13.02.2023

¿La batería de un coche eléctrico se degrada? Todo lo que necesitas saber

coche electrico cargando

Los coches eléctricos han llegado a nuestro mercado para quedarse. Poco a poco, las tendencias de consumo de los conductores empiezan a cambiar y cada vez se apuesta más por la famosa “movilidad sostenible”. Por si fuera poco, las restricciones de las grandes ciudades no ayudan mucho a tomar una decisión diferente.

De modo que, una vez que te has comprado por fin tu flamante coche eléctrico, te asalta una repentina duda. ¿Y qué hay de la batería? ¿Se me va a estropear? ¿Me aguantará muchos años?

Es muy posible que, si tienes un teléfono móvil moderno, hayas experimentado varias veces esa frustración al ver que la batería va muriendo poco a poco mientras todo lo demás funciona. Por suerte, las baterías de los automóviles han avanzado bastante en los últimos años y ahora son mejores que nunca.

En cualquier caso, como casi todo en esta vida, las baterías no son para siempre. A continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo funcionan las baterías de un coche eléctrico, la degradación de las mismas y unos útiles consejos para retrasar al máximo lo inevitable. ¡Toma nota!

¿Cómo funciona la batería de un coche eléctrico?

cargador electrico

Antes de sumergirnos de lleno en el tema, es vital comprender algunos conceptos fundamentales relativos a la batería del coche eléctrico. Las baterías de iones de litio se utilizan en los vehículos totalmente eléctricos desde que comenzaron a fabricarse.

La explicación es sencilla: En comparación con las baterías de plomo-ácido o níquel-cadmio, esta forma de batería recargable tiene una mayor densidad energética. En otras palabras, almacenan la misma cantidad de energía en menos espacio.

Son las mismas que se utilizan en smartphones, ordenadores y tabletas por este motivo, sólo que más grandes. La principal diferencia es que la batería de un coche eléctrico es un pack de baterías en lugar de una sola batería. El pack consta de varios módulos, cada uno de los cuales contiene varias celdas distintas.

Esto se debe a que, en caso de avería, sólo hay que sustituir una parte de la batería. Como sólo hay que reparar o sustituir la célula dañada, el coste total se reduce mucho. Como ya sabrás, la batería está conectada al motor eléctrico para alimentar el coche y la gran mayoría de las veces se recargan enchufándolas a una toma de corriente.

Lo que se conoce como ciclos de carga-descarga se producen cuando una batería se agota y luego se recarga de la red eléctrica. Este ciclo de carga y descarga desgasta repetidamente la batería con el paso del tiempo. En otras palabras, la capacidad de la batería para almacenar carga disminuye y el proceso de recarga tarda más tiempo.

¿Cuánto dura la vida útil de una batería?

cargando coche electrico blanco

Aunque hay otros elementos que pueden afectar a la vida útil de una batería, los ciclos de carga son los que más influyen en su duración. La buena noticia es que las baterías de los coches eléctricos pueden tolerar varios ciclos de carga antes de empezar a deteriorarse. La mayoría de los estudios fiables sobre el tema sugieren 3.000 ciclos de carga.

Esto se traduce en entre 160.000 y 200.000 kilómetros, o entre siete y ocho años de uso. En cualquier caso, se prevé que la capacidad de la batería descienda al 75% tras este periodo. Es decir que, a pesar de su menor rendimiento, no quedará inservible y, en principio, aún tiene una larga vida por delante.

Dicho esto, es frecuente que la garantía del fabricante se extienda hasta este plazo. Nuestro consejo es revisar detenidamente la garantía para evitar sorpresas desagradables.

Sin embargo, múltiples pruebas demuestran que las baterías tienen una vida funcional completa de más de 320.000 kilómetros. Estamos hablando de 13 años a 25.000 kilómetros cada año.

¿Cuánto me costará sustituir una batería?

cargador coche electrico

Una de las piezas más costosas de un vehículo eléctrico es la batería. La buena noticia es que rara vez hay que sustituirla por completo. Además, la garantía suele pagar el precio si resulta imprescindible. La gran mayoría de los fabricantes de automóviles suelen fijarla en ocho años.

Algunos fabricantes señalan que el precio de las baterías puede superar los 5.000 euros, por lo que hay que tenerlo en cuenta. Se trata de una realidad notable, dado que una de las principales ventajas de los vehículos eléctricos es su menor necesidad de mantenimiento. Nuestra recomendación es cuidar la batería lo mejor posible.

4 consejos para alargar la vida útil de tu batería

recarga de coches eléctricos

Por ello, te aconsejamos que sigas unas sencillas sugerencias de mantenimiento si quieres que la batería de tu coche eléctrico dure lo máximo posible o incluso intentar prolongarla. Básicamente, debes tratarla como tratarías otras partes de tu coche:

No apures los ciclos de carga

No dejes que la batería de tu coche eléctrico se agote. Por un lado, existe la posibilidad de que te quedes tirado en el arcén y, por otro, los ciclos de carga se resienten. Se aconseja mantener constantemente la batería entre el 20 y el 80% de su capacidad, al igual que con tu smartphone o tablet.

Evita usar la carga rápida 

Varios fabricantes de automóviles advierten de los peligros de la carga rápida en sus manuales de instrucciones y en Internet. Durante las recargas rutinarias de corriente continua y alto voltaje se produce calor en la batería. Como resultado, tanto la durabilidad como el rendimiento de la batería pueden verse afectados.

Ten cuidado con las temperaturas altas y bajas

Las temperaturas extremas y las fluctuaciones bruscas de temperatura repercuten en el rendimiento y la longevidad de las baterías. El hecho de que las baterías de los coches eléctricos tengan paquetes refrigerados por líquido no es casualidad. Las baterías pierden energía más rápidamente en condiciones extremas de frío y calor.

Cambia el líquido refrigerante de la batería

La batería de un vehículo eléctrico sólo necesita este mantenimiento. A los 170.000 kilómetros, se aconseja realizar el primer cambio de líquido refrigerante. después, en torno a los 120.000 kilómetros. Consulte el manual de usuario de su vehículo eléctrico o pregunte en la tienda.


Con estos consejos, esperamos que hayas entendido bien el funcionamiento de la batería, su degradación y cómo mantenerla en las mejores condiciones. Si deseas comprar un vehículo eléctrico al mejor precio, tan solo tienes que navegar por nuestra web.

Solo trabajamos con los mejores y más reputados concesionarios. Cualquier modelo que busques de las mejores marcas lo tendrás, siempre con garantía de calidad y menos de 150.000 km.

Descubre todos los coches que tenemos en heycar

Buscar
Volver arriba