06.07.2022
Los coches de hidrógeno que ya puedes comprar en España

Uno de los objetivos de la Unión Europea es minimizar el impacto negativo que tienen los coches de combustión. De ahí que muchos usuarios han optado por alternativas más eficientes, como los vehículos eléctricos. Sin embargo, ahora existen más opciones sostenibles como los coches de hidrógeno. Estos han demostrado ser más eficientes y ofrecen una mayor autonomía. Además, este tipo de coches se recargan tan rápido como los de combustión, pero se diferencian en que solo despiden vapor del tubo de escape.
A pesar de las ventajas de los coches de hidrógeno, estos vehículos todavía tienen barreras para lograr convertirse en la opción que sustituya a los de combustión. Por el momento, estos vehículos son muy caros y no tienen una gran presencia en los concesionarios. Por otro lado, en España no existe aún el servicio público de estaciones de hidrógeno.
¡Pero no todas son malas noticias! Para el año 2026, se piensan construir 25 hidrogeneras, según la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES). Por si fuera poco, en España ya están disponibles el Hyundai Nexo y el Toyota Mirai. ¡Y hay muchos más por venir!
En heycar hemos preparado este artículo con todos los datos que necesitas saber sobre los coches de hidrógeno y las especificaciones de algunos modelos. Si te interesan los coches de hidrógeno o estás pensando en adquirir uno, ¡sigue leyendo!
¿Cómo funcionan los coches de hidrógeno?

Este tipo de coches emplean tanques que mezclan hidrógeno y oxígeno. Como resultado de la interacción de ambos elementos, se genera energía eléctrica y agua. La electricidad se almacena en baterías, que sirven como alimentación para el coche. Por último, el agua se expulsa a través del tubo de escape en forma de vapor.
El proceso de recarga se parece bastante al de los coches de combustión. Solo tienes que conectar una manguera a un depósito y esperar 5 minutos para que tu coche esté listo para circular. Esto es algo de verdad interesante, ya que un repostaje que tome mucho tiempo puede ser capaz de arruinar un viaje familiar u otra actividad. La autonomía también es un punto en el que se supera por mucho a los vehículos eléctricos. Y es que los coches de hidrógeno del año pueden circular hasta los 600 km sin necesitar de una nueva reposición de hidrógeno.
¿Cómo se obtiene el hidrógeno que usan estos coches?
Un dato que pocos saben es que el hidrógeno no se encuentra en estado puro en la naturaleza, hay que producirlo. En la industria, solo existen los siguientes procesos:
Reformado
Para poder producir hidrógeno con este método, se somete un hidrocarburo a vapor de agua a una presión muy alta. Por lo general, el hidrocarburo más usado es el gas.
Este sistema de producción es muy barato, ya que cada kilogramo podría costar tan solo un euro. Sin embargo, existe una desventaja. Los números indican que, por cada kilogramo de hidrógeno producido, se producen 10 kg de dióxido de carbono. Esto quiere decir que, si bien el uso de coches de hidrógeno no es contaminante, la producción de hidrógeno sí podría serlo.
Electrólisis
La pureza que este método ofrece es muy alta. Consiste en descomponer agua mediante electricidad para poder obtener hidrógeno. Tan solo el 1 % del hidrógeno mundial se obtiene mediante este método y se usa para . Además, no es viable porque sustituir el reformado por la electrólisis requiere una inmensa cantidad de electricidad.
Una vez producido el hidrógeno, este necesita ser comprimido (a 700 bares de presión) y almacenado en tanques. Lo más costoso del almacenamiento son los tanques, ya que son de carbono. Asimismo, la intensidad requerida para la compresión consume el 15 % de hidrógeno que está siendo almacenado.
¿Cuáles son los coches de hidrógeno que están disponibles en el mercado español?
Toyota Mirai 2022

Motor y autonomía
Este coche es bastante potente. Tiene un motor con 181.04 CV de potencia y 300 Nm de par máximo. Con el Toyota Mirai puedes pasar de una velocidad de 0 a 100 km/h en tan solo 9 segundos. Además, la es de 650 km, por eso se considera un coche muy eficiente.
Diseño
Este vehículo es tan elegante como un deportivo y mide 4,98 metros de longitud. El frontal del Toyota Mirai le da mucho estilo al coche, ya que posee una larga distancia entre los dos ejes.
Posee luces LED traseras que le dan un toque sofisticado y futurista, y un diseño de neumáticos muy estético. Además, te permite escoger entre 19 y 20 pulgadas para el tamaño de los neumáticos.
Interior
La parte interior de este vehículo es bastante amplia y tiene 5 plazas. El color cobre le da un estilo vanguardista y las curvas a lo largo del tablero junto con los paneles de las puertas resaltan su elegancia. La versión Limited tiene otras cualidades muy interesantes. Algunas de ellas son el techo corredizo, la calefacción en los asientos, el control de clima automático, entre otras.
El conductor tiene a su disposición 2 pantallas digitales. Una para el panel de instrumentos y la otra de 12.3 pulgadas para el infoentretenimiento. Esta última pantalla es de gran utilidad, ya que funciona como punto de acceso wifi, sistema de audio JBL y radio satelital SiriusXM. Además, el coche es compatible con Apple CarPlay y Android Auto.
Este destaca por sus materiales de primera. Sobresale, también, por la comodidad que ofrece y porque es bastante silencioso. Esta cualidad se debe a su sistema de suspensiones blandas.
Hyundai Nexo 2022

Motor y autonomía
El motor de este coche alcanza los 162.26 CV y 395 Nm de par máximo, de manera que tiene una potencia muy alta. Por otro lado, este coche posee dos tanques de hidrógeno. Esto le permite tener una autonomía muy buena que sobrepasa los 800 km.
Diseño
Las luces de posición LED tienen un diseño arqueado que toma la forma del frontal hasta alcanzar a las luces de conducción diurna. Los tirados de las puertas se encuentran a ras de la carrocería y le dan una apariencia muy moderna. Este es un bastante largo de 4,67 m que podría adaptarse más a las autopistas.
Interior
Al igual que el Mirai, este vehículo cuenta con dos pantallas digitales para el panel de instrumentos y el sistema multimedia. Un túnel central flotante separa los asientos del conductor y el copiloto. La distribución es muy práctica y cuenta con un espacio debajo de la consola central para que puedas guardar tus pertenencias. Asimismo, cuenta con 2 puertos USB y una zona de recarga inalámbrica.
Los materiales empleados para este apartado del Hyundai Nexo son ecológicos. Este coche está hecho con cuero vegano para los asientos, fibras ecológicas de caña de azúcar para las alfombrillas y el techo, y pintura ecológica en la parte central. La ubicación de los tanques de hidrógeno y la batería son estratégicas. Dos de los tanques están debajo de los asientos traseros, sin quitarle espacio a las plazas, y la batería está debajo del maletero. Este último tiene una capacidad de 461 L.
El sistema de este es tan inteligente que se conduce solo. Esto se debe a que cuenta con el Sistema Autónomo de Aparcamiento a Distancia. Con esta tecnología, el coche podrá estacionarse y salir de un estacionamiento sin la presencia del conductor. ¡Pero eso no es todo! El coche también tiene otros asistentes a la conducción que te brindan información relevante. El Asistente de Mantenimiento de Carril, Detección de Peatones, Monitor de Ángulo Muerto y el Asistente de Luces son algunos ejemplos.
¿Qué nuevos coches de hidrógeno pueden llegar a España?
En la actualidad, España solo cuenta con 2 modelos de coches de hidrógeno a la venta. Sin embargo, hay algunos vehículos que podrían llegar este año. Estos son los siguientes:
BMW i Hydrogen NEXT
La tecnología de este coche se desarrolló gracias al acuerdo pactado con Toyota hace 9 años. Este vehículo tiene una potencia de 368.78 CV y cuenta con dos tanques de hidrógeno. Un detalle muy interesante es lo rápido que este alcanza el total de su carga, ya que solo requiere de 3-4 minutos para estar al 100 %.
Hopium Machina
¡Ya puedes reservar este vehículo del fabricante francés Hopium! Este es un coche de hidrógeno de lujo con una potencia de 493.5 CV que llega hasta los 200 km/h. Su repostaje tarda 3 minutos y cuenta con una autonomía de 1000 km. Podrás encontrarlo desde los 120.000 euros.
Jaguar Land Rover
De este coche se sabe muy poco. Este año comienzan las pruebas a través de un proyecto en conjunto con varias empresas y el Centro de Industrialización de Baterías del Reino Unido.
El futuro de los coches de hidrógeno
Muchos expertos y empresarios en el mundo de la electromovilidad, como Elon Musk, admiten que la electricidad no es viable en el largo plazo. Hay que recordar que el litio se está acabando, teniendo como fecha límite el 2040. Además, la construcción de un no es del todo sostenible. Sobre esto, el fabricante Volvo indica que producir uno de estos contamina 70 % más que uno de gasolina.
La verdad es que hoy los coches de hidrógeno son los . Estos automóviles representan la apuesta de Europa por la movilidad del futuro. Y es que, para popularizar el uso de hidrógeno para la producción de energía, en el 2020 se creó la Alianza Europea para el Hidrógeno Limpio. En España, por ejemplo, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico presentó la Hoja de Ruta H2 Renovable. De seguirse ese plan, la estimación para el 2030 es un parque automotor de más de 5.000 vehículos y 150 autobuses, todos de hidrógeno.
El país tiene claros objetivos orientados a la infraestructura. Para el año 2030, la meta es construir 150 hidrogeneras. El 47 % de estos establecimientos en capitales de provincias y municipios que tengan más de 100.000 habitantes y 79 hidrogeneras en los corredores principales. Pese a estos planes, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones considera que los objetivos se están logrando a un paso muy lento. La razón principal es que gran parte de las iniciativas vienen solo del sector privado y que además se necesita una infraestructura especializada que el país aún no posee.
Como has visto en este artículo, el hidrógeno se perfila para ser el sustituto perfecto del combustible. Al ser ecológico y eficiente, se considera una fuente de energía sostenible más atractiva que la electricidad. Por lo pronto, España tiene 2 modelos a la venta. Pero, a medida que se desarrolle la infraestructura y la concienciación de los ciudadanos, puede que sea viable que lleguen más modelos.
En heycar, tenemos una gran oferta de coches de segunda mano con certificación oficial. Te podemos ayudar a financiarlo, según tus necesidades. ¡Visita nuestro portal y escoge tu coche ideal!