18.05.2022
Renting de coches: qué es y qué ventajas y desventajas tiene

Después de la crisis sanitaria, la inflación en España afectó las posibilidades de adquirir un coche nuevo. Las estadísticas no mienten: la venta de automóviles a particulares ha descendido casi un 20 % en 2022, según la (AELR). ¡Una noticia desalentadora para el sector automotriz!
Sin embargo, no todas las cifras son negativas, ya que la AELR registró un importante crecimiento de 23 % en el renting de coches. ¿Qué significa esto? Que más personas están apostando por una alternativa más flexible y rentable que la compra de vehículos.
¿Estás pensando en alquilar un coche que se adapte a tus expectativas? En heycar, queremos facilitarte la vida y ayudarte a tomar una mejor decisión. Por ello, a continuación te explicaremos lo esencial sobre el renting de coches.
¿En qué consiste el renting de coches?
El renting no es otra cosa que una modalidad de alquiler, que se formaliza mediante un contrato. Si deseas poseer un coche, pero no cuentas con demasiados recursos económicos, la alternativa del renting puede ser lo que buscas.
Para realizar un renting debes de contactar con una empresa propietaria de coches que pertenezca a este rubro (también llamada sociedad de renting).
Aunque cada contrato tiene sus respectivas cláusulas —según la negociación entre ambas partes—, hay formalidades que no cambian. Por ejemplo, siempre deberás pagar una cuota mensual a la empresa propietaria del coche. Esta cuota incluye una serie de servicios y garantías que te explicaremos en el siguiente punto del artículo.
Esta clase de contratos suele tener un año de duración como mínimo. No obstante, también se puede extender hasta los 10 años. Lo más común y conveniente es que se fije una duración de cuatro años, aproximadamente.
Pero, ¿sabías que la culminación exitosa del contrato trae ciertos beneficios? ¡Así es! Si las prestaciones del coche te encantaron y te encariñaste con el modelo, puedes elegir la opción de comprar el vehículo. Caso contrario, tienes la posibilidad de firmar un nuevo contrato, pero seleccionando otro modelo de coche que se ajuste a tus necesidades.
¿Qué incluye el renting de coches?
- Cobertura de los gastos de mantenimiento. Durante el periodo que el beneficiario está en posesión del coche, no tiene que hacer gastos por mantenimiento, ni invertir en neumáticos ni en reparación de averías. ¡La cuota mensual cubre estos procedimientos técnicos! Asimismo, este pago garantiza el seguro.
- Servicio de asistencia en carreteras. El renting de coches incluye el servicio de asistencia en carreteras, además de la asesoría legal necesaria para apelar aquellas multas de tráfico que consideres injustas.
- Libre elección del modelo. El contrato de renting incorpora otro conjunto de derechos. Por ejemplo, el beneficiario tiene la facultad de elegir qué modelo de coche desea poseer durante el periodo de vigencia del contrato. ¿Te gustan los modelos elegantes y espaciosos como el Peugeot 508? ¿O prefieres los vehículos de turismo como el SEAT León? El contrato de renting te da la facilidad de seleccionar el modelo que más se ajuste a tus expectativas.
- Renovación del contrato. Si al concluir el contrato no deseas adquirir el vehículo, pero tampoco quieres prescindir de este, puedes optar por la renovación del contrato. Sin embargo, esta renovación también presenta la alternativa de cambiar de coche.
¿Qué ventajas tiene el renting de coches?
A estas alturas del artículo, ya conoces gran parte de las ventajas que tiene para ti el renting de coches: la cobertura del mantenimiento técnico, cambio de neumáticos, reparo de averías, el seguro y la asesoría legal. Y no olvides que, al finalizar el contrato, puedes activar la opción de comprar el modelo que usabas.
Ahora, veamos las principales ventajas fiscales del renting:
- Ventajas fiscales en general. Es importante resaltar que el pago de la cuota del renting está libre de impuestos. Tampoco requiere de inversiones extras, ni de cuota de entrada o intereses. Las empresas también cuentan con beneficios fiscales.
- Ventajas fiscales para profesionales y autónomos. Los profesionales y los autónomos pueden deducir la cuota del renting en el Régimen de Estimación Directa del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Pero esto se da solamente si el coche está relacionado con las actividades que desempeñan.
¿Qué desventajas tiene el renting de coches?
Aunque el renting de coches parece la opción perfecta, no es así. El renting no toma responsabilidad bajo los siguientes escenarios:
- El pago de multas del beneficiario
- Las reparaciones de daños causados por la negligencia del beneficiario
- Modificaciones al coche sin consultar a la empresa propietaria
Otra de las desventajas es que la limpieza del coche no forma parte de la mayoría de contratos de renting. Asimismo, en el contrato se pacta un kilometraje máximo. Si sobrepasas el kilometraje fijado, deberás pagar un determinado monto de dinero.
Y si deseas anular el contrato, ¡piénsalo bien! Esto conllevará al pago de una costosa penalización económica.
Definitivamente, en el renting encontramos más ventajas que desventajas. Además, es una interesante alternativa para poseer un automóvil sin ser propietario. Pero si lo que quieres es ser dueño total de un coche estupendo, ¡echa un vistazo a los modelos que ofrecemos en nuestro portal!