20.03.2022

Los 5 coches eléctricos que prefieren los españoles

mujer conduciendo

La electromovilidad avanza a pasos agigantados en España. En lo que va del año 2022, ya se han matriculado 14.737 vehículos eléctricos en todo el territorio. Si nos centramos solo en los turismos eléctricos, las unidades incrementaron hasta las 3.155. ¡Es el segundo mejor registro en la historia de nuestro país! 

Según información de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), son varios los modelos que lideran el ranking de matriculaciones en el año 2021. El primer puesto se lo llevó el Tesla Model 3, que lideró la tabla de vehículos cero emisiones más vendidos en toda la Unión Europea. Le siguieron de cerca modelos de coches más económicos como el Kia e-Niro y el Renault Zoe.

Otras marcas también hicieron un gran esfuerzo para destacar entre la competencia. ¿Qué otros modelos conformaron el ranking de los 5 eléctricos más matriculados en 2021? Te lo contamos en una interesante lista que hemos preparado. Y como si fuera poco, te diremos los pasos que debes seguir para matricular tu coche eléctrico. ¡Sigue leyendo!

¿Cuáles fueron los coches eléctricos más matriculados de España en 2021? 

1. Tesla Model 3

coche tesla blanco

El Tesla Model 3 lidera el ranking de matriculaciones en España en el primer trimestre del año 2022, según la (ANFAC). El modelo de la firma estadounidense registró matrículas de 792 unidades, con un crecimiento interanual del 167,57 %. 

En el año 2021, esta berlina eléctrica también se posicionó como uno de los coches con más matrículas del mercado. En todo ese año, el modelo más económico de la gama de Tesla matriculó 2.853 unidades. Esta cifra supuso un incremento del 134,62 % con respecto al periodo del año 2020.

Con el lanzamiento del Tesla Model 3, la empresa de Elon Musk no solo daba a conocer al mundo un producto más económico y eficiente. También ponía al alcance de sus clientes un modelo con la más alta tecnología. Esta característica lo convierte en uno de los coches más seguros y confortables que existen en la actualidad. 

Si hay algo que destacar de este coche eléctrico es su diseño exterior e interior. Cuando el conductor ingresa al vehículo, se sorprende con el diseño minimalista del salpicadero. Ni qué decir de la enorme pantalla táctil de alta resolución y 15 pulgadas, que incluye Google Maps, wifi y una completa información sobre la carga y el viaje. 

Por otro lado, el Tesla Model 3 incorpora los últimos avances en conducción semi-autónoma. Hablamos del software AutoPilot, que permite que el coche acelere y frene de forma automática dentro de su carril. De momento, las capacidades de este sistema son limitadas, pues la legislación española no permite su funcionamiento. 

Versiones del Tesla Model 3 

Standard Range Plus

Este coche cuenta con una autonomía de 415 km y un motor eléctrico de 256 CV de potencia en el eje trasero. Por estas características, se trata de un coche de propulsión eléctrica. En la actualidad, esta versión tiene un costo que va desde los 48.990 euros.

Long Range Battery All-Wheel Drive

También es conocido como “baby Tesla” por sus dimensiones pequeñas y compactas. El coche tiene la capacidad de recorrer hasta 544 kilómetros. Además, alcanza una velocidad máxima de 233 km/h. 

Con una sola carga, el coche fija una autonomía de 530 % y es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 3.7 segundos. El precio de este pequeño veloz aún no está disponible en el mercado español. 

Performance

Si te gusta la velocidad, el Tesla Model 3 Performance es para ti. Este vehículo tiene la capacidad de acelerar hasta los 100 km/h en 3,5 segundos. Asimismo, cuenta con 530 km de autonomía y una velocidad punta de 250 km/h. Puedes comprarlo por un precio que va desde los 70.100 euros. 

2. Kia e-Niro

Kia e-Niro

El Kia e-Niro continúa siendo un referente en la movilidad eléctrica. En el primer trimestre del año 2021, el SUV eléctrico obtuvo matrículas de 316 unidades, con un crecimiento interanual del 172,46 %. 

Sí nos remontamos al año 2021, este vehículo con motor eléctrico también tuvo una buena racha. De hecho, el incremento del número de matriculaciones no es menor que el de Tesla. En total, se han vendido 1.715 unidades. Esta cifra se tradujo en un crecimiento del 133.97 % respecto del año anterior. 

El Kia e-Niro es una opción sensata para aquellos conductores que buscan eficiencia y funcionalidad por encima de todo. Con ofertas especiales y descuentos puedes adquirir el vehículo desde poco más de 19.000 euros. Sin embargo, el precio fijo en el mercado español, es de 19.800 euros. 

Su mecánica está conformada por una potente batería de 64,8 kWh. Esta permite una autonomía de 463 kilómetros. Asimismo, el vehículo tiene una capacidad de aceleración de 0 a 100 km/h en solo 7,8 segundos. 

Además de las cuestiones técnicas, el Kia-Niro es un vehículo que incorpora las últimas tecnologías de la industria automotriz. Entre ellas destacan las siguientes: 
- Tiene una doble pantalla de 10,25 pulgadas 
- Cuenta con un Head-Up Display de 10 pulgadas 
- Incluye un control por voz del sistema de info-entretenimiento 
- La nueva función Multi-Command permite a los pasajeros ejecutar numerosas funciones con una sola orden

3. Renault Zoe

Renault Zoe

Se trata de un utilitario 100 % eléctrico, fabricado por la empresa francesa Renault desde principios del año 2013. Llegó a territorio español ese mismo año, con el objetivo de posicionarse como uno de los modelos más vendidos. ¡Y lo logró!

De hecho, el Renault Zoe es bastante popular en nuestro país. Solo en 2021, se han matriculado un total de 1.373 unidades de vehículos, con un crecimiento interanual del 43,38 %. Hoy por hoy, se mantiene en la decimocuarta posición del ranking de ventas de coches eléctricos más vendidos de 2022. 

En cuanto a su mecánica y autonomía, el Renault Zoe incorpora un motor eléctrico de 65 kW. Junto con este motor, encontramos una batería de iones de litio con una capacidad de 22 kWh, que le permite una autonomía de casi 250 kilómetros. Asimismo, el coche puede alcanzar una velocidad máxima de 135 km/h.

A diferencia de sus antiguas versiones, las nuevas generaciones del Renault Zoe presentan innovaciones en el diseño exterior. Por dar un ejemplo, los coches incorporan una calandra delantera rediseñada y pequeños retoques a las óptimas. La parte trasera, por su parte, incluye pilotos LED que le dan un aspecto futurista. 

Por otro lado, el diseño interior es 100 % tecnológico y vanguardista. Una de las piezas más importantes es la pantalla de 10 pulgadas, que incorpora todas las instrucciones de navegación. Ni qué decir del volante con mandos integrados para regular el aire acondicionado, o el equipo de infotainment R-Link de última generación, compatible con Apple CarPlay. 

Los Renault Zoe se venden en 4 versiones. Estos son los precios de cada una de ellas:

  • Renault Zoe Life: desde 31.721 euros 
  • Renault Business: desde 33.436 euros 
  • Renault Intens: desde 34.416 euros 
  • Renault Zen: desde 34.778 euros 

Descubre todos los coches eléctricos que tenemos en heycar

buscar
Volver arriba