31.01.2023
Los mejores coches eléctricos pequeños

Las están innovando el mercado con diseños disruptivos. Al mismo tiempo, están apostando cada vez más por los coches de dimensiones pequeñas. La razón es muy simple. Estos vehículos son perfectos para desplazarse por los entornos urbanos. Además, debido a su pequeño tamaño, su movilidad y aparcamiento es más simple que el de los coches eléctricos tradicionales.
Si hablamos de , la empresa no deja de sorprender con modelos de alta tecnología y eficiencia. Uno de sus últimos proyectos consiste en un vehículo que supera la autonomía de los coches eléctricos tradicionales en un 16 %. Su lanzamiento será en el año 2023 y promete ser una de las mejores alternativas de coches eléctricos pequeños.
Dicho esto, lo cierto es que los coches eléctricos pequeños son una de las opciones más cómodas y eficientes. Por eso, si estás interesado en comprar uno, desde heycar hemos compilado una lista con los mejores coches eléctricos pequeños.
Tesla Model 2 o Tesla Mini

Comenzamos la lista con el coche eléctrico más pequeño del fabricante californiano. Se trata del Tesla Model 2, un coche compacto y sofisticado que estará disponible en España desde los 25.000 euros, un precio muy competitivo en el mercado de eléctricos.
decidió fabricar este coche tras el éxito comercial del Tesla Model 3. Los ejecutivos se dieron cuenta de que, si las ventas de este último coche fueron significativas, las ventas de un modelo más compacto lo serían aún más. Por esa razón, en noviembre del año 2021, invirtieron un total de 170 millones de euros para ampliar el centro de fabricación de Tesla en China. En este establecimiento, que cuenta con más de 4.000 trabajadores, se fabricará el Tesla Model 2 para el año 2023.
¿Cuáles son las características del Tesla Model 2 o Tesla Mini?
Este modelo será disruptivo en varios aspectos. En cuanto a la eficiencia, los fabricantes van a desarrollar una nueva tecnología de baterías. El objetivo es crear una batería que destaque por su funcionalidad. Esta tendrá una capacidad de autonomía de 400 kilómetros y una densidad energética más alta.
Se espera que esta nueva reduzca los costes de producción en un 56 %. En esa misma línea, la batería tendrá la capacidad de proporcionar cinco veces más energía y hasta un 16 % más de autonomía por carga.
Entre las novedades del Tesla Model 2 destaca su diseño interior renovado. Asimismo, está decorado con materiales reciclables y sostenibles, como la fibra de cáñamo, el cartón o el corcho.
Algunos de los accesorios que se pueden encontrar en el interior de un Tesla Mini son:
- Asientos delanteros corredizos y plegables.
- Un gran techo con vista panorámica.
- Una potente pantalla táctil de 13 pulgadas.
¿Será el Tesla Model 2 el primer coche eléctrico sin volante?
Una característica importante en el Tesla Model 2 es su posible sistema de conducción autónoma. Esta tecnología permite que un vehículo pueda guiarse por sí mismo. Esto quiere decir que no necesita de la intervención humana, pues el coche capta el entorno con cámaras y unidades GPS.
Aún se desconoce si el Tesla Model 2 será un coche 100 % autónomo. De acuerdo con Electrek, portal especializado en transporte eléctrico, Musk dijo a sus empleados que sí estaban listos para fabricar un Tesla sin volante. Por ese motivo, el Tesla Model 2 podría estar entre los primeros con estas características.
Sin embargo, no es la primera vez que Musk expone sobre esta intención futurista. En el año 2019, el empresario sudafricano prometió a su audiencia que en 2020 iniciaría el primer servicio de taxis 100 % autónomos en el mundo. Asimismo, declaró que para 2022 ya existiría una versión de la plataforma Autopilot, con un Tesla 100 % autónomo donde el conductor podría hasta dormir.
La realidad es que Tesla está aumentando sus esfuerzos en uno de sus proyectos más ambiciosos hasta el momento. No sorprendería que, a finales del año 2023, la empresa haya producido un coche eléctrico con conducción autónoma total. Por ahora, la espera valdrá la pena.
Wuling Hongguang Mini EV

El Wuling Hongguang Mini Ev es un coche eléctrico diseñado para la ciudad. En los últimos años, este vehículo ha logrado posicionarse con éxito en el mercado de microcoches eléctricos. Solo en el gigante asiático, este coche eléctrico pequeño desplazó en . En el primer trimestre del año 2021, las ventas del Wuling Hongguang Mini Ev superaron las 90.000 unidades, mientras que las ventas del Tesla Model 3 solo llegaron a 52.859 unidades.
En cuanto a sus características principales, este coche eléctrico incorpora un motor eléctrico de 27 CV de potencia. Además, tiene una batería de 13,8 kWh que le da la capacidad de recorrer hasta 200 kilómetros sin recarga. La velocidad máxima que puede recorrer este coche es de 100 kilómetros por hora.
La dimensiones de este vehículo son las siguientes:
- 2,9 metros de longitud
- 1,4 metros de ancho
- 1,6 metros de altura
En el interior, este coche cuenta con asientos plegables que ofrecen comodidad a los pasajeros. Además, el vehículo tiene tres puertas y ventanas eléctricas. El tablero de instrumentos incorpora un panel de herramientas digitales, entre ellas destacan los controles de clima o los interruptores de audio.
¿Cuáles son las características del modelo retro del Wuling Mini EV?
Tras el éxito del Wuling Mini EV, se creó un boceto digital con la versión retro de este coche eléctrico. Los elementos más llamativos de este concept car son la parrilla delantera ovalada en espiral y el parachoques cromado. Ambos le dan la apariencia de un vehículo de los años 60, que está atrapado en pleno siglo XXI.
Otros detalles interesantes del Wuling Mini EV retro son sus faros redondos y los espejos retrovisores. El acabado de la carrocería es de épocas de antaño. Además, sus colores son una combinación del beige claro con marrón, aunque también hay detalles negros y cromados. Por su parte, el techo incorpora un portaequipajes y en la parte trasera cuelga una canasta de pícnic para disfrutar de un domingo en familia.
En su interior se pueden observar asientos tapizados en tela beige. Asimismo, el coche incluye elementos como paneles de puertas, consolas centrales y un volante multifuncional.
No hay noticias oficiales sobre la producción del Wuling Mini EV retro. Sin embargo, el fabricante de coches, SAIC Motors, no ha descartado la idea. Esta es la misma empresa que lanzó en 2022 la edición Gameboy del Wuling Mini EV. Por lo tanto, no sorprendería que, en los próximos años, inviertan en la fabricación de coches eléctricos pequeños con diseños retros.
¿Es seguro el coche eléctrico pequeño más vendido de China?
El éxito comercial del Wuling Hongguang Mini Ev ha generado una enorme polémica en China. El motivo es que algunos coches eléctricos pequeños, como el Dacia Spring, obtuvieron resultados negativos en el Crash Test. Este estudio consiste en reproducir una serie de , con el objetivo de medir los estándares de seguridad y resistencia de un coche.
Para descubrir si el Wuling Hongguang Mini Ev es seguro, se realizó un Crash Test en el año 2020. La prueba consistió en someter a este vehículo a una colisión frontal con una copia en miniatura del Mercedes-Benz Clase G.
Los vehículos eléctricos chocaron a una velocidad de 64 km/h. Si bien ambos coches tienen un peso similar de 568 kg, la estructura del Wuling Hongguang Mini Ev se mantuvo estable. Sin embargo, la estructura del Mercedes-Benz Clase G colapsó hasta romperse en varias partes.
Los resultados señalaron que, en un accidente de esta magnitud, los pasajeros del Wuling Hongguang Mini Ev logran sobrevivir. Esto demuestra que es un coche seguro para conducir en la ciudad. Un detalle del estudio es que, si el coche hubiese chocado contra un turismo convencional, el desempeño del Wuling habría sido mucho peor.
El Wuling Hongguang Mini Ev es un coche eléctrico pequeño y barato. Lo puedes adquirir en el mercado español desde 15.752 euros.
Fiat 500e

Fiat 500eLa marca italiana Fiat tiene razones suficientes para estar satisfecha con el éxito de sus coches. En el año 2021, se vendieron un total de 28.231 coches Fiat en España, con una cuota de mercado del 3,3 %. El caballo ganador fue el Fiat 500 con 15.951 unidades vendidas. No obstante, en su primer año de comercialización, modelos como el Fiat 500e, lograron 1.003 matriculaciones en el mercado español. Se trata del sexto durante el año 2021.
El Fiat 500e destaca por sus motores eléctricos de 95 y 118 caballos de potencia. Asimismo, logra una autonomía de 190 kilómetros, según el ciclo de homologación WLTP (Worldwide Harmonised Light vehicles Test Procedure). La cifra de autonomía puede incrementar hasta los 257 km en el ciclo de homologación europeo. Por otro lado, el consumo medio de energía del Fiat 500e se sitúa en los 13 kWh cuando alcanza los 100 km.
Estos son algunos elementos que incorpora el coche eléctrico italiano:
- Aire acondicionado estándar.
- Cierre centralizado con apertura por llave inteligente.
- Llantas de 15 pulgadas con embellecedores. Estos son accesorios que se utilizan para resaltar un área determinada de un coche. Por lo general, están fabricados con material inoxidable de tipo cromado.
- Ventanas eléctricas delanteras y traseras.
- Sistema de Keyless Go. Esta tecnología permite que los dueños de un coche puedan acceder a sus sistemas de forma remota. Asimismo, pueden bloquear o desbloquear esos sistemas, sin la necesidad de usar una llave física.
- Luces LED para la conducción diurna.
- Sistema multimedia UConnect 5. A través de esta tecnología, los usuarios pueden conectar sus móviles y comunicarse dentro del coche. Esto es posible gracias al Bluetooth del UConnect 5, que permite conectar hasta dos dispositivos de forma simultánea.
- Volante multifunción.
Otra característica del Fiat 500e es su capacidad de carga inductiva. Por medio de esta tecnología, el pequeño eléctrico italiano pudo viajar en una autopista sin consumir energía de su batería. La prueba tuvo lugar en Arena del Futuro, el primer circuito que carga coches eléctricos mientras circulan.
¿Cómo logró un Fiat 500e circular sin gastar energía?
El grupo internacional Stellantis está desarrollando el proyecto Arena del Futuro. Consiste en el primer circuito que carga vehículos eléctricos sobre la marcha. Para probar su efectividad, la empresa utilizó un prototipo del Fiat 500e, que fue equipado con la tecnología DWPT.
La tecnología DWPT emplea un sistema de bobinas que se encuentra ubicado debajo del asfalto. De esta manera, se transfiere la energía de forma directa a los coches, sin la necesidad de detenerse en .
Los resultados demostraron que el Fiat 500e circuló sin gastar energía. Asimismo, las pruebas con el prototipo evidencian que la eficiencia del flujo de energía desde el pavimento al coche es similar al rendimiento de las estaciones de carga rápida.
Por otro lado, Stellantis destacó que los conductores del Fiat 500e no sufrieron ningún daño durante la circulación. Así pues, la carretera no representa un peligro para la vida de las personas.
Dacia Spring Electric

Concluimos la lista con el coche eléctrico más popular de Dacia, la marca rumana del grupo francés Renault. Se trata del Dacia Spring Electric, un crossover urbano y 100 % eléctrico.
Por su pequeño tamaño, el Dacia Spring Electric está diseñado para cuatro pasajeros. El coche tiene una longitud de 3,73 metros y una carrocería similar a otros modelos de Renault, como el Renault K-ZE y el Renault KWID.
A nivel mecánico, este coche incorpora un motor eléctrico de 33 kW (45 CV) de potencia. De esta manera, el Dacia Spring tiene la capacidad de llegar de 0 a 100 km/h en 19,1 segundos. Por otro lado, su velocidad máxima es de 125 km/h.
El actual modelo tiene una batería eléctrica de 27,4 kWh. Esta cifra ofrece una autonomía homologada de 230 kilómetros. Sin embargo, en su próxima generación, la batería podría ser más eficiente, con una cercana a los 300 kilómetros.
¿Habrá una nueva generación de los coches Dacia Spring Electric?
En el año 2021, la web alemana Automobilwoche afirmó que la segunda generación del Dacia Spring ya estaba en camino. Según la plataforma, la fecha de llegada al mercado de este nuevo vehículo sería para el 2026. Esta nueva generación incluiría una batería más eficiente y un cargador de a bordo tráfico. Este dispositivo podría absorber hasta 11 kW de potencia, mientras que el actual modelo solo tiene la capacidad de absorber 6,6 kW.
La información de la web alemana se desmintió un mes después por Lucas de Meo, CEO del grupo Renault. Según el ejecutivo, para los años 2022 a 2025, la empresa fabricará modelos concretos de vehículos eléctricos. No solo se lanzarán los Renault 4 y 5, sino que también tienen planeado lanzar una Renault y un subcompacto eléctrico de Dacia. Para el desarrollo de este último modelo, la empresa dejará de producir el Dacia Spring Electric. Este es la razón por la que no habrá una nueva generación de este coche. Por el contrario, se desarrollará un nuevo coche eléctrico más económico.
Aún no se tienen detalles específicos sobre el nuevo Dacia, tampoco se ha anunciado su nombre. Lo único que se sabe hasta el momento es que el próximo Dacia eléctrico es más pequeño que el Renault 4.
Además, De Meo ha revelado que el vehículo se basará en la plataforma CMF-A. Esta consiste en un sistema modular con cinco bloques intercambiables, que se pueden organizar de diferentes formas.
Algunos de los bloques que conforman la plataforma CMF son los siguientes:
- Compartimento del motor
- Cabina de mando
- Parte inferior delantera
- Parte inferior trasera
De Meo anunció que la fecha de llegada de este coche eléctrico será en el año 2024. Sin embargo, no ha comentado ningún dato sobre las especificaciones técnicas ni sobre los precios para el mercado europeo.
El actual Dacia Spring está disponible en el mercado español desde los 11.404 hasta los 23.015 euros.
Los coches eléctricos pequeños para ciudad parecen ser una tendencia en el mundo. Cada vez cobran más relevancia por su simpleza y confortabilidad en la conducción. Si estás buscando hacerte con uno de ellos, solo tienes que entrar al portal de heycar y encontrar el más indicado para ti. Te ofrecemos garantía y una amplia oferta de coches de segunda mano de la mejor calidad. ¡Ingresa ya!