15.05.2022
Marcas de lujo que se están pasando al mercado de vehículos eléctricos

A finales de 2010, había unos 17.000 coches eléctricos circulando por las carreteras del mundo. 10 años más tarde, en el año 2020, esa cifra había crecido hasta los 7,2 millones de vehículos, lo que nos permitía ahorrar casi 0,6 millones de barriles de petróleo al día, según cifras de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Según las proyecciones de esta misma agencia, en el mejor de los casos, el parque mundial de coches eléctricos será más de 30 veces superior al actual, lo que evitaría el consumo de 4,2 millones de barriles diarios de gasolina y gasóleo. Esto es sin lugar a dudas una gran noticia.
Algunas predicciones sugieren que, para 2025 o 2030, el coste de los vehículos eléctricos será más competitivo que el de los vehículos de gasolina, no necesitarán subvenciones y nos permitirá ahorrar aún más en combustibles.
Una vez que esto ocurra, la rápida adopción masiva del coche eléctrico por parte del ciudadano medio será la consecuencia inevitable y este tipo de vehículos representarán más del 50% de las ventas de turismos comerciales ligeros en todo el mundo, superando a los modelos tradicionales con motor de combustión.
Los avances tecnológicos que disminuyen los costes de producción, la aplicación y el cumplimiento de las normativas anticontaminación y los incentivos para el uso de coches eléctricos, así como la concienciación de la nueva generación en materia medioambiental, respaldan esta visión optimista.
Pero, sobre todo, son los planes de algunas de las marcas de coches de lujo más famosas los que dan una idea de hacia dónde se dirige la industria.
¿Qué planes tienen las marcas de lujo para los coches eléctricos?
La carrera por el coche eléctrico definitivo está siendo bastante intensa. Comenzó hace apenas unos años, cuando se lanzaron los primeros proyectos que ofrecían una autonomía inferior a los 100 km, y ha evolucionado hasta ahora, cuando los principales fabricantes anuncian que ya tienen previsto producir, en un futuro, únicamente vehículos con energía eléctrica.
Mercedes-Benz

acaba de presentar el EQS, el primer modelo del mundo basado en la Arquitectura Modular para Vehículos Eléctricos (MEV), que marca un nuevo estándar en el segmento y ofrece una autonomía de la batería de hasta 800 kilómetros.
Este vehículo inteligente entusiasmará a su conductor ofreciendo una fascinante fusión de tecnología y diseño, funcionalidad y conectividad, y deleitará a sus pasajeros con una experiencia de conducción excepcional.
Se trata de una apuesta firme dentro del plan Ambition 2039 por parte del fabricante de automóviles alemán, que está trabajando intensamente para poder ofrecer toda una flota de vehículos nuevos libres de CO2 en menos de 20 años.
Según los cálculos más realistas, en 2030 habrá más vehículos propulsados por electricidad que por gasolina. Tanto los coches eléctricos puros como los híbridos enchufables desempeñarán un papel importante en esta reconversión tan beneficiosa para el planeta.
Porsche

Otro de los coches de lujo que recientemente ha dado a conocer su primer deportivo totalmente eléctrico ha sido , una marca que en realidad nació con este espíritu que hoy podemos considerar tendencia, ya que su fundador, Ferdinand Porsche, diseñó su primer modelo con propulsión eléctrica.
Hoy en día, el Porsche Taycan se ha convertido en un gran éxito para la compañía, que no solo busca el lanzamiento de coches eléctricos, sino que ha establecido un plan integral de descarbonización con el objetivo de que en 2030 su huella de carbono sea neutra en toda su cadena productiva.
Aunque este es el primer deportivo eléctrico de la marca, Porsche ya lleva mucho tiempo a la vanguardia de los vehículos eléctricos. En la actualidad, la oferta de híbridos enchufables está formada por varios de los vehículos más potentes del mercado, como el Cayenne Turbo S, el Panamera Turbo S y el Porsche Macan Turbo.
Maserati

Desde Italia, acaba de dar un gran paso en su estrategia de electrificación, que comenzó la pasada primavera con el Ghibli en su versión híbrida. Ahora, la compañía ha desvelado su primer SUV híbrido.
Según medios especializados, el fabricante también ha anunciado que tanto el superdeportivo GT como el MC20 estarán disponibles con opciones de motorización eléctrica. Y se espera que estos vehículos libres de emisiones se implementen en 2021 y 2022, respectivamente
Ahora bien, se trata de una estrategia que abarca incluso a la empresa matriz, Fiat Chrysler Automobiles, y que supone una inversión de aproximadamente 6.000 millones de dólares en tecnologías híbridas, de sistemas de propulsión eléctrica y de conducción autónoma.
Desde tierras italianas, Lamborghini ha anunciado su intención de contar con una gama híbrida en esta década y pasar a vehículos totalmente eléctricos en 2030.
No solo eso, sino que destaca que la planta de producción de la compañía en Sant' Ágata Bolognese tiene la calificación medioambiental A+ gracias a la colocación de grandes paneles solares que suministran la mayor parte de la energía necesaria para el funcionamiento de las instalaciones.
Por otro lado, Ferrari, cuyo presidente Sergio Marchionne señaló a través de las redes sociales que nunca se convertiría en una marca de coches totalmente eléctricos, prepara actualmente su primer modelo con este tipo de propulsión, que, según Forbes, podría estar listo a finales de esta década
¿Y en Estados Unidos?
Por otro lado, en América, General Motors presentó recientemente su primer coche eléctrico, el , que conquistará las calles americanas en el primer semestre de 2022.
Mientras tanto, BMW planea tener 25 coches totalmente electrificados e híbridos enchufables para 2025. En Volvo, la mitad de su oferta será eléctrica en ese mismo año, mientras que Rolls-Royce ya ha trazado las líneas de su primer coche eléctrico bajo el nombre en clave de “Silent-Shadow”.
¿Y tú?
Como ves, todas las marcas de lujo planifican ya su futuro con el objetivo de que este se encuentre completamente electrificado. Si tú también quieres electrificar tu futuro sumándote a la experiencia de conducción sostenible, en nuestra web encontrarás modelos eléctricos a los mejores precios y siempre con nuestro control de calidad.