en 2021).

Es cierto que con el paso de los años se ha ido refinando cada vez más (y su precio también ha ido creciendo), pero un Golf, con sus líneas limpias y su comportamiento ágil es el vehículo perfecto para alguien que ya ha asentado sus bases profesionales y tiene un futuro prometedor por delante. Probablemente no sea su primer coche, pero sí su primer coche cuya compra sopesó con cuidado.

El Golf es una buena elección para casi cualquier persona, pues cuenta con el espacio adecuado para viajar cinco, tiene una amplia gama de motorizaciones —en este caso, recomendamos la versión híbrida enchufable de 204 CV, porque ser profesional y divertirse no son mutuamente excluyentes— y es lo suficientemente pequeño como para poder estacionarlo cómodamente en la ciudad. 

La última generación trajo consigo muchas innovaciones en cuanto a tecnología y, a ser posible, es la que elegiríamos, pero también supuso que a la que sustituyó se volvió más asequible. En nuestro portal podrás encontrar muchos Golf con opciones de financiación que se ajustarán a tu búsqueda.


La ejecutiva agresiva – Mercedes-Benz Clase C Cabrio

No hay una segunda oportunidad para las primeras impresiones. Eso es algo que esta alta directiva sabe de sobra. Su trayectoria meteórica se ha debido a su capacidad de toma de decisiones sensatas y al buen gusto que impresiona. Y una manera inmediata de transmitir estilo y elecciones acertadas es con un Mercedes.

Sin embargo, vivir en España y no disfrutar del sol sería un crimen, así que un descapotable es lo que recomendaríamos, para poder sentir el viento en la cara al salir de la oficina. Todo en el Clase C Cabrio tiene una sensación de calidad inmediata, la conducción es excelente y el sistema multimedia, uno de los mejores de los que hay disponibles.

Eso sí, con las marcas premium hay que tener cuidado con la configuración de los paquetes opcionales, pues su precio de partida, ya de por sí elevado, se puede convertir rápidamente en algo apabullante. Aunque no es un híbrido como tal, sí que cuenta con una ayuda eléctrica que disminuye su consumo y fomenta la aceleración y, en un mundo post-Dieselgate, es la opción por la que se ha decantado nuestra ejecutiva.


La estrella de la música – Mercedes-Benz Clase G AMG

Para aquel que desee opulencia y nada más que lo mejor, está el Mercedes G Wagen, ahora conocido como Clase G. Lo cierto es que el poderoso todoterreno de la marca alemana, capaz de cruzar ríos y subir paredes prácticamente verticales, se usa poco con este fin y más como flex de las personas que han alcanzado el éxito y es particularmente deseado por las estrellas de rap.

Renovado en 2018 —ya era hora, la versión anterior había permanecido inalterada desde su introducción en 1979—, el Clase G ahora tiene un interior acorde a los estándares modernos de la marca y se conduce de una forma mucho más suave, haciendo que se pueda volver a enfrentar a otros 4x4 de altísima gama.

Por supuesto, nuestra estrella sabe que en su Instagram tiene que aparecer lo mejor, por lo que ha optado por la motorización más extrema posible: el V8 biturbo de la división de carreras, AMG, de 4.0 litros y 577 caballos de potencia. Nosotros nos preguntamos si de verdad es necesario que un vehículo de 2,5 toneladas pueda alcanzar los 100 km/h en 4,5 segundos, pero nosotros no hemos alcanzado ni un disco de platino y parece que nada es demasiado cuando se te rifan las compañías discográficas.


Volver arriba