07.12.2021

Los mejores coches para viajar con perros

coches para viajar con perros

Para los dueños de perros, es inconcebible salir de vacaciones sin su mejor amigo. Sin embargo, esto supone que se tienen que tomar en cuenta ciertos aspectos que no ocupan el pensamiento de aquellos sin mascotas.

Del mismo modo en el que se toman ciertas decisiones de la vivienda, como su espacio, terraza o acceso a parques para pasear, los vehículos de los propietarios de perros también se ven afectados por la necesidad de viajar con un animal y las características que necesite para que esté cómodo.

Antes de darte una recomendación de los mejores coches del mercado para perros, lo primero que vamos a hacer es un repaso general de cómo es viajar con peludos y algunos consejos que necesitas tener en cuenta antes de elegir tu próximo coche.

Consejos para viajar con perros

Los perros no han evolucionado para viajar en coche y su respuesta varía mucho: a unos les puede encantar, mientras que otros pueden pasar una experiencia desagradable, con llantos y vómito. Sin embargo, son seres muy sociables y se adaptan rápidamente a nuevos entornos, por lo que lo primero que tienes que hacer si quieres viajar con tu perro es acostumbrarlo a montar en coche.

Las semanas antes de salir hacia tu destino, es conveniente que tu perro suba en trayectos cortos y sepa qué y qué no puede hacer. Aquí ya depende de tu tolerancia, si quieres que viaje en los asientos o en el maletero —según la DGT, es imprescindible que el perro esté sujeto al coche a través de una correa. Existen modelos especiales que se enganchan al cierre de los cinturones—.

La ventilación es muy importante en los viajes, y a muchos perros les encanta sentir el aire en su cara. Considera si es seguro permitirle viajar con la cabeza fuera y permítelo de vez en cuando. Si no quieres dejarlo suelto, puedes invertir en un buen transportín —es importante que sea lo suficientemente grande como para permitirle estar de pie, dar la vuelta y tumbarse— o acomodar el maletero con una reja. 

Para evitar los vómitos, es importante que no viaje con el estómago lleno, así que hacer el viaje en ayunas es recomendable. Eso sí, el agua es imprescindible y se deben hacer paradas frecuentes para beberla y estirar las patas para hacer el viaje más ameno. 

A la hora de viajar con tu mascota, es importante que esté correctamente identificada. Una placa en el collar con su nombre y tu teléfono puede ahorrarte muchos problemas si le pierdes de vista. También considera llevar una foto suya reciente en el teléfono para poder enseñarla —o imprimirla, si fuera necesario—.

Si viajas a un lugar desconocido, es recomendable tener una lista de los veterinarios 24 horas más cercanos y su número de teléfono. Además, también deberías tener el contacto de su profesional habitual, por si tienen que hablar entre sí. Esto es poco frecuente en perros que estén sanos, pero las emergencias pueden ocurrir en cualquier lugar y es especialmente importante si ya tiene una condición de salud.

Por supuesto, nunca dejes a tu perro encerrado dentro del coche sin supervisión, máxime al sol y en verano, pues podría ser la última vez que lo hagas.

Finalmente, un par de notas sobre el vehículo: los asientos no deberían ser de tela, pues el cuero sintético es mucho más fácil de limpiar de pelos y suciedad perruna. Créenos: después de un día de saltar en charcos de barro, nos lo agradecerás. Por otra parte, un maletero amplio siempre es recomendable, ya sea para que el transportín tenga espacio suficiente, o si pretendes que viaje allí. El suelo debería ser de goma o de algún material resistente e impermeable para poder limpiarlo con facilidad y su acceso no estar lo suficientemente alto como para que al peludo le cueste subir o bajar.

Dicho esto, estas son seis opciones de los mejores coches que puede elegir un dueño de perros para garantizar que su mejor amigo viaja cómodo:

Seat León Sportstourer

Manteniéndonos dentro de los familiares del Grupo Volkswagen, con un sabor patrio llega la última generación del Seat León. Su versión familiar, más deportiva y más pequeña que el Superb, sigue contando con mucho espacio en el maletero, que tiene un suelo impermeable —frente a la alfombra del Skoda— y la posibilidad de asientos de cuero.

Además, el León es una delicia de conducir, lo suficientemente ágil para ser divertido siempre, así como práctico y económico. Si así lo prefieres, está disponible una versión híbrida enchufable, así como una mild hybrid que le dota de mejores consumos.

El León nos encanta, pero si hubiera que buscarle un punto flaco es el sistema multimedia. La tendencia moderna de los fabricantes es de enterrar todas las funciones bajo los menús en la pantalla táctil, y evitar instalar botones físicos. Es cierto que esto dota de un aspecto más futurista a los interiores pero, en nuestra opinión, se pierde cierta practicidad.

Audi A4 Allroad

Si quieres seguir dentro del consorcio alemán, pero estás buscando algo más premium, la marca de los cuatro aros es para ti. El A4 Allroad es uno de los modelos más importantes para Audi, pues demostró que el coche familiar adaptado para caminos de tierra —el ADN de Audi en los rallies es innegable— es un mercado que todavía tiene mucho futuro por delante, plantándole cara a los SUV.

Su motor de 261 caballos de 2.0 litros con turbocompresor, mayor distancia libre al suelo y tracción total Quattro le dotan de mucha potencia y la capacidad de salir del asfalto, ideal para llegar a la casa del pueblo, con espacio suficiente para llevar a un perro (o dos) a bordo.

Nuestra recomendación es que se opte por el modelo Premium Plus, que viene con equipamiento como el Virtual Cockpit de la marca, control de crucero adaptativo y entrada sin llave. Por un poco más se puede elegir el paquete adicional de invierno, que dota de calefacción a asientos delanteros, traseros y volante, algo que se agradece en los días fríos.

Mercedes-Benz Clase E familiar

Otro familiar alemán premium que hay que considerar —si se tiene el presupuesto— es el Clase E familiar, que cuenta con uno de los mayores maleteros que hay en el mercado, pues cuenta con 670 litros sin los asientos abatidos, y con 1.820 cuando lo están.

Además, siendo un Mercedes, sabes que estará al día en ingeniería, motorizaciones y tecnología. Sin la necesidad de optar por el V8 de AMG, su diésel de 2.0 litros es una opción muy sensata para uso cotidiano.

Es cierto que quizás no sea el coche para los que nacieron con gasolina en las venas, pero si lo que estás buscando es refinamiento y sofisticación, con una conducción cómoda y todo el espacio necesario para llevar a dos perros en el maletero, es difícil encontrar algo más atractivo que un Clase E.

Peugeot Rifter, Citroën Berlingo & Opel Combo

No es ningún secreto que nos gusta mucho la familia K9 de Stellantis, producida en Vigo. Estos modelos son tres: Peugeot Rifter, Citroën Berlingo y Opel Combo. Todas ellas usan las mismas motorizaciones y plataformas y se diferencian en el precio y el diseño, así como el equipamiento opcional. Recientemente, lanzaron al mercado una versión 100% eléctrica, pero recomendamos el diésel por sus consumos y fiabilidad.

Las K9 son derivados de turismo, a mitad de camino entre una pequeña furgoneta y un coche tradicional. Su diseño es cuadrado como un SUV, pero tienen poca distancia al suelo, por lo que el acceso es sencillo para los perros y tienen muchísimo espacio de carga en la parte trasera.

Son el vehículo ideal para actividades al aire libre, pues pueden cargar con bicicletas de montaña, equipo de acampada, animales y siete pasajeros, con un precio contenido y acabados de turismo —su competencia, el resto de derivados, brindan unas sensaciones mucho más utilitarias—.


Skoda Superb Combi 

En lo que respecta al transporte de perros, la solución más atractiva casi siempre será un coche familiar. El Skoda Superb Combi tiene un maletero de 660 litros, lo que le sitúa a la cabeza del mercado para los propietarios de animales. Colocando una rejilla que separe la parte posterior de los asientos traseros, dos perros grandes podrán viajar sin problemas atrás. Además, su acceso bajo al suelo les permitirá subir y bajar sin problemas.

Además, el Superb es un coche refinado y dócil de conducir, con suspensión suave que lo hace siempre cómodo. Además, está muy bien diseñado y equipado por dentro, por lo que los viajes se convierten algo menos tedioso.

Recomendamos que vayas un paso más allá de la versión básica, ya que te brindará acceso a asientos de cuero con calefacción y ajustables eléctricamente. Otro más, en el SE L, ya permite acceso sin llave y portón trasero eléctrico.

Subaru Outback

Menos conocida en España que en EEUU, Subaru es una marca que se ha ganado, y con razón, una reputación de vehículos fiables diseñados para actividades al aire libre. Su interior es enorme y está cubierto de superficies impermeables que lo hacen muy fácil de lavar.

Además, cuenta con tracción total, la apertura de su maletero es ancha y baja y su motor de 2.4 litros entrega 260 caballos, lo que le dota de potencia suficiente para llegar a cualquier parte. Puede que la transmisión automática CVT no sea la más apreciada por los entusiastas del motor, pero es práctica y funciona sin sorpresas.


Volver arriba