22.05.2022

7 puntos idílicos para visitar y pernoctar en una autocaravana

autocaravana

Pernoctar en autocaravana en medio de la naturaleza o frente al mar suena muy divertido, sin embargo, podría costarte una multa de hasta 6.000 euros si aparcas en espacios naturales protegidos o en costas. ¡Cuidado! 

Para evitar que pases un mal rato en tu próxima aventura sobre ruedas, hemos elaborado una lista con 7 puntos idílicos para visitar en autocaravana. Asimismo, te sugerimos campings y áreas de autocaravanas autorizados por cada lugar. 

¡Recuerda que también puedes utilizar aplicaciones como Parknight o iOverlander para descubrir nuevos lugares para pernoctar!

Dicho esto, ¡empecemos!

1. Tarifa (Cádiz)

Tiene las playas más sorprendentes del sur de España. Tarifa se caracteriza por sus dunas y el fuerte viento que atrae a surfistas y windsurfistas de todo el país. Los amantes de estos deportes y del caravaning suelen mezclar estas prácticas. 

En Tarifa puedes practicar otras actividades como senderismo o disfrutar de la gastronomía del sitio, al tiempo que vas conociendo los paisajes más impresionantes del lugar. Nada mejor que acabar el día pernoctando con la familia, pareja o amigos. El camping de la Paloma es una opción interesante para esta actividad, y las reservaciones van desde los 15 euros.

2. Lastres (Asturias)

El pueblo marinero es un sitio perfecto para visitar en verano. Más allá de la estación, su conocida actividad pesquera es una garantía del disfrute de uno de los mejores destinos gastronómicos, donde reinan los pescados y mariscos. Al final del día, puedes encontrar un punto para dormir en el área de autocaravanas cerca de la avenida de Asturias S/N en Colunga desde 5 euros. Es importante tomar precauciones porque el espacio solo tiene capacidad para 20 vehículos.

Además de Lastres, los viajeros suelen recorrer sitios aledaños, como Gijón, la ciudad más poblada del Principado de Asturias y que se jacta de tener una de las playas más preciosas del país: la playa de San Lorenzo. En Gijón, también es posible encontrar áreas de autocaravanas desde 5 euros en adelante.

Los que buscan más experiencias suelen visitar Cudillero, donde las casas coloridas, el faro y la atalaya ofrecen una vista espectacular. Aunque algunas áreas para pernoctar son gratis en este lugar, estas ofrecen muy pocos espacios para autocaravanas. Sin embargo, es posible encontrar más sitios disponibles desde 5 euros.

3. Cadaqués (Girona)

Es uno de los pueblos más encantadores de la Costa Brava y de la provincia. Sus playas y calas son sus atractivos más impresionantes. El Parque Natural del Cap de Creus es otro de sus sitios más visitados. Es considerado el punto de inicio perfecto para empezar el recorrido por El Alto Ampurdán, una comarca que se caracteriza por sus espacios naturales y zonas arqueológicas. La estatua de Salvador Dalí es otro de los puntos más visitados.

Un punto bastante popular para pasar la noche es el parking de Portlligat, el cual está abierto durante todo el año. Es posible pernoctar por un precio de 10 euros en temporada alta. Además, está al frente de la Casa Museo de Salvador Dalí.

4. Granadilla (Cáceres)

Es un espectacular destino que te traslada a la Edad Media. Esta antigua villa amurallada de origen feudal está registrada en el Programa de Recuperación de Pueblos Abandonados.  Además de la ciudad amurallada, puedes recorrer la Plaza Mayor y las casas antiguas de su alrededor. 

Al encontrarse cerca del embalse de Gabriel y Galán es posible observar todo tipo de aves. La iglesia de la Asunción es otro de los puntos más visitados por los turistas, así como las casas que han sido restauradas para recuperar el aspecto característico de la Edad Media.

Es posible pernoctar cerca al castillo de Granadilla, cuya edificación se remonta al siglo XIII. Se recomienda escoger una zona adecuada para pasar la noche, pues hay mucho desnivel en la zona.

5. Sierra Nevada

Es el punto más alto de España continental. Cuenta con puntos altísimos, como el Pico Mulhacén (a 3.479 msnm) o Trevélez, el pueblo más elevado del país. Pese a su altura, es posible encontrar lugares para pernoctar. 

En Sierra Nevada puedes entrar en contacto con la naturaleza en su estado más salvaje. Es ideal si buscas pasar un momento contigo mismo o meditar en soledad. No te preocupes, que también hay puntos para disfrutar en compañía, pues hay muchos pueblos, restaurantes y bares, en donde podrás sentirte como en casa. 

El punto donde pasar la noche se llama Parking Las Sabinas-Card y se ubica frente al Parking Los Peñones. El precio va desde los 5 euros por día.

Cada año, miles de personas acuden a Sierra Nevada para disfrutar del frío, la flora y la fauna que guarda este macizo montañoso. Encontrarás muchas caravanas en esta zona, así como turistas de todo el mundo, quienes se embarcan en una aventura única e inolvidable.

6. Ujué (Navarra)

Es un pequeño pueblo medieval que alberga calles llenas de encanto y una gran historia que se remonta a la Edad Media. En esta época era el primer bastión defensivo del Reino de Pamplona. Sus estrechas calles nos llevan al Santuario-Fortaleza de Santa María de Ujué.

También tenemos un espectacular mirador sobre la cordillera de Los Pirineos. Los visitantes quedan encantados con el paisaje y con este mágico pueblito, de apenas 300 habitantes. Es imposible irse de Ujué sin probar las migas del pastor, un plato a base de pan, chorizo, panceta y ajo.

Aparcar en Ujué no es un problema, pues puede hacerse apenas a la entrada, en una zona de tierra que hay a la izquierda. No te sentirás solo, ya que muchos visitantes lo hacen.

7. Sigüenza (Guadalajara)

Este municipio está lleno de edificios civiles y religiosos de impresionante diseño. El castillo de los Obispos de Sigüenza, la catedral y la plaza mayor son los tres puntos de visita obligatorios, para luego recorrer los vestigios de la ciudad. 

Los espacios albergan una rica historia, pues muchas edificaciones datan del siglo VIII, es decir, luego de la invasión árabe. El castillo conserva restos de murallas de la época, así como puertas y torres. Por su parte, la catedral guarda un aspecto de la época del Imperio Romano, combinada con los principios del arte gótico, que imperó en Europa en la Edad Media Tardía. La plaza mayor destaca por su estilo renacentista, así como por sus balcones y galerías, que marcaron el siglo XV. Hay un gran número de edificaciones religiosas, como la parroquia de Santiago o la iglesia de San Vicente.

La opción más recomendada para aparcar es al lado del castillo - Parador de Turismo. Otra alternativa es cerca del Parque de la Alameda.

Pernoctar es una actividad que tiene gran acogida en España. Cada vez más personas están dispuestas a comprar su propia autocaravana o furgoneta para lanzarse a la aventura de viajar sobre ruedas. Según la Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning (Aseicar), en enero se vendieron 381 autocaravanas y furgonetas nuevas, un 34,15% más que en 2021.

En heycar, tenemos diferentes autocaravanas y furgonetas esperándote para empezar nuevas aventuras. ¿Preparado para crear nuevos recuerdos? ¡Échale un vistazo a nuestro portal y entérate de todos los detalles y las especificaciones de estos vehículos!

Descubre todos los coches que tenemos en heycar

Buscar
Volver arriba