01.02.2022

Todo lo que debes saber sobre los puntos del carnet de conducir

carnet de conducir

La mejora de la seguridad vial  así como la reducción de la siniestralidad han sido los temas que más han preocupado y preocupan a las instituciones pertinentes y a la sociedad en general.

En respuesta a dar soluciones a estas importantes cuestiones, el 1 de Julio de 2016 entró en vigor el denominado y conocido Carnet por Puntos, la DGT apostó por un mecanismo que está dando buenos resultados y cumpliendo los objetivos previstos.

El Carnet por Puntos forma parte de nuestra rutina diaria, por ello es indispensable conocer todo sobre este sistema por puntos que, en muchas ocasiones, puede hasta premiar al conductor.

¡Sigue leyendo! Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el carnet de conducir por puntos.

¿Qué es el carnet de conducir por puntos?

El concepto es muy sencillo, se trata de un sistema que otorga una serie de puntos al conductor. Estos se irán reduciendo a medida que se vayan cometiendo infracciones. Una vez que el conductor llega a cero puntos, este perderá la vigencia del carnet de conducir.

El Carnet por Puntos entró en vigor y comenzó a regularse bajo la Ley 17/2005, de 19 de julio, por la que se regula el permiso y la licencia de conducción por puntos.

En la actualidad, entrará en vigor el próximo 21 de Marzo una nueva modificación de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad, en la cual se endurecerán la pérdida de puntos por distintas infracciones.

¿Cuántos puntos son?

En un principio, en el momento en el que entró en vigor la Ley y el conductor llevara más de tres años de antigüedad, el usuario obtendría 12 puntos.

Los conductores nuevos y aquellos que se le haya retirado el carnet comenzarán con 8 puntos en su carnet.

¿Dónde consultar los puntos DGT?

Llegados a este punto, ya sabes que tu carnet de conducir está asociado a una serie de puntos. Es tu deber y responsabilidad conocer cuántos puntos tienes para saber a qué atenerse.

Así pues, es posible consultar los puntos de tu carnet en la web de la DGT, dónde accederás a toda la información relativa a tus puntos. La consulta de puntos puede realizarla el propio interesado o una persona autorizada en su nombre.

Nota: Para consultar tus puntos has de tener tu carnet de conducir en vigor.

Multas que restan puntos

Son muchas las infracciones que se sancionan con multas y pérdidas de puntos, entre las más comunes, podemos nombrarte las siguientes:

  • Exceso de Velocidad => De 2 a 6 puntos.
  • Uso de dispositivos móviles => 3 puntos (A partir del 21 de Marzo de 2022, 6 puntos).
  • Cinturón/uso de Retención infantil => 3 puntos (A partir del 21 de Marzo de 2022, 4 puntos).
  • Carril prohibido/sentido contario => 6 puntos.
  • Distancia de seguridad => 4 puntos (A partir del 21 de Marzo de 2022, 6 puntos).

¿Cómo recuperar los puntos perdidos?

Una vez que consultes tu saldo de puntos y veas que has perdido alguno de ellos, tienes la posibilidad de recuperarlos.

Existen dos alternativas para lograr adicionar algún un punto más a tu carnet de conducir:

  • No cometer infracciones. En el caso que un conductor lleve dos años sin cometer infracciones, el saldo volverá a su estado original. Es decir, si posees 6 puntos al transcurrir dos años sin infracciones, obtendrás tus 12 puntos DGT originales.
  • Cursos de sensibilización. La DGT ofrece cursos de reeducación vial, también llamados de sensibilización, impartidos en centros homologados. Una vez superado el curso y comunicado a la DGT, se restaurarán  puntos hasta un máximo de 6 puntos.

Nota: El precio de estos cursos suele oscilar entre los 200€.

¿Y si se pierden todos los puntos?

Perder todos los puntos del carnet, es el peor escenario al que se pueden enfrentar los conductores.

  • Se retira el carnet de conducir.
  • Han de pasar 6 meses para volver a recuperarlo.
  • Pasados estos 6 meses, se ha de realizar un curso de 24 horas (por lo general, 4 días y 6 horas al día).
  • Superado el curso, se obtiene el carnet pero con saldo de conductor novel, 8 puntos.

En el caso de suspender el examen, asociado al curso, es posible hacer cursos adicionales para volver a repetir el examen. Estos cursos pueden hacerse dos veces consecutivas, al tercer suspenso se ha de realizar el curso completo.

Nota: Todos los cursos llevan un precio asociado, desde los 125 € hasta los 400€.

¿Qué pasa si soy un buen conductor?

Conducir bien y respetar las normas tiene su premio. En el caso de mantener la totalidad de puntos durante dos años, se recibirán dos puntos adicionales (14 puntos)En el caso de no cometer infracciones en los tres años siguientes, se añadirá un punto más, logrando el máximo de puntos: 15 puntos.

Ser un buen conductor depende de uno mismo y de un buen vehículo que cumpla con todas las garantías posibles para la conducción. En heycar te ofrecemos un amplio catálogo de los mejores coches seminuevos y de segunda mano, vehículos de calidad para disfrutar de la conducción.

Descubre todos los coches eléctricos que tenemos en heycar

Buscar
Volver arriba