02.01.2022

Los cinco coches más fiables de 2021

Volkswagen T-Roc Cabrio

Enfrentarse a una factura de reparación imprevista es una de las pesadillas de cualquier propietario de un vehículo. En España, la tasa de ahorro es del 6,1% de media, lo que significa que acudir al taller puede suponer un duro golpe a nuestras finanzas personales. 

Por ello, los clientes siempre han tomado como referencia las clasificaciones de fiabilidad mecánica a la hora de tomar sus decisiones. Es cierto que, con el paso de los años y el aumento de la competitividad entre los diferentes fabricantes, los coches del mercado son cada vez más seguros, duraderos y homogéneos, por lo que tomar una decisión es cada vez más fácil —siempre y cuando no se caiga en la parálisis del comprador—. 

Históricamente, las marcas japonesas y alemanas han sido consideradas sin tener parangón dentro de la ingeniería mecánica, pero lo cierto es que los constructores surcoreanos, franceses y suecos han conseguido recortar distancias entre los otrora líderes. Además, es importante recalcar que un coche de 2020 está a años luz de uno de 1990, sin importar dónde se hayan construido.

El índice de referencia en este aspecto es el listado que hace en EEUU la organización independiente Consumer Reports. Sin embargo, esta está disponible únicamente basada en fabricantes y cuenta con algunas marcas que solo se venden al otro lado del Atlántico. 

Según su última encuesta, estas son, comenzando por la más fiable: Lexus, Mazda, Toyota, Infiniti, Buick, Honda, Subaru, Acura, Nissan y Mini. 

Sin embargo, en Europa, hemos decidido hacer eco del sondeo elaborado por la publicación especializada Auto Express, que se enfoca en nuestro mercado y lo desglosa por modelos. Este es su Top 5 de coches más fiables en 2021. 

1. Skoda Kodiaq – 97,2% de fiabilidad 

La marca checa del Grupo Volkswagen se ha marcado como prioridad la satisfacción de sus clientes, sin grandes pretensiones y su SUV grande —basado en la misma plataforma del VW Tiguan y el Seat Ateca— fue lanzado al mercado en 2017. Uno de los puntos fuertes que juega el Kodiaq es su precio competitivo, especialmente teniendo en cuenta su calidad de acabados y de construcción. 

Además, se puede optar por una opción de siete plazas, dejando la elección de un maletero gigantesco o la capacidad de llevar la mitad de un equipo de fútbol alevín al partido —los asientos posteriores están mejor reservados únicamente para niños—. 

Aunque el SUV sea grande, es fácil de conducir, con una dirección precisa, aceleración ágil y un control del balanceo más que correcto en las curvas. Nuestro motor favorito es el diésel de 2.0 litros y 150 CV, con la transmisión automática por la que se ha hecho famoso el Grupo VW. En heycar puedes encontrar varios con una cuota en torno a 600 euros mensuales. 

2. Hyundai Kona – 95,75% de fiabilidad 

El Kona fue, desde su introducción en 2017, un éxito para la marca coreana. No solo trajo un SUV compacto y futurista a las calles, sino que además vino con un propulsor 100% eléctrico y variantes híbridas. La cero emisiones, a pesar de ser más cara que sus contrapartidas térmicas, es de las más baratas de mantener. Nuestro motor favorito, sin embargo, es el de gasolina y 120 CV, un propulsor a prueba de balas.

Eso sí, también recomendaríamos no optar por la versión más básica, pues en esta gama, los saltos cualitativos son considerables entre los niveles de equipamiento. La gran mayoría de los propietarios afirmaron que estaban muy satisfechos con su compra y con la calidad percibida en la construcción. En heycar puedes encontrar Kona con precios que comienzan en torno a los 16.000 euros.

3. Mazda CX-5 – 95,64% de fiabilidad 

Puede que Mazda no sea una de las primeras marcas en considerarse en el mercado español —ocupa el número 19 en el top 20 del año—, pero creemos que es un error, pues sus vehículos cuentan con un precio excelente, especialmente teniendo en cuenta la calidad de los acabados, a un paso de rivalizar con otros fabricantes más premium

En el caso del CX-5, se trata de un SUV compacto con consumos y conducción muy similares a los de un turismo convencional. Además, el constructor de Hiroshima se ha hecho un nombre por sus motores de gasolina y la familia Skyactiv que lo impulsan es la evolución más avanzada de su tecnología. Los CX-5 disponibles en heycar están en torno a los 20.000 euros. 

4. Lexus NX – 95,04% de fiabilidad 

La primera entrada de una marca premium en nuestra lista corresponde a la rama de lujo del Grupo Toyota. La belleza del SUV de Lexus es que demuestra que se puede estar a la vanguardia de la tecnología —cuentan con los propulsores híbridos más avanzados del mercado— sin reñirse con la fiabilidad

Cuenta con una de las mejores cabinas por las que se puede optar, así como avanzados sistemas de seguridad y asistencia a la conducción (ADAS). Solo está disponible con el ya mencionado sistema híbrido, pero es excelente y entrega 197 CV, así que no echamos de menos más opciones. Los propietarios del NX destacan su visibilidad, espacio para pasajeros y su construcción, aunque afirman que, para su segmento, cuenta con uno de los maleteros más reducidos, en comparación con la competencia. 

El NX no es un modelo asequible —aunque en Europa carece del carácter aspiracional que sí tiene en EEUU—, pero en heycar puedes encontrar ofertas a partir de unos 29.000 euros. 

5. Volkswagen T-Roc – 95,02% de fiabilidad 

Una segunda entrada del Grupo Volkswagen en el listado, y ahora por parte de su marca insignia. No es de extrañar que el T-Roc, que se construye en Setúbal (Portugal), se haya convertido en uno de los modelos más queridos del fabricante, ya que aúna un diseño compacto y urbano con líneas serias, lo suficiente como para agradar a un porcentaje elevado de la población. 

Volkswagen, al ser una de las marcas que mejor cobertura tienen en cuanto a servicios posventa —en número de centros y velocidad de recambio— ofrece un extra de paz mental para sus compradores enfocándose en el ensamblaje y la construcción duradera de sus vehículos. En el consorcio alemán saben que un buen producto es la clave para que los compradores estén satisfechos y repitan, así que se han esforzado por conseguirlo. De otro modo jamás se habría hecho con dos vehículos en este listado. 

Por otra parte, VW es una de las marcas que más presencia tiene en heycar. En nuestro portal hay más de 150 opciones disponibles que comienzan en torno a los 19.000 euros y se pueden adquirir con una cuota mensual por debajo de los 350 euros.

Subaru Outback

Menos conocida en España que en EEUU, Subaru es una marca que se ha ganado, y con razón, una reputación de vehículos fiables diseñados para actividades al aire libre. Su interior es enorme y está cubierto de superficies impermeables que lo hacen muy fácil de lavar.

Además, cuenta con tracción total, la apertura de su maletero es ancha y baja y su motor de 2.4 litros entrega 260 caballos, lo que le dota de potencia suficiente para llegar a cualquier parte. Puede que la transmisión automática CVT no sea la más apreciada por los entusiastas del motor, pero es práctica y funciona sin sorpresas.

Volver arriba