29.12.2022
5 coches eléctricos con más de 300 km de autonomía

Los vehículos eléctricos dejaron de estar en un segundo plano para convertirse en el futuro. Su ascenso en el se debe a muchos motivos. Entre ellos, los proyectos impulsados por el gobierno. Aun así, adquirir este tipo de automóviles todavía no es una tarea sencilla. Y es que, entre todas las características técnicas que se deben considerar, la autonomía de los coches eléctricos es una de las más importantes.
¿El recorrido que realizas a diario incluye largas distancias para ir al trabajo? ¿Usas tu coche para dejar a los chicos en el colegio, para quedar con amigos o para salir de la ciudad durante el fin de semana? Si la respuesta es afirmativa, entonces necesitas un coche eléctrico con 300 kilómetros de autonomía o más. Este será capaz de funcionar, de manera eficiente, durante tus viajes planeados.
En este artículo, hemos seleccionado los 5 coches eléctricos con 300 kilómetros de autonomía para ayudarte a tomar la decisión correcta. Pero antes, te explicamos qué es el ciclo WLTP y por qué es fundamental para conocer la autonomía de los coches.
¿Qué es el ciclo WLTP?

El ciclo Worldwide Harmonised Light Vehicles Test Procedure (WLTP) es una homologación en las pruebas de vehículos que sirve para determinar el rendimiento y , las emisiones y la autonomía de los coches.
Este procedimiento aplica para los automóviles en venta dentro de los territorios de la Unión Europea. De ahí que, desde el año 2018, todos los vehículos deben pasar por esta prueba para comprobar que cumplen con los parámetros establecidos.
A diferencia de su predecesor, el New European Driving Cycle (NEDC), el resultado del ciclo WLTP con respecto a la autonomía del coche es más certero. ¡Y también más seguro! Antes del WLTP era común que las marcas inflaran los resultados de sus modelos.
Los mejores coches eléctricos con mayor autonomía Porsche Taycan

Porsche Taycan
El Porsche Taycan hizo historia por ser el primer coche eléctrico de la legendaria marca alemana. Como era de esperarse, el resultado fue un coche con un rendimiento sorprendente.
Este coche alcanza los 512 kilómetros de autonomía, según los resultados de su prueba WLTP. Los números pueden variar debido al clima o el tipo de carretera. Según su indicador de autonomía, esta puede ser mayor en climas calurosos y carreteras. Si embargo, durante los climas fríos, pistas urbanas y autopistas, estos vehículos pueden consumir una mayor cantidad de energía.
Como la compañía suele mencionar, Porsche es sinónimo de rendimiento en todos los sentidos. ¡Y el Taycan lo demuestra también en el proceso de carga! Gracias a su arquitectura de 890 voltios, la recarga energética es capaz de alcanzar una potencia de 270 kW. Para hacernos una idea, con el proceso de carga a este nivel se puede obtener una autonomía de 100 kilómetros (WLTP) en tan solo 4,5 minutos en la versión Turbo.
Este fantástico coche también destaca por su potencia de hasta 761 CV. Además, es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos. ¡Una velocidad digna de aplausos!
El exterior es un diseño clásico de Porsche. La zona frontal tiene líneas anchas y planas. El diseño superior cuenta con una línea deportiva con caída hacia la parte trasera. Esto hace que el acabado del coche sea minimalista y limpio.
En heycar puedes encontrar el de segunda mano desde los 125.500 euros.
Nissan Ariya
¿Te interesa un coche eléctrico con alto nivel de autonomía y un amplio espacio? Te presentamos al Ariya, el SUV todoterreno eléctrico de Nissan.
Con un total de 520 kilómetros de autonomía, según su ciclo WLTP, este coche te permite viajar sin restricciones. ¡No importa si es en carretera o en la ciudad!
Mediante su opción de recarga rápida, el Ariya logra hasta 300 kilómetros de autonomía en tan solo 30 minutos. Esto es posible gracias a un CCS2 de 480 V o 130 kW. Además, este vehículo alcanza una potencia de hasta 306 CV con el motor Ariya E-4ORCE 87 kWh.
Para hacerte la vida más fácil, el Nissan Ariya cuenta con un cargador de pared de 240 V que se puede enchufar de manera sencilla a cualquier tomacorriente doméstico. Esta opción se complementa con la recarga inteligente que ofrece la marca japonesa. Es decir, el coche permite sincronizar los ciclos de carga con las horas donde la electricidad es más barata. ¡Sin duda, una característica inigualable para ahorrar dinero en la factura de luz!
En cuanto al diseño exterior, el Nissan Ariya sale de lo convencional. Las líneas contemporáneas crean un modelo moderno. En la parte frontal, la parrilla llama la atención junto a los grupos ópticos en forma de pico.
Tesla Model S
No podemos ignorar en esta lista a la compañía que impulsó el desarrollo de los autos eléctricos: Tesla.
El Tesla Model S es la berlina que demostró a las grandes compañías de vehículos que crear un coche eléctrico con características prémium es posible.
Este modelo de Tesla ofrece una autonomía de hasta 652 kilómetros en un ciclo WLTP. Además, los cargadores y supercargadores Tesla están en todas partes, incluso en zonas rurales. ¡Ten por seguro que la carga de la batería no será un problema!
El motor es capaz de lograr una potencia máxima de 1020 CV y puede alcanzar los 100 km/h en tan solo 2,1 segundos. Así, este coche se convierte en uno de los más veloces del mercado.
Como todo vehículo prémium, el Tesla Model S cuenta con un asistente de viaje de última generación que recibe el nombre de Volante Yonke. El software se encarga de buscar la dirección correcta de su viaje nada más tocando el freno.
La experiencia de conducción mejora por el piloto automático presente en todos los coches de la . Su sensor de 8 cámaras brinda una cobertura de 360° con un alcance de hasta 250 metros.
En el apartado de infoentretenimiento, este coche tiene una brillante pantalla táctil de 17 pulgadas con una resolución de 2200 x 1300, ideal para disfrutar juegos o contenido audiovisual en carretera.
Ford Mustang Mach-e
El Mustang Mach-e es el primer coche eléctrico de Ford que llega a Europa y no podía ser mejor, pues tienen una autonomía de 600 kilómetros, según su homologación WTLP.
El motor de este coche eléctrico puede alcanzar una potencia de 337 CV. Pero, como si fuera poco, Ford ofrece la versión Mustang Mach-e GT. Este modelo puede lograr una potencia estimada de 465 CV y acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos.
En el apartado de conducción, el coche de Ford tiene los siguientes modos únicos: Whisper, Engage y Unbrideld. Además, estos tres modos ofrecen una conducción de alta precisión para estar más seguros en carretera.
Por otro lado, una pantalla de 15,5 pulgadas es la protagonista del apartado de infoentretenimiento. Su interfaz está diseñada con un alto nivel de sencillez que puede ser usada por cualquier persona.
El diseño exterior del Mustang Mac-e está conformado por líneas vanguardistas con una silueta aerodinámica que hace de este vehículo un SUV deportivo por excelencia.
¿Te interesa el ? ¡Está disponible de segunda mano en heycar desde los 44.500 euros!
Hyundai Kona Eléctrico
Este SUV eléctrico de Hyundai es uno de los coches con mayor rendimiento en el mercado. Según su las pruebas de su ciclo WLTP, alcanza los 660 kilómetros de autonomía. En el apartado de potencia, el motor eléctrico logra los 204 CV.
El diseño exterior resalta por sus líneas fluidas e iluminación LED. Además, el coche está disponible en 17 colores para elegir. Estas tonalidades están pensadas para destacar su elegante diseño SUV.
En el interior tiene una pantalla de 10,25 pulgadas dirigida al infoentretenimiento y cuenta con otra pantalla táctil, del mismo tamaño, en la zona central del navegador. En ella se puede controlar el vehículo y tener una experiencia de conducción segura.
El de segunda mano está disponible en heycar desde los 36.000 euros.
Como puedes ver, en el mercado existen coches eléctricos de alto rendimiento para todos los gustos. Si estás pensando en hacerte con alguno de la lista u otro en particular, ¡visita nuestro portal! En heycar encontrarás los mejores coches eléctricos con gran autonomía, a un buen precio y con excelentes formas de financiamiento.