18.12.2022

Financiación de coches de segunda mano

coches de segunda mano financiados

Comprar un vehículo al contado es arriesgado para tus ahorros. Por suerte, existen opciones de financiamiento que disminuyen el impacto que tiene en tu bolsillo una adquisición como esta. Así, puedes comprar coches de segunda mano financiados sin disponer de la totalidad del valor del bien. Se trata de una tendencia del mercado que va al alza, con créditos vehiculares que suman un total de 93.394 millones, según un estudio del Banco de España. 

La financiación de un coche es una alternativa inteligente. La razón principal es que las compras con financiación se adquieren con descuentos y servicios gratuitos. Además, el beneficiario puede adquirir sus préstamos en una financiera de vehículos. Estos establecimientos de crédito aportan conocimiento y experiencia para ofrecer un producto con la mejor garantía.

En heycar sabemos que la financiación requiere de tiempo y dinero. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta modalidad para adquirir un coche. Toma nota sobre los requisitos, las formas y las ventajas de financiar un coche de segunda mano. 

¿Qué es la financiación de coches?

coches con financiación

La financiación de coches es un proceso que consiste en el préstamo de un capital por parte de un tercero. La finalidad de este préstamo es la compra de un coche del modelo, categoría y clase que más se adapte a las necesidades del comprador. 

Para concretar el proceso, las partes firman un contrato de financiación. En el acuerdo legal, el deudor se compromete con su acreedor a devolver el dinero en plazos mensuales.

En la financiación de coches es importante el valor de la confianza y el respeto a la ley. De esta manera, se evitan malentendidos y acciones legales en casos de impago. 

La financiación de coches ha ganado una notable popularidad en los últimos años. De hecho, se ha convertido en la mejor opción para evitar el pago del coche al contado. Por esa razón, según el Banco de España, alrededor del 53 % de las adquisiciones de coches se realizan mediante financiación. 

¿En qué consiste la financiación de coches de segunda mano? 

financia tu coche en heycar

La financiación no es una modalidad exclusiva de los coches nuevos. En la actualidad, también es posible financiar la compra de distintas clases de vehículos, como los coches de segunda mano. Sin duda, es una opción a la que recurren cada vez más conductores, pues permite adquirir un coche de manera flexible y con pagos fraccionados. 

De ese modo, se facilita el acceso a los vehículos de segunda mano, a través de una entidad financiera o de un concesionario. Estas dos entidades ofrecen el financiamiento de un coche con o sin entrada. 

¿Qué es el financiamiento con o sin entrada de un coche de segunda mano?

luz de coche

El financiamiento con entrada consiste en la entrega de un capital, con el objetivo de amortizar una parte del valor del coche. Por lo general, los usuarios aportan el 20 % de sus ahorros. Esto quiere decir que las personas aportan un total de 2.000 euros por cada 10.000 euros. Los 8.000 euros que quedan deben ser financiados. La razón de este desembolso de dinero es que las entidades financieras solo conceden hasta el 80 % del valor del proyecto. 

Frente a este escenario, muchos concesionarios y entidades financieras permiten el financiamiento del coche hasta el 100 %. Asimismo, acceden a que las personas no utilicen sus ahorros para la compra del vehículo. A esta modalidad se le conoce como financiamiento de coches de segunda mano sin entrada. 

¿Cuáles son las ventajas de los coches de segunda mano financiados sin entrada? 

pareja conversando

Los coches financiados sin entrada ofrecen grandes beneficios para el comprador. Algunos de estos son:

  • El ahorro de dinero: la principal ventaja de esta modalidad es que no será necesario destinar los ahorros al pago de entrada del vehículo. Por lo tanto, los usuarios podrán disfrutar del coche mientras lo pagan a plazos determinados. Además, el importe del crédito será con menos intereses. Esto se debe a que el precio del coche de segunda mano siempre es más bajo que uno nuevo. 
  • El ahorro en otros gastos relacionados: estos gastos son del seguro y los impuestos. En concreto, se ahorra el pago del IVA y el Impuesto de Matriculación. Sin embargo, sí es obligatorio el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. 
  • Las ofertas y promociones: los concesionarios y sus financieras conceden préstamos de coche bastante atractivos para sus vehículos con antigüedad. Esta es una gran ventaja para las personas interesadas en obtener un préstamo de coche sin entrada. 

¿Cuáles son los requisitos para financiar un coche de segunda mano?

requisitos para financiar un coche de segunda mano

Los requisitos para comprar un coche financiado dependen del concesionario o la entidad financiera. Por ejemplo, las entidades financieras de crédito, tienen requisitos más complejos que las concesionarias. Además, incorporan tasas de interés más elevadas, pues asumen más riesgo al momento de realizar un préstamo. Las principales financieras cobran intereses que superan el 10 % y utilizan plazos de amortización con intereses que exceden el 10,36 %. 

Sin embargo, tanto las concesionarias como las entidades financieras, tienen un conjunto de requisitos en común.

Las principales condiciones para financiar un coche de segunda mano son:

  • Tener mayoría de edad. 
  • Disponer de ingresos recurrentes y suficientes para solventar a largo plazo el crédito. Para demostrarlo, el usuario debe presentar las últimas nóminas o ingresos que tenga durante los últimos tres o seis meses. 
  • No estar en la lista de morosos. En la página web de Equifax, empresa que opera las fichas de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF), los usuarios pueden revisar si es que se encuentran en esta lista. Solo deben llenar el formulario, introducir su DNI o CIF y en un plazo de un mes conocerán la respuesta.
  • Presentar una fotocopia del DNI.
  • Presentar la última declaración de la renta.

Las mejores formas de comprar un coche de segunda mano financiado

comprar coche de segunda mano financiado

Las concesionarias y entidades financieras son una opción viable para financiar tu coche de segunda mano. Sin embargo, en España existen alternativas adicionales como el leasing y el renting

Todas las opciones de financiamiento tienen sus pros y contras. Por este motivo, hemos analizado sus principales características y beneficios. 

1. Financiación en el concesionario 

Es la forma más directa y rápida para comprar coches de segunda mano financiados. Por lo general, las marcas de coches realizan descuentos bajo esta fórmula. Estas operaciones financieras consisten en la entrega de una cuota inicial o entrada, que devienen en pagos mensuales durante un periodo de cinco años. 

Por otro lado, existe una cuota final o de salida. Con esa cantidad de dinero se completa la compra de un coche financiado de segunda mano. Sin embargo, esta compra se interrumpe en muchas ocasiones por una cuota de cancelación. Esta cuota consiste en la devolución anticipada de todo el importe del préstamo pendiente de pago a la entidad financiera. 

Financiar un coche de segunda mano en una concesionaria es una opción que ahorra tiempo. Sin embargo, no por ese motivo, tiene que ser la alternativa más recomendable. De acuerdo con un análisis del BBVA Research, este tipo de financiación tuvo las peores condiciones en intereses y plazos hace unos años. 

En la actualidad, las condiciones han mejorado de forma sustancial. Las concesionarias no solo brindan interesantes descuentos, sino que también se encargan de todo el trámite y ofrecen servicios de mantenimiento con el taller. 

2. Financiación lineal o con una entidad financiera

Otra forma de financiar un coche de segunda mano es a través de una financiación lineal. En concreto, la entidad financiera otorga un préstamo, que cubre el precio del coche, ya sea de forma total o parcial. 

Las entidades financieras pueden ser los bancos convencionales o los Establecimientos de Créditos Financieros (ECF). El proceso, en estos casos, es similar a la solicitud de un crédito. La financiación de ambas entidades ofrece préstamos con características particulares. 

Características de la financiación de un coche de segunda mano en las ECF

  • Los Establecimientos de Créditos Financieros no exigen a sus clientes la contratación de otros productos. Por ejemplo, tarjetas, seguros y cuentas. En muchas ocasiones estas entidades tampoco comercializan estos productos. 
  • Los importes de las ECF no son elevados, como los bancos convencionales. 
  • El trámite para obtener un préstamo es más rápido y flexible. Por esa razón, es probable que los clientes dispongan del dinero lo antes posible.

Características de la financiación de un coche de segunda mano en un banco convencional

  • Los bancos convencionales suelen exigir a sus clientes la compra de sus productos para adquirir un crédito vehicular especial. A este crédito se le conoce como “préstamo coche”. 
  • Los bancos convencionales son la fuente de financiación que más capital concede a los clientes. Por dar un ejemplo, el préstamo coche del Banco Santander ofrece hasta 90.000 euros. Por su parte, el Banco BBVA otorga a sus clientes hasta 75.000 euros. 
  • Los tipos de interés varían si el coche es nuevo o de segunda mano. En el caso de estos últimos, el préstamo del coche del BBVA tiene un tipo de interés desde el 8,29 % TAE (Tasa Anual Equivalente). Sin embargo, el préstamo depende sí el vehículo tiene tres años de antigüedad o más.

En heycar contamos con la opción del financiamiento lineal del coche. Esta modalidad incluye el pago de cuotas mensuales hasta concluir con el pago total de la deuda. Además, también trabajamos con financieras de vehículos de máximo prestigio y seguridad.

3. Leasing

El leasing es una opción de financiamiento cada vez más usada en España. Solo en la provincia de Málaga, las operaciones de leasing alcanzaron un total de 120 millones de inversiones, según la Asociación Española de Leasing y Renting. Esta cifra, que corresponde al año 2021, supuso un aumento del 22 % con relación al año 2020. 

En términos jurídicos, el leasing es un contrato de arrendamiento o contrato de alquiler de un coche de segunda mano. Esta modalidad permite al arrendatario del coche tener la opción de compra del vehículo, luego del vencimiento del plazo del contrato. Es decir, al finalizar el periodo de alquiler, tiene la posibilidad de comprar el coche arrendado. Sin embargo, durante ese periodo, tendrá que pagar unas cuotas determinadas. 

En un contrato de leasing de coche existen dos partes involucradas:

  • El arrendatario: su objetivo es adquirir un coche de segunda mano.
  • El arrendador: este puede ser una entidad financiera o una concesionaria.

Cuando se llega al final del plazo, el arrendador da tres opciones a su arrendatario:

  • Comprar el coche con el pago de una cuota final elevada. Esta puede ser financiada. 
  • Devolver el coche.
  • Suscribir un nuevo contrato.

El objetivo del leasing no es solo el alquiler del coche. El pago de las cuotas se utiliza como una forma de financiar la eventual compra. 

4. Renting 

Concluimos esta lista con el renting. Según la Asociación Española de Renting de Vehículos, esta modalidad aumentó en España un 7,17 %. En total, el número de clientes que suscribieron un contrato de renting fue de 248.809, con un incremento del 12,11 %. Las personas autónomas y particulares fueron las principales impulsoras del crecimiento del renting

El renting es un contrato de alquiler de un coche de segunda mano. La gran diferencia con otras modalidades de arrendamiento es que no existe pago inicial ni final. Todo se reduce a una cuota mensual durante el periodo que dure el contrato. Por lo general, el plazo del acuerdo legal dura entre 2 a 5 años. 

Las ventajas del renting de coches de segunda mano son las siguientes:

  • La cuota mensual incluye todos los gastos, como el seguro y el mantenimiento. La excepción es el combustible, que corre por cuenta del arrendador. 
  • Las empresas quedan exentas del Impuesto sobre Sociedades.
  • El renting no exige una inversión inicial. Es decir, no existe un pago de entrada, pues todas las cantidades se reparten en las cuotas mensuales durante la vida del contrato. 

Financiar la compra de un coche de segunda mano es una decisión superdotada. Pero como todo proceso requiere de información clara para saber cuál es la opción que más te conviene. En heycar contamos con las mejores opciones de financiamiento. Además, te ofrecemos una amplia gama de coches de segunda mano financiados con garantías y certificaciones oficiales de la marca. 

Descubre todos los coches que tenemos en heycar

Buscar
Volver arriba