30.11.2022

Los mejores coches SUV de segunda mano

coches suv de segunda mano

Los coches SUV no han parado de crecer en ventas en los últimos años. Según la Asociación Española de Fabricantes y Automóviles (ANFAC), en junio del año 2022, se comercializaron 52.525 unidades de este tipo de coches. Las cifras corresponden al 60 % de las ventas en el mercado automotriz español, donde destacan modelos de coches SUV de segunda mano.

El coche SUV o Sport Utility Vehicle (por sus siglas en inglés) es un vehículo deportivo utilitario. Este tipo de coche no solo tiene una apariencia deportiva que inspira a la aventura y la adrenalina. También se caracteriza por tener ruedas grandes y robustas, que están diseñadas para moverse por los terrenos más difíciles.

Hoy, el éxito de los SUV se debe a los coches de segunda mano. Por este motivo, desde heycar hemos seleccionado los mejores SUV de esta clase. El objetivo es que puedas escoger el modelo que más encaje con tus gustos y necesidades. Para eso, analizaremos las principales características de los coches y sus precios en el mercado español.

Nissan Qashqai

nissan qashqai

El Nissan Qashqai continúa ganando posiciones entre los coches SUV más vendidos de España. Según datos de la patronal ANFAC, este vehículo logró un total de 1.197 matriculaciones en junio de 2022. Con ese resultado, el SUV se posicionó en el puesto 23 de los coches más vendidos durante el presente año. La cifra le permitió acumular un total de 4.699 matriculaciones entre enero y junio, logrando alcanzar la posición número 28 dentro de los coches más vendidos de España

Han pasado 18 años desde que Nissan presentó el primer prototipo de este coche en el Salón de Ginebra en el año 2004, ya con el nombre de Qashqai. Este vocablo deriva del nombre de una tribu iraní conocida por su naturaleza nómada, “los kashgai”.

Tres años después, el Qashqai llegó al mercado automotriz. Pese a las críticas de la prensa y del sector, el éxito fue de inmediato. El vehículo no solo cambió el panorama de los segmentos C y D. También dio lugar a una generación de coches, como los del segmento B-SUV. 

¿Cuáles son las características del Nissan Qashqai? 

Diseño exterior

En la parte frontal el usuario encuentra una parrilla en forma de “V”. Este elemento decorativo es de tamaño grande e incluye el logotipo de la marca de coches nipona. Para resaltar su elegancia, se incorporan unas ópticas LED, que sirven de base para la línea de cintura que recorre la parte lateral. 

En la zona del perfil, el diseño del Nissan Qashqai apuesta por trazos rectos y marcados. De igual modo, la marca japonesa ha decidido mantener los pasos circulares. Para eso, se ha adoptado un techo y pilares en color negro, con el objetivo de disminuir la carga visual de la chapa. 

Diseño interior 

El interior del coche tiene una presentación simple y sobria. No por ello se descartan innovadores dispositivos, como el sistema multimedia o el climatizador. Además, el Nissan Qashqai incorpora una consola central, así como una actualización general en materia tecnológica.

Entre los dispositivos que equipan al Nissan Qashqai se encuentran:

  • El control de crucero adaptativo con función Stop and Go
  • Sistema de frenado autónomo con emergencia
  • Cámara de 360°
  • Detector de ángulo muerto
  • Sistema de aparcamiento automatizado

Mecánica 

La gama mecánica de este coche está conformada por diferentes sistemas. Los dos primeros son motores de gasolina, con un DIG-T de 115 CV y 163 CV, respectivamente. Las otras dos alternativas corresponden a motores diésel, con dos propulsores dCI de 130 CV. Los motores se pueden asociar a una tracción total y a una caja de cambios automática.

En el mercado es posible encontrar un Nissan Qashqai con motor eléctrico. Se trata del Nissan Qashqai e-Power. Este coche incorpora un motor 100 % eléctrico con 190 caballos de potencia. Asimismo, tiene una batería de 2,1 kWh de capacidad, que se alimenta por un motor de gasolina moderno de 1,5 litros. 

En heycar tenemos coches SUV de segunda mano a buen precio. Puedes encontrar un Nissan Qashqai de segunda mano desde 19.400 euros. 

Toyota Rav4

toyota rav4

Antes de que llegara Toyota para hacerle frente a las demás marcas y convertirse en la firma más popular del mundo, hubo un tiempo en que Volkswagen era la marca de coches más comercializada a nivel global.

De acuerdo con un estudio de Statista, el fabricante de vehículos japonés vendió un aproximado de 8.2 millones de vehículos en el año 2021. Por su parte, Volkswagen solo vendió un total de 2.7 millones de coches en ese mismo año.

El éxito de Toyota se debe a las ventas de su modelo Rav4, un SUV 4x4 que combina resistencia y confort. En el año 2021, este modelo fue el coche más vendido en el mundo, con una cifra de 1.132.000 de unidades. El resultado supuso un crecimiento de un 6 %, con relación a las cifras alcanzadas por el modelo en el año 2020. 

No es la primera vez que la camioneta Toyota Rav4 alcanza resultados importantes. En el año 2020, el SUV superó los 10 millones de unidades vendidas en todo el mundo. Según declararon los ejecutivos de Toyota, este registro demostró una valiosa evolución de la empresa tras 26 años en el mercado y con cinco generaciones diferentes del modelo. 

Las cifras anuales crecieron con el pasar de los años. Solo en el año 2019, la quinta generación de la Rav4 logró un millón de unidades comercializadas. De estas, el 50 % de unidades se vendieron en el mercado norteamericano, mientras que en Europa y China se comercializaron un total de 130.000 unidades. 

¿Cuáles son las características principales del Toyota Rav4? 

Diseño exterior

La última generación del Toyota Rav4 se diferencia de las anteriores versiones en varios aspectos. Entre sus puntos más destacables se encuentran:

  • Una parrilla con dimensiones grandes
  • Un diseño de pilar en forma de “C”
  • Uso de trazos y líneas rectas marcas 
  • Un techo de tipo flotante
  • Estética con tintes deportivos

Por otra parte, la camioneta Toyota RAV4 cuenta con un diseño mejorado en la parte delantera. En esta ubicación, el coche incorpora un par de luces y faros con tecnología LED. La parte trasera se sostiene con paragolpes y grupos ópticos que se han perfeccionado con la misma tecnología de iluminación. 

El equipamiento externo del crossover de Toyota también se ha reforzado. Para eso, los fabricantes han incorporado el conjunto de tecnologías conocido como Toyota Safety Sense. Este sistema permite que el coche mantenga una distancia segura entre vehículos. De este modo, se alivia la carga de los conductores al momento de conducir durante largos trayectos en la carretera. Asimismo, las tecnologías que integra el sistema permiten que la velocidad se ajuste en automático para evitar accidentes letales. 

Estas son algunas de las tecnologías que integra el sistema Toyota Safety Sense:

  • Automatic High Beam (AHB) o Control Inteligente de Luces de Carretera: en el momento que lo considere necesario, esta tecnología cambia de luces largas a cortas de manera automática. De este modo, advierte a los conductores de los peligros en las carreteras con poca o nula iluminación. 
  • Adaptive Cruise Control (ACC) o Control de Crucero Adaptativo: se encarga de aumentar o disminuir la velocidad de forma automática, pero siempre teniendo en cuenta la distancia del vehículo de adelante. Gracias a esta tecnología, los conductores sienten seguridad al conducir. 
  • Pre-Collision System (PCS) o Sistema de Precolisión con Función de Detección de Peatones: este sistema tiene la capacidad de explorar la carretera y detectar vehículos y peatones. Para eso, advierte al conductor sobre los peligros, a través de cámaras y radares que controlan lo que hay delante de la carretera. En caso de una posible colisión, el conductor recibe una alerta sonora. Si no reacciona, el sistema de precolisión aplica de forma automática los frenos y disminuye la velocidad al instante. 

Por último, las medidas del SUV son de 4,60 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,68 de alto. 

Diseño interior 

El diseño interior del Toyota Rav4 se caracteriza por sus líneas rectas y la disposición de los mandos. En esta área de los mandos el usuario encuentra una interfaz multimedia con pantalla táctil flotante sobre el salpicadero.

El plástico duro predomina en el interior del SUV de origen japonés. Además, las plazas posteriores ofrecen un gran espacio para que dos adultos puedan sentarse sin problemas. Se recomienda que solo viajen esta cantidad de personas, pues un tercero podría ser incómodo debido al diseño angosto de la plaza central. 

Mecánica 

En la quinta generación del Toyota Rav4 los fabricantes le dijeron adiós a los motores de combustión. Ahora solo existen dos opciones disponibles, una híbrida convencional y otra híbrida enchufable. 

La camioneta Toyota Rav4 de la nueva generación cuenta con un motor híbrido. Este incorpora un bloque de cuatro cilindros con 2.487 centímetros cúbicos de cilindrada. A ese motor se incorporan uno o dos motores eléctricos y una batería de iones de litio o níquel de metal hidruro. 

En heycar tenemos una amplia y variada oferta de coches de segunda mano y SUV 4x4. Si deseas una Toyota Rav4 de segunda mano, la puedes encontrar en nuestro portal desde 54.595 euros.

Renault Captur

renault captur

El Renault Captur se encuentra en el top de los coches SUV más vendidos en julio de 2020. El vehículo ocupó la cuarta posición con un total de 1.553 unidades matriculadas. Le siguieron el Kia Stonic con 1.504 unidades y el Volkswagen T-Roc con 1.505 unidades matriculadas. 

En la actualidad, solo se comercializa la segunda generación del Renault Captur. Este modelo, que se lanzó en el mercado en el año 2019, se fabrica en la planta de Renault en la ciudad de Valladolid. 

¿Cuáles son las características del Renault Captur?

Diseño exterior

El Renault Captur cuenta con una longitud de 4,27 metros de largo, 1,57 metros de alto y 1,79 metros de ancho. Su personalización es uno de los aspectos que más destaca, pues ofrece un diseño arriesgado. Esto incluye una combinación de colores, vinilos, molduras y ópticas muy afiladas que le dan una estética minimalista.

Diseño interior

Su diseño interior es similar al Renault Clío, sobre todo en el sistema multimedia. Sin embargo, se diferencia de este último coche en el diseño de la zona inferior del salpicadero. En esta área, el Renault Captur incorpora una consola central flotante y otros sistemas como la asistencia de conducción. De igual forma, el coche tiene la capacidad de instalar en su interior tecnologías como el control de crucero adaptativo y la frenada autónoma de emergencia con detección de peatones. 

En el sistema de infoentretenimiento, el Renault Captur ofrece un cuadro de instrumentos digital con pantalla de 7 o 10 pulgadas. Asimismo, tiene un sistema multimedia con pantalla táctil en posición vertical de 9,3 pulgadas. 

Mecánica

El Renault Captur ofrece una amplia gama de motores con opciones gasolina y diésel. La oferta de motores de gasolina comprende un 1.0Ce de 100 CV y un 1.3 TCe de 130 y 1500 CV. Por su parte, los motores diésel tienen 95 CV y 160 CV de potencia. 

Además de estos motores convencionales, existe una variante híbrida enchufable del coche. Se trata del Renault Captur E-Tech, un coche ecológico que incluye 2 motores 100 % eléctricos y un motor térmico. Este último cuenta con una potencia combinada de 145 CV y un ahorro del carburante de hasta el 75 %. 

En heycar, tenemos el Renault Captur de segunda mano desde 18.495 euros. 

Cada día es más común ver coches de segunda mano del segmento SUV. Es razonable que las personas busquen vehículos a buen precio, pero que ofrezcan un mayor confort para el conductor. Por esa razón, si estás buscando un coche SUV de segunda mano, ingresa a nuestro portal. En heycar tenemos un variado catálogo con más de 5.000 modelos SUV con certificación oficial de la marca. No dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Descubre todos los coches que tenemos en heycar

Buscar
Volver arriba