09.08.2022
¡Ya es posible cargar completamente nuestro coche eléctrico en solo 15 minutos a 360 kW!

Los avances tecnológicos en el automovilismo sostenible no dejan de sorprender. Y es que las empresas ya no se limitan a fabricar con magníficas prestaciones, sino que también innovan en las formas de cargar los coches eléctricos.
A inicios del año 2022, las firmas ABB y Shell anunciaron el lanzamiento del Terra 360. Se trata de un revolucionario cargador de coches eléctricos capaz de cargar un automóvil en solo 15 minutos con 360 kW de potencia. En la actualidad, países como Noruega y Alemania están probando los beneficios de los equipos pilotos. Y los resultados son más que satisfactorios.
Desde heycar hemos recopilado toda la información fundamental sobre este cargador de coches eléctricos. En este artículo conocerás los principales beneficios del Terra 360 y las empresas involucradas en este proyecto.
¿Qué son las recargas de coches eléctricos?

Todos estamos familiarizados con los coches convencionales y sus prestaciones. Estos integran depósitos de combustible para su funcionamiento y, por esta razón, los conductores recurren a gasolineras u otros puntos autorizados para . Sin embargo, muchas personas desconocen cómo se recargan los coches eléctricos.
El procedimiento de carga de los automóviles eléctricos se parece más al sistema de carga de los móviles o de los ordenadores. Esto se debe a que los coches eléctricos cuentan con una entrada donde se conecta el enchufe de carga. Este enchufe obtiene electricidad de las fuentes de energía instaladas en aparcamientos, supermercados, hoteles u otros establecimientos. Así, estos sitios se denominan puntos de recarga, pero también es posible tener un punto de recarga privado en tu propio domicilio.
¿Cuántas formas de recarga de coches eléctricos existen?
Según el Real Automóvil Club de España (RACE), un coche eléctrico se puede recargar a través de estos tres sistemas:
- Sistema simple o convencional: se emplea un enchufe clásico con una potencia que oscila entre los 3,6 kW y los 7,4 kW. Mediante este mecanismo, las baterías se cargarán de forma total en un tiempo aproximado de 8 horas. Es ideal para recargas domésticas.
- Sistema semirrápido: se utiliza un enchufe con una potencia que varía entre 11 kW y 22 kW. Los especialistas calculan que las en 4 horas.
- Sistema rápido: puede superar los 50 kW de potencia. Según algunos estudios de la RACE, los automóviles consiguen un 80 % de carga en media hora. En estos casos, se requiere acoplar la red eléctrica para soportar el alto nivel de energía descargado. Como este sistema de carga puede perjudicar la vida útil de las baterías, se recomienda usarla solo en situaciones de emergencia.
¿Es posible cargar un coche eléctrico en solo 15 minutos? ¡Conoce al Terra 360!

A finales del año 2021, la corporación sueco-suiza ABB anunció uno de los proyectos más ambiciosos para la . Se trata del Terra 360, una sofisticada estación de carga que puede recargar al 100 % a cualquier automóvil eléctrico en tiempo récord. Según precisaron los portavoces de la firma, este punto de carga cuenta con 360 kW de potencia para recargar coches eléctricos en tan solo 15 minutos.
Aunque el Terra 360 se encontraba en fase experimental en ese entonces, ABB señaló un par de las principales características del invento:
- Cuenta con múltiples enchufes de carga para suministrar energía a cuatro vehículos eléctricos a la vez.
- Puede contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y a combatir el impacto medioambiental.
A comienzos del año 2022, ABB y la firma anglo-neerlandesa Shell se unieron para continuar con el desarrollo del Terra 360. Así, en mayo de este año, las anunciaron las primeras instalaciones de su novedoso cargador de coches.
Los especialistas del sector automotriz indicaron que Noruega es uno de los primeros países en poseer puntos de carga Terra 360. Gracias al aporte de Eviny, una compañía noruega de energías renovables, se instalaron equipos de prueba en un centro comercial y en una estación de esquí.
Si bien este invento promete revolucionar el mercado automovilístico, no se pueden ignorar algunas cuestiones relevantes sobre la carga de coches eléctricos. Por ejemplo, recordemos que, en la actualidad, no hay vehículos que admitan una recarga de 360 kW. La potencia máxima registrada para los procesos de carga es de 350 kW, un lujo que solo le pertenece a los y los Kia EV6.
No obstante, los fabricantes se muestran optimistas al respecto, pues consideran que pronto habrá vehículos con las características necesarias para adaptarse al Terra 360. Esto no solo les otorgaría una carga total en 30 minutos, sino que también recuperarán 100 km de con tres minutos de conexión al enchufe.
Además, los portavoces de ABB y Shell también señalaron que, incluso en fase de prueba, este cargador beneficia a los automóviles eléctricos que circulan en el presente. Mediante la función de distribución dinámica de energía, dos coches logran recibir energía de hasta 180 kW al mismo tiempo. Y ya que estos modelos no están diseñados para cargas de 360 kW, pueden obtener la potencia acorde a sus prestaciones.
ABB y Shell, dos firmas dedicadas a la tecnología y movilidad sostenibles
Para que el proyecto Terra 360 viera la luz, se necesitó del trabajo asociado de las firmas ABB y Shell. Pero, aunque ambas empresas cobraron notoriedad mediática después del anuncio del Terra 360, ninguna es una firma nueva para el sector automotriz.
Asea Brown Boveri

ABB (Asea Brown Boveri) es una corporación sueco-suiza dedicada a diferentes rubros tecnológicos como la robótica, los sistemas inteligentes y la movilidad eléctrica. Dentro de la industria del motor, ABB contribuye con lo siguiente:
- Es uno de los líderes en fabricación e instalación de puntos de carga para coches eléctricos.
- Su oferta abarca distintos tipos de cargadores como modelos básicos de pared, de carga rápida, para flotas de transporte y cargadores de alto voltaje para buses.
- Cuenta con plantas de producción en países como España, Italia, Argentina y México.
- Patrocina eventos automovilísticos como el ABB Fórmula E, el más importante campeonato mundial de coches de carreras eléctricos. Mediante este certamen, la marca incentiva la creación de más modelos eléctricos con prestaciones vanguardistas y de alto rendimiento.
La comprometida labor ecofriendly de ABB le valió su inclusión en la lista de las empresas más sostenibles a escala global, que se realizó en el año 2021 por la revista Corporate Knights.
Shell

Shell es una firma británica con orígenes neerlandeses que pertenece al sector de los hidrocarburos. Sus numerosas actividades también abarcan la industria petrolífera y el mercado del gas natural.
En la última década, Shell se ha dedicado a la investigación e implementación de proyectos de movilidad eléctrica. Esto se evidenció en enero del presente año, cuando la empresa transformó una gasolinera convencional en un enorme establecimiento de en Londres.
Asimismo, la firma ha instalado múltiples centros de carga eléctrica en más de 30 países europeos. Y en Sudamérica, también cuenta con estos establecimientos sostenibles, diseñados para no producir contaminación atmosférica ni sonora.
Con el paso de los meses, más países implementarán el Terra 360. Sin duda, este cargador de coches eléctricos traerá mayor sostenibilidad y gran rendimiento al sector automotriz. Si te interesa saber más sobre movilidad eléctrica, visita nuestro portal. En heycar contamos con coches eléctricos de segunda con especificaciones increíbles.