17.05.2022
Los 6 deportivos de segunda mano más asequibles para 2022

Ni la pandemia, ni la crisis de los chips afectan al mercado automovilístico de lujo. Las firmas de autos deportivos no se han visto afectadas en el 2021. Según datos de la consultora AutoInfor, firmas como Porsche, Ferrari y Maserati incrementaron sus ventas de deportivos en España.
Y es que, todo amante de los autos sueña con conducir un deportivo y alcanzar altas velocidades que solo la mecánica de este tipo de vehículo permite. Sin embargo, para disfrutar de una pieza que es sinónimo de lujo y opulencia, debemos desembolsar grandes cantidades de dinero. No solo en la primera compra, sino también en su mantenimiento y combustible.
Entonces, ¿debes ser millonario para comprar un deportivo? Desde Heycar, desmentimos este mito. Contrario a lo que muchos creen, es posible adquirir un deportivo de segunda mano por un precio bastante asequible. Para comprobarlo, hemos elaborado una lista con los 6 deportivos de segunda mano más asequibles para 2022.
Alfa Romeo Giulietta

Los , de la prestigiosa empresa Alfa Romeo, fueron lanzados en 2009. En su primera temporada de comercialización, se llegaron a vender 80.000 unidades aproximadamente. En 2019, Alfa Romeo lanzó la versión deportiva del Giulietta con dos tipos de motor. El Giulietta con motor de gasolina turboalimentado de 1.4 litros, capaz de entregar 120 caballos de potencia y el diésel 1.6 MultiJet con 120 CV.
Ambas versiones tienen llantas de aleación de 17 pulgadas. Su diseño tiene detalles deportivos como una marcada línea cromada que dibuja los bordes de la parrilla y la zaga. En su interior, incorpora una pantalla digital de 6,5 pulgadas.
Pese a ser una de sus líneas más representativas de los últimos años, en 2021 la firma italiana anunció que dejaría de fabricar estos modelos. Actualmente, puedes encontrarlos en segunda mano desde 13.490 euros.
BMW Serie 3

El es una de las líneas más distintivas de la empresa alemana BMW y está vigente desde 1975. Los modelos Serie 3 unen las características más destacadas de un deportivo y las ventajas de una berlina. Es decir, su estética es muy deportiva y dinámica, van pegados al suelo, tienen llantas de perfil bajo, alerones, branquias y líneas musculosas, pero también son amplios y suelen tener 4 o 5 puertas.
Muchas de estas unidades son híbridas y automáticas, consignadas dentro de la categoría ECO. Tienen acabados de lujo en el pomo de la palanca de cambios, mientras que las puertas, el tablero y la consola central son de aluminio simil.
Los precios de las berlinas deportivas de BMW en el mercado de segunda mano empiezan desde los 16.400 euros y pueden llegar hasta los 99.000 euros. El BMW Serie 3 320d y el BMW Serie 3 M3 son las versiones más costosas de este modelo. En heycar, podrás encontrar la primera versión desde 45.000 euros y la segunda desde 95.000.
Ford EcoSport

La línea EcoSport ya es una de las mejor valoradas entre los clientes de Ford. Esto se debe principalmente a su eficiente motor EcoBoost de tres cilindros que está disponible en potencias de 125 CV y 140 CV. ¡Potencia y eficiencia en un solo modelo!
Así, el es un SUV deportivo que acapara todas las miradas. Su diseño exterior es atractivo y dinámico, mientras que sus interiores contienen numerosos accesorios y comodidades. Con capacidad para 5 personas, los asientos están hechos de simil ante y de cuero sintético. Estos cuentan con una amplia variedad de ajustes para mayor confort del conductor y sus acompañantes.
En cuanto a seguridad contra impactos, esta unidad EcoSport le ofrece bolsas de aire frontal y para rodillas. Además, integra un sistema de alarma de colisión que activa las luces de freno con asistencia de frenado. También incorpora una protección antirrobo volumétrica.
El EcoSport es un coche formidable. Encuentra la versión del EcoSport que más se adapte a ti desde 14.490 euros.
Mercedes-Benz AMG

Conducir un Mercedes-Benz siempre es sinónimo de estatus. Si bien adquirir un deportivo nuevo suele ser costoso, hay modelos de segunda mano con precios muy económicos en comparación a su precio de partida.
En los modelos Clase C encontrarás dos versiones AMG bastante asequibles: el C 43 AMG con potencia de 367 caballos y el C 63 AMG con 476 CV. Estos deportivos alcanzan una velocidad máxima de 250 Km/h, lucen colores de tonalidad acero y sus interiores están fabricados mayormente en cuero.
El diseño AMG tiene un perfil aerodinámico e integra la suspensión deportiva (AMG RIDE CONTROL). Este estilo AMG se evidencia en el sistema de escape (AMG Performance conmutable) y en el kit estético conformado por los faldones delanteros y traseros, así como en los embellecedores laterales. El volante está fabricado en cuero napa.
Las dos versiones del están disponibles desde 47.990 euros.
Cupra Formentor

El fabricante español SEAT, que ahora pertenece al grupo Volkswagen, ha destacado en el sector automotriz por la eficiencia y calidad de sus modelos. Sin embargo, cambió el panorama de la industria con el lanzamiento de su versión deportiva Cupra. La aceptación fue tal que, finalmente, Cupra se convirtió en una marca propia.
El está disponible en diferentes opciones mecánicas con caballos de potencia que van desde los 150 hasta los 390 en versiones de gasolina. También hay modelos híbridos enchufables de 204 y 245 caballos de potencia, así como un diésel de 150. El precio de partida del Cupra Formentor ronda los 31.000 euros, sin embargo, en nuestra web podrás encontrar este modelo desde los 27.900 euros.
La versión más deportiva es el Formentor VZ5. El diseño reduce la altura de suspensión en 10 milímetros, es decir, permite una conducción más dinámica. Las llantas son de 20 pulgadas e incorpora frenos Akebono con pinzas de seis pistones y discos de hasta 370 milímetros.
Porsche Panamera

Los coches son motivo de orgullo. Estos califican como coches de lujo, los cuales se caracterizan por sus récords de velocidad, implementos de altas prestaciones y tecnologías digitales vanguardistas. Si eres un apasionado de la adrenalina, este es tu coche ideal.
Esta clase de automóviles nunca pasa de moda. Aunque la línea Panamera fue creada en 2010, cualquiera de sus versiones es una estupenda opción para lucir en la actualidad.
Sus diseños exteriores son dinámicos y elegantes, inspirados en el Porsche 911. Gran parte de su control se efectúa mediante pantallas digitales y está equipado con una serie de sistemas que perfeccionan el manejo en distintas condiciones.
Por ejemplo, el Panamera 4S E-Hybrid cuenta con un navegador con datos (vía memoria interna/disco duro), una pantalla táctil multimedia y un tablero de instrumentos analógico (TFT configurable). Este es uno de los modelos más caros en segunda mano, con un precio de 141.900 euros.
Un modelo más barato es el Panamera 3,0 Diesel Edition 2015. Muestra una velocidad máxima de 259 Km/h y una potencia de 300 CV. Incluye un volante SportDesign 3 radios, así como una caja de cambios automática (Tiptronic-8 velocidades). En nuestro catálogo virtual encontrarás este coche a 49.900 euros.