15.08.2021
Consejos sobre cómo quitar la humedad del coche

¿Notas un olor desagradable cuando subes a tu vehículo? ¿Conducir se ha convertido en un momento incómodo? ¿Te da vergüenza subir gente a tu coche debido al mal olor?
Es muy probable que tu problema tenga que ver con la humedad. Si has probado de todo y los ambientadores no terminan de solucionarlo, aquí te mostramos algunos consejos para eliminar ese olor a humedad de tu vehículo en unos sencillos pasos.
Existen muchas causas que producen la humedad: el agua de lluvia que se filtra por una ventana; las bebidas que dejamos abiertas y se derraman en un momento de descuido; o el líquido que puede caer en el maletero al transportar las compras, etc.
Todos estos y algunos más son factores que pueden hacer que tu coche huela de esa manera tan característica. Pero no te preocupes, eliminar el olor a humedad del interior de un coche es muy sencillo si se sabe qué hacer.
5 trucos para quitar la humedad del coche
La forma de quitar el olor a humedad de tu coche puede variar según su origen. No es lo mismo una humedad puntual por agua de lluvia que un problema algo más grave derivado del aire acondicionado y de la ventilación del coche.
Si el olor a humedad está causado por el agua de lluvia que ha penetrado en el interior de tu vehículo, el primer paso es eliminar todo el líquido visible con esponjas y paños. Después debes dejar el coche a la luz directa del sol con las ventanas y el maletero abiertos.
Si la causa de este desagradable olor no es tan evidente, te animamos a que sigas estos sencillos pasos:
1. Limpia bien las alfombrillas de tu coche
Un buen primer paso es empezar por limpiar las alfombrillas del coche. Sacúdelas enérgicamente para eliminar cualquier partícula de polvo o suciedad que pueda estar pegada en su interior.
Para limpiar las alfombrillas, nuestro consejo es que mezcles agua templada (la del grifo sirve) con un poco de limpiador de alfombrillas. Para rematar, puedes añadir unas gotas de vinagre que te asegurarán una limpieza más profunda y eliminarán el olor por completo.
Aclara bien la alfombrilla con una manguera de agua a presión y déjala secar a la luz del sol. Es importante que no entres en el coche hasta que estas estén completamente secas.
2. Elimina la humedad de los asientos
El siguiente paso es limpiar bien los asientos. Rocía el interior de tu coche con bicarbonato de sodio, especialmente en las zonas más húmedas, para ayudar a mantener el interior limpio. Déjalo reposar durante unas horas y luego retira el exceso de bicarbonato con un aspirador.
Después, limpia bien la tela con una esponja empapada en agua tibia y un poco de detergente suave. Si es posible, retira los restos con un paño de microfibra seco y limpio o utiliza un aspirador para los derrames de líquidos.
3. Revisa bien el interior de tu coche
Aunque puede parecer que los asientos y las alfombrillas son la única parte importante que puede acumular humedad en el vehículo, la limpieza de los demás elementos del coche es tan importante como la de los mencionados con anterioridad.
Aspira el suelo, limpia el volante, los tiradores de las puertas, el salpicadero, etc., con un paño humedecido en agua y un jabón neutro. Sécalo con una toalla y si quieres utiliza también un secador de pelo para terminar de eliminar el agua de las zonas más húmedas.
4. Seca el coche por completo
Quizá el consejo más obvio de la lista, pero sin duda el más efectivo si tienes un problema de humedad generalizado en tu coche.
Aparca tu vehículo al sol con las puertas y ventanas abiertas. Esto le permitirá tener la temperatura adecuada para absorber el agua. Como es lógico, este truco es mucho más efectivo si lo hacemos durante los meses de verano, donde hay menor humedad y una mayor temperatura.
Si es invierno, puedes encender la calefacción para aumentar la temperatura del interior del coche.
5. Limpia y desinfecta los conductos del aire acondicionado
Si el olor sigue siendo persistente y penetrante, probablemente esté causado por las bacterias que viven en el sistema de aire acondicionado. No hace falta que te digamos que esta acumulación de moho no es nada saludable, de modo que debes actuar cuanto antes para ponerle fin.
Pulveriza un limpiador específico para la limpieza de este tipo de conductos en todas y cada una de sus entradas y salidas. Pon en marcha el motor y deja el aire acondicionado en funcionamiento durante al menos 30 minutos antes de detenerlo.
No obstante, aunque puedes hacer esto por tu cuenta, siempre es mejor llevar el coche a un taller especializado en la limpieza de los conductos, donde te asegurarás de que van a utilizar los productos y procedimientos adecuados.
Cómo se puede prevenir la humedad en el coche
Para evitar que aparezca el tan temido olor a humedad en tu coche, tienes que tener cuidado de no dejar que entre agua ni derramar líquidos. También hay que realizar un mantenimiento adecuado del aire acondicionado de forma periódica.
Otra opción es recurrir al uso de químicos con la ayuda de productos diseñados para esta tarea. Para el interior de los coches se recomienda utilizar cloruros de calcio. Puedes colocar esta sustancia en forma de gránulos en recipientes de plástico sin tapa y ponerla debajo de los asientos. Este producto absorbe la humedad del aire depositando el líquido en su superficie inferior, que debe vaciarse regularmente.
Si has seguido todos estos consejos, te garantizamos que la humedad del coche será un asunto del pasado. Podrás disfrutar del placer de conducir tu vehículo con un olor agradable, que puede ser incluso potenciado con ambientadores y otros productos.
Si lo que buscas es un buen coche de calidad al mejor precio, en la web de heycar encontrarás todo tipo de opciones adaptadas a tus deseos y expectativas. Échale un vistazo a nuestros coches en oferta, siempre con revisión y garantía de calidad.