15.01.2023
5 curiosidades del Tesla Cybertruck

El Tesla Cybertruck ya es todo un éxito comercial. Según datos de , la pick-up 100 % eléctrica ha registrado más de 650.000 peticiones antes de su lanzamiento en 2023. Las cifras demuestran que, pese a las críticas que ha recibido este coche, los compradores están más convencidos que nunca. Y es que este modelo no solo destaca por su diseño de otro mundo, sino que también incorpora prestaciones que lo convierten en un vehículo único.
El CEO de Tesla, Elon Musk, ha mencionado que el Cybertruck no se parece a ningún otro vehículo que la firma haya fabricado antes. El coche cuenta con tres motores eléctricos y un de más de 800 kilómetros. Además, lo más llamativo de este vehículo es su diseño futurista, muy similar a los coches del universo de Blade Runner.
En heycar, sabemos que te apasionan los vehículos más innovadores de la industria. Por ello, hemos preparado este artículo con 5 curiosidades del Tesla Cybertruck. ¡No te lo pierdas!
1. El Tesla Cybertruck tendrá los accesorios más complejos de la industria

Las prestaciones de este vehículo son únicas en la industria automotriz. Entre los destacan un parabrisas gigante y un salpicadero de vidrio. Detalles nunca antes vistos en el mercado.
Para estos accesorios, los ingenieros han patentado una forma de fabricar estructuras de vidrio duraderas. Estas se componen por curvas y pliegues.
A ningún otro fabricante se le hubiese ocurrido desarrollar un salpicadero de vidrio en un coche, y mucho menos en una pick-up. Sin embargo, Tesla marca la diferencia en todo sentido y, con el lanzamiento del modelo Cybertruck, quiere ofrecer una experiencia distinta.
La camioneta integra un panel interior con componentes de vidrio. Además, un detalle de este accesorio es que incorpora cristales antibalas de alta resistencia.
Por si fuera poco, el Tesla Cybertruck cuenta con una barra de luz LED en la zona del techo. Este accesorio es relevante, ya que sirve para iluminar el exterior y realizar todo tipo de trabajos con mejor visibilidad.
Por otro lado, el Cybertruck incorpora un kit de software de completa. Este incluye accesorios específicos para mejorar la experiencia en la conducción.
Algunos de los accesorios son los siguientes:
- Un control de suspensión neumático de carrera larga
- Pantallas de sensores de cabeceo y balanceo
- Modos de cámara de respaldo para conectar un remolque
- Marcha de cangrejo
- Dirección en las 4 ruedas
2. El material del salpicadero es papel comprimido
Durante la presentación del Tesla Cybertruck, un grupo de invitados especiales abordaron la camioneta para descubrir su interior.
Luego de la experiencia, muchos de los invitados comentaron en sus redes sociales sobre el tablero del vehículo. “Es un gran bloque blanco de material y textura similar al mármol”, dijeron.
La decisión de elegir este material para el interior generó críticas en la industria automotriz. Algunos medios de comunicación cuestionaron la seriedad del proceso del diseño del Cybertruck. Sin embargo, la mayoría desconocía que ese material no era mármol.
Detrás de los paneles y los materiales seleccionados se encuentra uno de los mayores secretos de diseño de Tesla: el papel. Para ser más precisos, el salpicadero del Cybertruck está fabricado con papel comprimido.
Esta es una de las mejores decisiones que ha tomado la compañía para ser más ecológica. El pulso eléctrico no solo evita la contaminación del aire, sino que la selección de papel comprimido como material hace del salpicadero un accesoriobiodegradable.
No solo es biodegradable, ecológico y reciclable, sino que también es duradero. A simple vista parece mármol, pero es mucho más liviano que el plástico.
3. El Tesla Cybertruck tendrá un polémico volante

Elon Musk ha declarado que su coche futurista tendrá el polémico yoke steering wheel (yugo volante)del Plaid. Este volante tiene forma de mariposa y carece de aro superior. De ahí que haya sido criticado por la prensa y los usuarios por su diseño poco ergonómico para los conductores.
A la hora de maniobrar, este volante es menos cómodo que uno convencional. Por esa razón, los usuarios de las redes sociales consideran que su diseño responde más a una estrategia de mercadotecnia que a una mejora real en el control de dirección.
Un usuario de Twitter le preguntó a Musk por qué decidió incluir este elemento. Frente a esto, el CEO de Tesla respondió que los volantes redondos bloquean la vista de la instrumental digital del Cybertruck.
Asimismo, explicó en el tuit que este volante es más práctico una vez que se incorpora el FSD (Full Self-Driving). Sin embargo, esta tecnología todavía está muy lejos de ofrecer una experiencia de conducción 100 % autónoma.
4. La pick-up eléctrica de Tesla es perfecta para el camping
Esta camioneta eléctrica es ideal para los amantes de la naturaleza. Como opción, el Tesla Cybertruck puede convertir su baúl en una cama. Además, incluye opciones útiles para cenar en el campo.
La caja de fibra de carbono se adapta a las paredes del automóvil. De esta manera, se expande hasta convertirse en un refugio. A su vez, la cabina de pared es sólida y está equipada con todo lo necesario para ofrecer una experiencia lujosa.
No es necesario tener mucha habilidad para abrir las persianas. El compartimiento se abre mediante el mecanismo de operación. Por otro lado, la cabina tiene 6,6 metros cuadrados y el espacio tiene puertas exteriores y techos. En el interior hay espacio para una pequeña nevera y utensilios de cocina.
Colgando del gabinete hay un banco extensible que también funciona como mesa de comedor. Este banco tiene la altura perfecta para el sofá plegable en la pared trasera. Si este sofá se guarda, el espacio se convierte en un baño plegable, es decir, un espacio dos en uno. Por último, una ducha completa la estancia.
5. El Cybertruck es el Tesla más barato de la gama de eléctricos

Una de las versiones del Tesla Cybertruck es más económico que el de Tesla hasta el momento: el Tesla Model 3 Autonomía Estándar Plus, que tiene un valor de 45.990 euros.
Así pues, la producción del Tesla Cybertruck comenzará con las siguientes versiones:
- Tesla Cybertruck RWD: 39.900 dólares (36.221 euros)
- Tesla Cybertruck AWD Dual Motor: 49.900 dólares (45.229 euros)
- Tesla Cybertruck AWD Trimotor: 69.900 dólares (63.455 euros)
La pick-up eléctrica aún no tiene un precio definido en España, aunque sí es posible realizar una reserva a cambio de un depósito reembolsable de 100 euros.
La llegada del Tesla Cybertruck marcará un hito en la industria automotriz. Hablamos de un vehículo eléctrico que destaca por su diseño innovador y prestaciones fuera de lo común. En nuestra web podrás encontrar coches eléctricos de segunda mano, con un recorrido máximo de 150.00 km y menos de 8 años de antigüedad. Si quieres unirte a la revolución de la movilidad eléctrica, ¡ingresa a heycar y revisa todas nuestras ofertas!