26.03.2023
Renault presenta su nuevo monovolumen híbrido: ¡Descubre el nuevo Renault Espace!

El mundo de los monovolúmenes no pasa por su mejor momento. En la era de las pequeñas familias y de los nuevos vehículos compactos electrificados, encontrar un coche grande y espacioso para más de 5 personas no es tarea fácil.
Y esto se hace aun más palpable cuando hablamos de coches que apuesten por la movilidad ecológica y sostenible. En este sentido, Renault ha dado un golpe en la mesa y, tras muchos meses de esperas, rumores y alguna que otra filtración, ha presentado su nuevo Renault Espace 2023.
Este nuevo SUV de siete plazas es la gran apuesta de la marca francesa por un vehículo grande y electrificado (motor híbrido autorrecargable) que, además, será fabricado en nuestro país. A continuación, te contamos todo lo que debes saber sobre esta nueva bestia, su diseño exterior e interior y sus especificaciones. ¡Vamos allá!
Un diseño exterior moderno que te enamorará

Se trata de un modelo fácilmente reconocible. Sin embargo, es cierto que nunca se ha ocultado el efecto del Austral en el proceso de dar vida a este SUV. Las cualidades distintivas del nuevo Espace pueden apreciarse con sólo un breve vistazo. Ofrece un aspecto exterior atlético que variará en función de la opción de equipamiento elegida (Techno, Iconic y Esprit Alpine).
Tenemos una parrilla delantera formada por barras verticales o un diseño en damero. La parrilla está directamente acoplada a un grupo óptico estilizado con tecnología LED. Las luces de circulación diurna forman un patrón luminoso distintivo. En el capó se han plasmado diversas líneas de expresión. El carácter SUV de este modelo queda patente en la vista lateral.
Las protecciones de plástico protegen la parte inferior de la carrocería y, junto con los 18 centímetros de espacio entre el vehículo y el suelo y los raíles superiores, crean un aspecto atrevido. El coche viene equipado de serie con llantas metálicas de 19 pulgadas, con la opción de actualizarlas a llantas de 20 pulgadas.
Se han introducido cambios significativos en la parte trasera del coche, especialmente en el pilar C, con el fin de crear más espacio para una tercera fila de asientos en el habitáculo y diferenciarlo del modelo Austral. Por último, en la parte trasera del vehículo, podemos ver un pequeño alerón en el techo, algunos componentes metálicos en el parachoques y luces traseras dispuestas horizontalmente y envolventes, con tecnología LED.
Mucha tecnología interior para garantizar tu confort

Si hacemos caso omiso de la apariencia exterior y nos fijamos más detenidamente en el interior del nuevo Espace, notaremos de inmediato un ambiente acogedor y familiar que es a la vez confortable y digitalmente conectado. A diferencia del modelo Austral, este SUV tiene capacidad para siete personas.
El nuevo Espace se ofrece en dos versiones: una de cinco plazas (2+3) y otra de siete (2+3+2). Está construido sobre la plataforma CMF-CD de la Alianza (Grupo Renault, Nissan y Mitsubishi). Renault ha realizado un gran esfuerzo para lograr los más altos niveles de confort para los pasajeros en todas las filas de asientos, lo que ha llevado a la inclusión de una extensa lista de características y una cuidadosa selección de acabados. Algunos ejemplos son el techo panorámico de cristal, el sistema de sonido Harman Kardon, las conexiones USB tipo C y la luz de techo táctil, además de los numerosos compartimentos portaobjetos.
Para maximizar el espacio interior y permitir una mayor flexibilidad en la configuración del habitáculo, el Espace incluye ahora un asiento deslizante en la segunda fila. Este asiento puede desplazarse independientemente en dos secciones en una proporción 60/40, ofreciendo más de 220 milímetros de ajuste. Además, la tercera fila de asientos puede ocultarse por completo bajo el piso.
Un motor híbrido perfecto para un gran monovolumen

En cuanto al aspecto mecánico, el nuevo Espace apuesta de lleno por la electrificación, concretamente por la tecnología híbrida autorrecargable (HEV). El nuevo SUV Renault de siete plazas estará disponible con un motor E-Tech Full Hybrid de 200 CV, acompañado de una transmisión automática multimodo y, según la versión, también contará con las funcionalidades Multi-Sense y 4Control Advanced de última generación.
La cadena cinemática del Espace incluye un motor de gasolina de tres cilindros y dos motores eléctricos. El motor de gasolina genera 130 CV y un par máximo de 205 Nm. El motor eléctrico, capaz de propulsar el vehículo, produce 50 kW (70 CV) y 205 Nm de par, respectivamente. El segundo motor eléctrico sirve de motor de arranque y genera 18 kW (25 CV). Se utiliza para arrancar el motor de combustión interna y cambiar de marcha.
La batería de iones de litio de 2 kWh es un componente crucial del sistema, que permite al nuevo Espace funcionar en modo 100% eléctrico, que es como arranca siempre. Renault afirma que, en conducción urbana, el vehículo puede funcionar en modo eléctrico hasta un 80% del tiempo, lo que se traduce en una reducción del consumo del 40%.
¿Qué otras alternativas existen al Renault Espace?

Existen varias alternativas con motor híbrido al Renault Espace que puedes encontrar de o en nuestra web. Entre ellas se encuentran el Toyota Highlander Hybrid, que cuenta con un sistema de propulsión híbrido de 4 cilindros y 2.5 litros que entrega una potencia combinada de 243 caballos de fuerza, y el Kia Sorento Hybrid, que posee un motor de gasolina de 1.6 litros y cuatro cilindros combinado con un motor eléctrico que juntos producen una potencia combinada de 227 caballos de fuerza.
También está el , que cuenta con un motor de gasolina de 2.4 litros y dos motores eléctricos para una potencia combinada de 221 caballos de fuerza, y el , que cuenta con un motor de gasolina de 2.0 litros y cuatro cilindros combinado con dos motores eléctricos para una potencia total de 400 caballos de fuerza.