19.09.2022

Los coches más baratos de 2021

comprar coche segunda mano

20.09.2021 - Comprar un coche nunca es una decisión sencilla. Es, en la mayor parte de los casos, el segundo mayor desembolso que hará una persona a lo largo de su vida (después de una vivienda) y hoy en día la oferta es tan amplia que es fácil sentir el “bloqueo del comprador” al sopesar las opciones. Por ello, en heycar te hemos elaborado una lista de los coches más baratos de 2021

En primer lugar, debes considerar que aunque no sean los modelos que estén en la cima de la gama de los fabricantes, todos cuentan con un equipamiento que habría sido impensable hace 20 años. Uno de los beneficios de la alta competitividad de este segmento es que las marcas se tienen que esforzar para distinguirse de las demás y ofrecer value-for-money por encima de sus rivales.

Por otra parte, esta lista de coches baratos está compilada tomando como referencia los PVP oficiales, pero España es uno de los países europeos en el que los descuentos de los concesionarios son más agresivos, por lo que te recomendamos que hagas el esfuerzo de contactar a varios y comparar precios para conseguir la mejor oferta.

A medida que avanza el importe de un vehículo, lo primero en mejorar son la calidad de los acabados y el equipamiento de serie, pero esto no limita en ningún modo a su funcionalidad ni a los estándares de seguridad que tienen que cumplir, por lo que estos coches asequibles son una buena opción si lo que estás buscando ir de estreno en tu trayecto diario.

Dacia Sandero – 9.400 euros

dacia sandero

En el territorio de coches asequibles, Dacia reina con puño de hierro. En lo que va de año, lleva vendidas 10.806 unidades, lo que sitúa al Sandero, su modelo más asequible, en la séptima posición de la clasificación.

Por menos de cinco cifras —el único de esta clasificación que lo consigue—, se tiene un coche compacto muy capaz, aunque equipado con el motor más frugal del Grupo Renault, el TCE de 65 caballos.

Además, se puede optar por su versión Stepway, que, por 12.600 euros, cuenta con carrocería SUV y un motor más potente que el Sandero base.

Leer la opinión completa sobre Dancia Sandero

Citroën C1 – 10.250 euros

Citroën c1

Introducido en 2015, el Citroën C1 es la respuesta de la marca francesa al sector de coches económicos y urbanos, con características que representan claramente su ethos: un diseño moderno y refrescante, opciones de configuración y asientos cómodos, por nombrar tres de ellas.

El C1 cuenta con 3,46 metros de longitud y, en su versión más básica, con un motor de gasolina de 1.0 litro que entrega 69 caballos de potencia. Dentro de esta categoría, este vehículo destaca por tener un maletero de 196 litros y un consumo contenido de 4,3 litros por cada 100 km. Por un poco más, se puede optar por la carrocería Airscape, que cuenta con un techo de lona retráctil, lo que le convierte en el descapotable más barato del mercado.


Fiat Panda – 10.600 euros

Fiat Panda

La marca italiana está aprovechando que ciertos nombres de sus vehículos ya están en el imaginario colectivo y los ha actualizado al siglo XXI. Es el caso, por ejemplo, de su subcompacto 500 (creado por primera vez en la década de los años ‘30) o su utilitario Panda.

En este caso, viene equipado con una pantalla táctil de siete pulgadas y un sistema de hibridación ligera de 12 voltios que permiten ahorrar combustible al modesto propulsor de tres cilindros con 70 CV y le otorgan la etiqueta Eco de la DGT. 

Leer la opinión completa sobre Fiat Panda

Kia Picanto – 11.500 euros

Kia Picanto

Kia ha sido, desde sus orígenes, una marca que ha destacado en lo que se refiere a calidad-precio, ofreciendo opciones muy competitivas en todos los segmentos, lo que ha hecho que se haga con un nicho en el mercado, a lo que ha ayudado su programa de garantías.

En el caso del pequeño Picanto, en 2020 se actualizó la generación introducida en 2017, con cambios estéticos en la carrocería, una nueva gama de motores, y, especialmente, más equipamiento de serie. El propulsor más asequible es un gasolina de 67 CV, pero su maletero de 252 litros es el más amplio del segmento de coches baratos.

Leer la opinión completa sobre Kia Picanto 

Toyota Aygo – 12.100 euros

Toyota Aygo

La generación actual del Aygo fue introducida en 2015, pero actualizada estética, mecánica y tecnológicamente en 2018. Fruto de una colaboración con el Grupo PSA —la empresa francesa responsable de Peugeot, Citroën y Opel—, el Aygo utiliza la misma plataforma y motores que el Peugeot 108.

En la versión más asequible, el motor que equipa es un gasolina de 72 caballos, siendo el de menor consumo homologado en la categoría de menos de 3,7 metros de longitud. Debido a su tamaño contenido, su maletero no es especialmente grande (168 litros), pero las plazas delanteras cuentan con un espacio amplio y un diseño moderno, así como cámara de marcha atrás para facilitar el estacionamiento.

Leer la opinión completa sobre Toyota Aygo

Hyundai i10 – 12.550 euros

Hyundai i10

El i10 es el modelo más pequeño de Hyundai, con una longitud de 3,67 metros. Fue actualizado en 2020, sustituyendo a la generación anterior, de 2017. Los ingenieros coreanos, que siempre se han caracterizado (como su marca hermana, Kia) por ofrecer mucho valor a precios contenidos, han puesto el foco en la practicidad del i10, con un puesto natural de conducción y puertas amplias que permiten un acceso fácil.

Su motor más básico es un tricilíndrico de gasolina de 67 caballos y por ciudad su conducción es suave. Su tamaño contenido le permite aparcar en plazas en las que la mayor parte de turismos no cabrían. En cuanto al interior, Hyundai ha mantenido muchos controles físicos para el sistema multimedia y los asientos son cómodos. 

Leer la opinión completa sobre Hyundai i10 



Fiat 500 – 12.800 euros

Fiat 500

Lanzado hace 14 años, la reedición del legendario 500 por parte de Fiat resultó ser un acierto en coches pequeños urbanos. Aunque su última actualización fue en 2021, con la introducción de propulsores eléctricos e híbridos, todavía se puede encontrar stock de la versión anterior, de 2015, a precios muy contenidos, pues la nueva supera los 27.000 euros.

El 500 cuenta con un motor de 69 caballos que responde con rapidez bajo aceleración. Una de las principales bazas con las que juega la marca italiana es la estética neo-retro y la personalización disponible en lo que a colores se refiere. Mientras que las plazas delanteras son lo suficientemente amplias para dos adultos altos, las traseras están limitadas por la altura libre al techo. 

Leer la opinión completa sobre Fiat 500 


Estos son algunos de los coches más baratos que se pueden comprar nuevos en España. Como mencionamos antes, contactar con un concesionario hará que la búsqueda sea más eficiente ya que se podrá dar con descuentos más allá de los precios recomendados por el fabricante.

Sin embargo, desde heycar mantenemos que la mejor opción para comprar un vehículo es optar por uno de segunda mano que esté en buenas condiciones, por los 13.000 euros que supondría cualquiera de estos modelos se puede optar por otras alternativas más grandes y mejor equipadas. En nuestro portal encontrarás un amplio abanico de ofertas que podrían convertirse en tu próximo coche.

Descubre todos los coches que tenemos

Buscar
Volver arriba