28.03.2023
¿Quieres un coche eléctrico? Ten esto en cuenta en caso de accidente

¿Quieres un coche eléctrico? Ten esto en cuenta en caso de accidente
La movilidad eléctrica tiene muchas ventajas. Puedes meterte en el corazón de las grandes ciudades con total tranquilidad, ahorrar en combustible (cosa que en estos momentos es algo realmente importante) y apostar por un consumo más ecológico y respetuoso con el medio ambiente.
Sin embargo, existen ciertas consideraciones que debes conocer antes Una de ellas es lo que podría ocurrir en caso de sufrir un accidente. A continuación, te contamos todo sobre los accidentes con un coche eléctrico, consejos para actuar y también una serie de medidas útiles para cuidar su batería. ¡Toma nota!
Los problemas de tener un accidente con un vehículo eléctrico
Por un lado, es totalmente cierto que los automóviles eléctricos son más fáciles de manejar que los de combustión, ya que tienen muchas menos piezas y, en consecuencia, son más fiables y requieren un mantenimiento menos frecuente. Sin embargo, todo cambia cuando se trata de reparaciones.
Los inconvenientes de reparar un vehículo eléctrico tras un accidente deberían ser comparables a los de un vehículo propulsado por un motor de combustión. Sin embargo, el componente clave de un vehículo eléctrico es la batería, que resulta ser cada vez más difícil de reparar por tres razones principales: el elevado coste de hacerlo, la dificultad de manipularla y la escasez de piezas de recambio.
Como resultado, muchos vehículos eléctricos dañados se consideran irreparables y acaban siendo desguazados. Y este comportamiento contradice por completo el concepto de sostenibilidad que este tipo de coches pretende representar.
La batería: el gran hándicap de los eléctricos
La batería, que actúa como motor de un vehículo eléctrico, es a la vez su componente más caro y sofisticado. Supone entre el 30% y el 50% del coste del vehículo y, debido a los recursos necesarios para fabricarla, también tiene un impacto considerable en la contaminación. Además, la reparación de las baterías es cada vez más difícil debido a su elevado coste, dificultad de manipulación y escasez de los componentes necesarios.
El coste de la reparación es tan elevado que supera el valor de mercado del coche, incluso en colisiones en las que la batería no ha sufrido daños importantes o sólo se han visto afectadas unas pocas celdas. Esto indica que, en algunos casos, los fabricantes pueden decidir no reparar la batería y optar por sustituirla por una nueva. Como los fabricantes sólo venden acumuladores nuevos, lo que tiene un impacto ambiental, una batería que podría repararse se acaba desechando.
¿Afectará esto al futuro de la movilidad eléctrica?
La nueva arquitectura de las baterías de Tesla, que contienen 4.680 celdas, podría empeorar la situación en el futuro, a pesar de que Ford y General Motors afirman haber creado paquetes de baterías que pueden modificarse y fijarse por módulos.
Con el previsible aumento de las ventas de vehículos eléctricos, se plantea una gran dificultad: si incluso un pequeño repunte hace necesaria una sustitución completa de las baterías, se producirá una acumulación considerable de baterías que habrá que reutilizar o reciclar.
Por otro lado, como estarán capacitadas para absorber todos los impactos, la vida útil de los automóviles eléctricos podría disminuir considerablemente. Lo que en un vehículo de combustión puede ser un problema, en un eléctrico se arregla fácilmente en el taller.
¿Qué puedo hacer para alargar la vida útil de la batería de mi coche?
Siguiendo estos consejos, podrás alargar la vida útil de la batería de tu coche eléctrico y disfrutar de su rendimiento durante muchos años.
- Carga la batería correctamente: Es importante que cargues la batería de acuerdo a las instrucciones del fabricante. Asegúrate de que la carga no esté demasiado baja ni demasiado alta, y evita dejar la batería sin carga durante períodos prolongados.
- Evita las cargas rápidas: Las cargas rápidas pueden ser útiles en situaciones de emergencia, pero a largo plazo pueden dañar la batería. Trata de evitar las cargas rápidas tanto como sea posible.
- Conduce con eficiencia: Conducir con eficiencia puede reducir la cantidad de energía que tu coche eléctrico necesita, lo que a su vez reduce la carga en la batería. Trata de evitar aceleraciones y frenadas bruscas, y mantén una velocidad constante siempre que sea posible.
- Mantén la batería fresca: Las altas temperaturas pueden dañar la batería de tu coche eléctrico. Si vives en un clima cálido, trata de estacionar en la sombra siempre que sea posible y evita exponer el coche a altas temperaturas durante períodos prolongados.
- Realiza un mantenimiento adecuado: Realiza el mantenimiento recomendado por el fabricante, incluyendo el reemplazo de los filtros de aire y el cambio de aceite. Esto ayudará a mantener el coche en buen estado y reducirá la carga en la batería.
¿Qué hacer en caso de accidente con mi coche eléctrico?
Si tienes un accidente con un coche eléctrico, es importante que tomes ciertas medidas para garantizar tu seguridad y la de los demás, así como para proteger el vehículo y la infraestructura de carga. A continuación, te presentamos algunos consejos que puedes seguir en caso de un accidente con un coche eléctrico:
- Sal del vehículo: Si es seguro hacerlo, sal del coche inmediatamente después del accidente y asegúrate de que los demás ocupantes también lo hagan.
- Desconecta la energía: Si es posible, desconecta la fuente de energía del coche eléctrico. Esto puede ayudar a prevenir riesgos de incendio y electrocución.
- Llama a emergencias: Llama a emergencias para solicitar asistencia médica y la ayuda de profesionales para atender la emergencia. Asegúrate de informarles que se trata de un coche eléctrico para que puedan tomar las medidas adecuadas.
- No intentes abrir el capó: No intentes abrir el capó del coche eléctrico, ya que puede haber un riesgo de electrocución.
- Mantén una distancia segura: Mantén una distancia segura del vehículo y evita tocar cualquier parte del mismo, especialmente si hay signos de humo o fuego.
- Informa al servicio de asistencia del coche eléctrico: Si el coche eléctrico cuenta con un servicio de asistencia, asegúrate de informarles del accidente para que puedan proporcionarte la ayuda necesaria.
- Busca asesoramiento profesional: Una vez que se haya atendido la emergencia, busca asesoramiento profesional para evaluar los daños y la reparación del vehículo
Si quieres comprar tu coche eléctrico de o te aconsejamos que busques en nuestra web. Encontrarás modelos de calidad como el , el o el , entre muchos otros.
Todos nuestros modelos cuentan con garantía de calidad y tienen menos de 150.000 km. Provienen de concesionarios de confianza y están testados para asegurar que tu compra sea un absoluto éxito.