03.08.2022

Los 7 mejores coches con etiqueta ECO

etiqueta eco

Vivir en la gran ciudad es un lujo en muchos sentidos, eso está claro. Tener todo cerca, un montón de planes divertidos que hacer y saber que estás en el centro de la acción es algo que mucha gente quiere experimentar.

Sin embargo, no todo son ventajas, ya que, en lo que se refiere a la movilidad con tu coche, es esperable que vayas a tener una gran cantidad de restricciones. Calles peatonales, tráfico denso y carriles para el transporte público que pueden convertir la conducción por ciudad en un quebradero de cabeza.

La restricción más común en las grandes ciudades es, en la actualidad, la de movilidad con ciertos tipos de vehículos. Estos coches no tienen permitida la circulación por el centro debido a los altos niveles de emisión de CO₂ que emiten a la atmósfera.

De modo que, si quieres vivir cómodamente en la urbe, es normal que quieras dar el salto a un coche con un consumo más ecológico y sostenible. Esto se traduce en tener un vehículo con etiqueta ECO, una demanda cada vez más extendida y que cada vez se puede obtener de forma más sencilla y accesible.

Dentro de los tipos de coches ECO se integran actualmente coches híbridos convencionales, de hibridación de ligera o mlid hybrid, así como los coches propulsados por gas natural comprimido (GNC) o gas licuado del petróleo (GLP).

A continuación, te damos una lista de los que, bajo nuestra opinión, son los 7 mejores coches con etiqueta ECO del mercado. ¡Conócelos!

Fiat 500 GLP

Fiat 500 GLP

Uno de los automóviles ecológicos más económicos es el Fiat 500, que funciona a través de GLP que, por si no lo sabes, GLP son las siglas de Gas de Petróleo Comprimido, un combustible compuesto por butano y propano licuado.  Las ventajas con respecto a los combustibles fósiles son la reducción de los gastos de repostaje y la disminución de emisiones.

Si nos fijamos en los cambios de estética, el Fiat 500 GLP no aporta mucho en comparación con sus hermanos de combustible en cuanto a atractivo visual. Eso sí, hay que tener en cuenta que su maletero disminuye en 20 litros debido al depósito de GLP, pasando de 185 a 165 litros.

Cuenta con un motor de 1,2 litros atmosférico con 69 CV de potencia y un cambio manual de 5 marchas. Te ofrece un consumo de 3,7 kg de GLP a los 100 y unas emisiones de solo 104 gramos por kilómetro.

Toyota Yaris HEV

Toyota Yaris HEV

Si buscas un coche pequeño de cinco puertas sin sacrificar el espacio, el Toyota Yaris HEV es una gran opción para ti. Los años de experiencia de Toyota en la producción de híbridos hacen que sea muy conocida en este mercado, especialmente por otros modelos como el Prius, varias veces ganador del Coche del Año.

Con un aspecto atrevido y juvenil, este coche destaca por sus funciones inteligentes y su gran equipamiento tecnológico. Está disponible con los niveles de acabado Active Tech, Style y Style Plus. Toyota afirma que este vehículo ofrece un 20% extra de rendimiento respecto al modelo anterior.

Cuenta con un motor híbrido (gasolina y eléctrico) de 116 CV de potencia con cambio automático CVT. Su consumo es de 3,8 litros a los 100 y emite menos de 85 gramos de CO₂ cada km.

Seat Leon TGI

Seat Leon TGI rojo

Uno de los aspectos más atractivos de este modelo de Seat es la gran cantidad de opciones que te ofrece para el motor. Puedes optar por un modelo clásico de diésel o gasolina, o decantarte por opciones híbridas, híbridas enchufables o incluso de GNC. Se trata de una combustión a través de gas natural.

Al igual que con el GLP, con este combustible ahorras costes a la hora de repostar, consumes menos y emites menor cantidad de CO₂ a la atmósfera. Todo ventajas, vaya. Cuenta con una autonomía de hasta 440 km sin necesidad de usar gasolina y supone una variante más económica que los coches totalmente eléctricos.

Cuenta con un motor de 1,5 litros de 130 CV de potencia, pudiendo elegir entre un cambio manual de seis relaciones o uno automático DSG de siete. Consume 3,5 kg de GNC cada 100 kilómetros y emite 95 gramos de CO₂.

Ford Puma MHEV

Ford Puma MHEV

En heycar, no podíamos olvidarnos de los SUV. Esta es sin duda una clase muy apreciada por los fabricantes de automóviles, por lo que es fundamental que ofrezcan un amplio surtido de modelos diferentes.

Si bien el Ford Puma no permite una circulación 100% eléctrica, sí que ofrece una conducción microhíbrida que te hará recuperar energía en las frenadas y otorgarte hasta 50 Nm de par extra cuando lo necesites.

Su motor es un Ecoboost de gasolina con 125 o 155 CV de potencia, con un cambio manual de seis marchas. Consume 5,4 litros a los 100 y emite 125 gramos de CO2 por kilómetro.


Hyundai Tucson MHEV

Hyundai Tucson MHEV

Esta opción es bastante similar a la del Ford Puma, ya que se encasilla dentro de los SUV compactos, con la salvedad de que en este caso el motor híbrido se alimenta de diésel en vez de gasolina.

El Hyundai Tucson MHEV es un auténtico salto en cuanto a innovación tecnológica y diseño, tanto en exterior como en interior. Cuenta con faros delanteros integrados en su parrilla frontal y tecnología LED.

Su motor es un 1,6 CRDI Diésel de 136 CV de potencia, con un cambio automático de siete velocidades. Consume 5,7 litros a los 100 y emite 150 gramos de CO₂ por kilómetro.

Kia Sorento HEV

Kia Sorento HEV

Si quieres irte a los SUV de mayor tamaño, es posible que el Kia Sorento HEV sea el coche que andabas buscando. Su combinación de motor-propulsor cuenta con un motor eléctrico y otro de gasolina. El primero te aportará 60 CV extra, mientras que el de gasolina te trae unos respetables 180 CV para poder ir a cualquier parte.

Equipado con las más modernas tecnologías de seguridad y confort, está disponible solo en la versión de 7 plazas y se trata de una de las experiencias más premium de Kia. Con una imagen robusta, pero elegante, viene para quedarse como uno de los líderes de su categoría.

Su motor es un híbrido (gasolina y eléctrico) de 230 CV de potencia total con un cambio automático de seis velocidades. Consume 5,6 litros a los 100 y emite 151 gramos de CO₂ por kilómetro.

BMW M340d MHEV

BMW M340d MHEV

No podíamos cerrar esta lista sin hablarte de una de las opciones de alta gama en lo que se refiere a coches híbridos, el BMW M340d MHEV. Si lo que estás buscando es una señorial berlina diésel con carácter deportivo, puedes disfrutar de esta con sistema de hibridación ligera.

Con un total de nada más y nada menos que 340 CV de potencia, podrás pasar de 0 a 100 en 4,6 segundos y, gracias a su motor diésel, solo consumirá 5,5 litros a los 100. ¿Qué más se le puede pedir a un coche de estas prestaciones? Quizá que sea algo más barato. Por supuesto, su nivel de calidad en los acabados del interior es absolutamente premium, faltaría más.

Conclusiones

Con esto cerramos la lista de los mejores coches con etiqueta eco que puedes encontrar en el mercado en 2022. Todos ellos son opciones fantásticas, algunas más económicas, otras de alta gama… hay para todos los gustos y necesidades.

Lo que está claro es que si quieres encontrar tu coche seminuevo al mejor precio, heycar te lo pone fácil. Ponemos a tu disposición nuestro potente motor de búsqueda para que des con tu coche en los mejores concesionarios, siempre con nuestra garantía de calidad y con menos de 150.000 km.

Descubre todos los coches que tenemos

Buscar
Volver arriba