29.03.2022
6 coches míticos de la década de los 80

Los años 80 nos trajeron el rock pesado, el boom de los videojuegos ¡y coches espléndidos que hoy son icónicos para los amantes de los motores!
La fiebre por los deportivos, los diseños futuristas y el glamour hizo que las empresas apostaran por coches dinámicos y superveloces. Los rallies inspiraron modelos increíbles como el Peugeot 205 y el Audi Quattro. Otras marcas como Ferrari fabricaron vehículos tan exclusivos que pocos bolsillos pudieron costearlos.
En heycar, sabemos que te apasiona lo retro, por eso hemos elaborado una interesante lista con datos curiosos sobre seis coches míticos de la década de los años 80:
1. Peugeot 205
Si hablamos de verdaderos coches míticos, el Peugeot 205 acapara los focos. Este vehículo del segmento B apareció en el año 1983, luciendo un motor de cuatro cilindros de 954 centímetros cúbicos.
Esta línea triunfó en el mundo automovilístico, logrando numerosos reconocimientos por sus prestaciones. En 1985, el Peugeot 205 obtuvo el premio a Coche del Año en España, derrotando a modelos espectaculares como el SEAT Ibiza y al Renault 11. Con el propósito de asemejarse a los ejemplares del rally, Peugeot lanzó versiones más dinámicas como el 205 T16.
Durante sus 15 años en el mercado (1983-1998), se llegaron a vender más de cinco mil unidades. Hubo versiones para todos los gustos, desde carrocerías con tres puertas, con cinco puertas hasta magníficos descapotables.
Pese a ser el coche que disparó el éxito de Peugeot, el 205 se convirtió en un dolor de cabeza para la empresa. Esta línea fue tan querida por el público, que opacó los modelos económicos que Peugeot lanzó al mercado, como el pequeño 106.
2. Ferrari F40
Este es el último Ferrari que vio en vida el genial Enzo Ferrari, empresario y fundador de la marca. El mismo modelo que generó emociones encontradas en Diego Armando Maradona. Además, fue el ejemplar que inspiró la creación del McLaren F1.
El F40 salió al mercado en el año 1987, como parte de las celebraciones por el 40 aniversario de la firma italiana. Desde sus comienzos, se le proporcionó todas las características propias de los superdeportivos. La marca quería fabricar un modelo para carreteras abiertas, con las singularidades de los coches de competición. Con un motor 3.0 V8 biturbo y con 478 CV, el Ferrari F40 dejó atrás a otros coches míticos como el Porsche 959 y el Lamborghini Diablo.
Aunque tuvo una breve existencia comercial de cinco años (1987 - 1992), durante aquel lapso fue la envidia de otras grandes empresas. Su velocidad máxima alcanzaba los 324 km/h (201 mph), por lo que fue considerado como el coche más rápido del planeta. Luego, perdió el trono ante la llegada de los superdeportivos Jaguar XJ220 y el Bugatti EB110.
Algunas celebridades que ostentaron el F40 fueron el baterista Nick Mason, el guitarrista Eric Clapton y el locutor de radio Chris Evans.
3. Audi Quattro
Después del Jensen FF de 1966, ningún otro coche había empleado la tracción a las cuatro ruedas. Hasta que apareció el Audi Quattro en el año 1980.
La firma alemana Audi hizo maravillas con su línea Quattro. Este modelo integraba un motor de cinco cilindros y un turbocompresor que le permitía alcanzar 220 km/h. Las unidades finales poseían un motor potenciado de 220 CV.
Su presentación de gala del Audi Quattro fue en el Salón de Ginebra en 1980, mientras que su debut oficial fue en el Rally de Montecarlo del año siguiente. Rápidamente, la empresa germana hizo los ajustes necesarios para sobresalir en el rubro. El resultado fue extraordinario.
¡Y es que basta con repasar un poco sobre los triunfos del Quattro para saber que estamos ante un titán del automovilismo! Desde 1981 hasta 1985 logró 23 primeros lugares en múltiples rallies. Asimismo, en la temporada 1982-1984 consiguió dos títulos del Campeonato Mundial de Marcas y otros dos reconocimientos del Campeonato Mundial de Pilotos. ¡Impresionante!
4. BMW M3 E30
¿Un coche con diseño rígido siempre es sinónimo de lentitud? Quienes piensen que sí, desconocen al fenomenal M3 E30 de BMW.
En 1983, la empresa alemana BMW presentó el M3 E30, una berlina deportiva con exteriores que podrían confundir incluso a los más expertos. Supuestamente, el diseño ‘pesado’ es el de un coche no tan veloz. Sin embargo, su versión inicial poseía 200 CV y una velocidad máxima de 235 km/h. Además, el E30 fue el único modelo de la línea M3 que contó con un motor de cuatro cilindros (cuatro válvulas por cilindro).
En medio de una gran campaña publicitaria, este histórico vehículo se exhibió en el Salón de Frankfurt, en el año 1985. En los meses posteriores se le hizo una serie de ajustes. Por ello, recién en 1986 se pusieron a prueba las increíbles prestaciones de la línea.
Quienes han montado este coche lo describen como más ligero de lo que aparenta, además de explosivo. ¡Sin duda, un clásico!
5. Porsche 959
Futurismo, elegancia y velocidad. Estas palabras describen al Porsche 959 estrenado en 1986. Tan solo dos años de vida le bastó al 959 para entrar en la lista de los coches míticos de los años 80.
Tiene el mérito de ser el primer sport moderno dotado de tracción total, con un embrague multidisco y reparto de par (40 % eje delantero y 60 % eje trasero). Este modelo tenía 450 CV y una velocidad máxima de 315 km/h. Su color plateado le daba un aspecto futurista.
Este deportivo fue una joya que pocos podían pagar. Se sabe que el entonces rey de España, Juan Carlos I, se hizo con un ejemplar. Asimismo, su prestigio creció con la conquista del Rally París-Dakar en 1986. Por estas características y más, muchos lo consideran como el principal enemigo del Ferrari F40.
Su tecnología vanguardista ha hecho que, cuatro décadas después, sus prestaciones sigan siendo estudiadas por la industria automotriz. Seguramente estás pensando que este vehículo es una obra de arte… ¡Y no te equivocas! Precisamente, hay un ejemplar del Porsche 959 en el Museo de Bellas Artes de Boston.
6. Toyota Supra
El Supra fue creado en 1979, pero su diseño definitivo llegó en los 80. Además, muchas de sus versiones más llamativas se lanzaron durante esta década.
Sus prestaciones no eran de un deportivo absoluto, por lo que se le consideró un Gran Turismo. Originalmente, la línea Supra fue maquinada para que compitiera contra el fabuloso Nissan 280ZX, según explican desde la revista especializada TopGear.es.
Una de las unidades más interesantes de esta línea fue el Toyota Supra MKII, un deportivo de perfil ligero con 200 CV. Su tercera generación incorporó una variante turbo de 230 CV. Aunque estos vehículos destacaron en el mundo automotriz, su versión mediática fue el Supra IV, producido en los años 90.
Repasar esta lista de coches míticos ha sido un maravilloso viaje por los años 80. ¡Una travesía por el pasado! En heycar, no podemos enseñarte estos coches, ya que nuestra oferta tiene un límite de 8 años de antigüedad y un recorrido máximo de 150.000 km. Sin embargo, te invitamos a visitar nuestro portal para que conozcas los actuales coches de segunda mano de estas icónicas firmas.