07.03.2023

Descubre cómo ha aumentado el precio de los automóviles en los últimos años

mercedes benz blanco

En los últimos años, la inflación ha pasado de ser una mera anécdota a convertirse en una realidad. Siendo realistas, los precios siempre tienden a subir, y es difícil encontrar un sector del mercado en el cual todo esté más barato que hace unos años.

Sin embargo, la subida de precios en el mundo del automóvil es una realidad tan evidente que es imposible no notarla, especialmente en nuestro bolsillo. Tanto es así que, ante un clima de creciente renovación eléctrica, hay muchos conductores que no pueden ni soñar con adquirir un modelo de estas características.

A continuación, te explicamos cómo han evolucionado los precios en los últimos cinco años según algunas organizaciones de consumo especializadas. También, te propondremos algunas alternativas para poder disfrutar de un turismo al mejor precio. ¡Sigue leyendo!

Una subida que afecta a la mayor parte de los conductores

Organismos como la OCU han alertado recientemente de las numerosas subidas que se están produciendo en todos los artículos de consumo. En esta ocasión, se han centrado en el coste de los vehículos.

La realidad es que todo el mundo es consciente de ello, incluidos los que quieren adquirir un automóvil nuevo, los que optan por comprar un coche usado y, por supuesto, los que no pueden adquirir ninguno de ellos debido al incremento general de los precios.

Ante esta circunstancia, ya son muchos los que pronostican hacia dónde se dirige la industria del automóvil y sugieren que la clase baja a nivel económico tendrá dificultades para comprar cualquier modelo y tendrá que optar por otras soluciones como el transporte público.

La OCU recurre a datos para demostrar el alcance de la cuestión, señalando que el precio medio de los automóviles nuevos se ha incrementado un 40% desde 2018 hasta la actualidad, en contraste con la tasa de crecimiento anual del IPC del 15,3% en el mismo periodo de tiempo.

Una comparación algo sesgada

La OCU utilizó como referencia el precio del modelo menos caro de una serie de modelos que se ofrecían en 2018 y lo contrastó con el precio de la versión más económica de esos mismos vehículos en 2023.

Sin embargo, admiten que hay lagunas en esta comparación porque el motor y prácticamente todos los demás equipamientos clave se habrían cambiado en muchas circunstancias. En los modelos con las subidas de precio más elevadas, es probable que se hubiera producido un aumento considerable del precio de un modelo nuevo con el mismo nombre.

Dicho de otro modo, las comparaciones de la OCU no son del todo exactas porque, por ejemplo, compara el precio de la generación anterior del Audi A1 con el del A1 actual, así como con otros modelos como el Kia Sportage, el Hyundai Tucson o el Corolla.

En cualquier caso, se trata de estadísticas muy ilustrativas que permiten a una gran organización como la OCU llamar la atención sobre el hecho de que algunos modelos, como el Dacia Sandero y el Peugeot 208, han experimentado subidas de precio superiores al 60%.

También resulta intrigante una de las preocupaciones de la OCU, que es que ninguno de los modelos examinados ha conseguido mantener sus precios por debajo del IPC, es decir, por debajo del 15,3%.

Los motores tradicionales lideran esta subida

Otro de los problemas que plantea la OCU es el hecho de que los motores convencionales, como el diésel y la gasolina, son los que, en su opinión, están experimentando las mayores subidas de precio. Aunque los precios de los coches eléctricos han bajado, han subido mucho en el último año, al igual que el resto de tecnologías, bien es cierto que las subidas han sido más contenidas en el caso de los vehículos híbridos.

La OCU añade que las subidas son generalizadas. Los modelos de lujo no son los únicos que están en discusión porque incluso los coches más asequibles han experimentado importantes subidas de precio. A decir verdad, los vehículos más económicos, como el citado Dacia Sandero y el Peugeot 208, son los que están experimentando en realidad las mayores subidas, según se desprende de sus propios datos.

3 coches económicos del mercado para luchar contra la inflación

Para que puedas luchar contra esta subida de precios de la mejor manera, te proponemos una lista de 3 turismos de bajo precio. Todos ellos están disponibles en nuestra web al mejor precio:

Citroën C3

El Citroën C3 es una excelente opción para aquellos que buscan un coche con estilo propio y lleno de personalidad. Su diseño es moderno y atrevido, con detalles únicos y curvas suaves que lo hacen destacar en cualquier camino. 

Además, su interior es espacioso y confortable, lo que lo convierte en un coche perfecto para viajes largos. Pero lo mejor de todo es su rendimiento, ya que cuenta con motores potentes y eficientes que te permitirán disfrutar de una conducción suave y sin esfuerzo.

Dacia Sandero

Si estás buscando un coche que te haga sentir como un verdadero aventurero, el Dacia Sandero es la elección perfecta. Este coche es tan resistente y duradero como una mochila de trekking, pero con la comodidad y el estilo de un coche moderno. Además, es un coche muy práctico, ideal para aquellos que les gusta llevar todo lo que necesitan en sus viajes, ya sea en el maletero o en los amplios compartimentos de almacenamiento del interior.

Peugeot 108

Si estás buscando un coche pequeño pero poderoso, el Peugeot 108 es la elección perfecta. Este coche es tan compacto que podrías estacionarlo en una caja de zapatos, pero no te dejes engañar por su tamaño, ¡este pequeño gigante es capaz de llevarte a donde quieras con estilo!

Lo mejor de todo es que es muy fácil de manejar, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que acaban de obtener su licencia de conducir. Así que ya sabes, si quieres conducir un coche pequeño pero poderoso que te haga lucir bien en cualquier camino, no dudes en elegir el Peugeot 108.


Descubre todos los coches que tenemos en heycar

Buscar
Volver arriba