09.05.2023
¿Cada cuánto debes cambiar el aceite de tu motor? Te contamos la importancia y beneficios que tiene para tu coche

Contratar un buen seguro, echar gasolina cada vez que se necesita, cambiar las ruedas cada ciertos kilómetros, limpiarlo bien… son muchos los cuidados y tareas de mantenimiento que debes realizar en tu coche para que todo vaya correctamente. Pero, ¿te habías preguntado acerca de la importancia del aceite de motor?
Mantener el aceite de motor en buen estado es esencial para asegurar el correcto funcionamiento de tu vehículo. Cambiar el aceite regularmente es una de las formas más simples y efectivas de mantener el motor en buen estado. En este sentido, es importante conocer cada cuánto debes cambiar el aceite de tu motor y los beneficios que esto tiene para tu coche.
A continuación, te respondemos a esta importante pregunta, además de darte razones por las cuáles esto es absolutamente imprescindible y también explicarte qué consecuencias puedes tener si no lo haces. Anota todo bien porque es importante. ¡Vamos allá!
Razones por las cuales el aceite es vital
¿Te has preguntado alguna vez cómo funciona el interior de tu motor? Para que el motor de tu coche funcione correctamente, los aceites de motor son cruciales. Saber qué tareas llevan a cabo y cómo se desenvuelven en los distintos escenarios a los que se enfrenta tu vehículo de forma habitual te ayudará a comprender su valor.
Para proteger el motor del desgaste y la corrosión, los aceites de motor lo limpian y lubrican. El lubricante limpia el motor eliminando las impurezas que pueden reducir su rendimiento si se acumulan de forma significativa debido a la contaminación de la carretera.
El sistema de lubricación de tu coche lo mantiene frío. Tu coche necesita estar entre 90 y 100 grados centígrados en todo momento, pero debido a factores ambientales u otros fallos técnicos, esta temperatura puede cambiar en cualquier momento. Como el aceite de motor disminuye la fricción y el desgaste, ayuda a mantener las piezas más delicadas del motor a la temperatura ideal.
Los lubricantes para motores también ayudan a reducir el consumo de combustible. Disfrutarás de esta función si eres una de esas personas que viajan mucho por trabajo. Al aumentar la potencia de rendimiento de su vehículo y, por tanto, su eficiencia en el consumo de combustible, el aceite para motor puede ayudarte.
¿Cada cuánto debo cambiar el aceite del motor?
No hay normas establecidas, pero se aconseja comprobar el nivel de aceite al menos una vez al mes o, en su defecto, cada 1.000 kilómetros. En cualquier caso, se aconseja cambiar el aceite cada 15.000 kilómetros para los vehículos fabricados después del año 2000 y cada 7.500 kilómetros para los fabricados antes, sin perjuicio de la obligación de comprobarlo.
Después de hacer los ajustes necesarios, siempre hay que utilizar la marca de aceite que sugiere el fabricante. ¿Por qué? Porque así evitarás el desgaste, el consumo excesivo e incluso la avería del motor.
Por otro lado, es frecuente la pregunta "debo cambiar el aceite, pero... ¿y el filtro?". En primer lugar, hay que tener en cuenta que el filtro es el encargado de recoger todos los contaminantes del motor, por lo que su estado suele estar correlacionado con cada cambio de aceite.
De lo contrario, el rendimiento del motor se resentiría como consecuencia de que los contaminantes acumulados en el filtro contaminarían el aceite "nuevo". Lo mejor es que acudas a tu técnico o a un establecimiento de confianza para cambiar el aceite o el filtro.
El precio de cambiar el aceite y el filtro es de aproximadamente 83,47 euros (el coste medio del filtro es de 14,91 euros, a lo que hay que añadir la mano de obra y el propio cambio de aceite). El coste es de aproximadamente 66,25 euros si sólo desea cambiar el aceite.
Consecuencias de circular con aceite de motor en mal estado
Circular con aceite de motor en mal estado puede tener varias consecuencias negativas para el motor y el vehículo en general, incluyendo:
- Desgaste del motor: El aceite viejo y sucio no proporciona la lubricación adecuada, lo que puede provocar un mayor desgaste y daño en las partes móviles del motor, como los pistones, anillos, cojinetes y árbol de levas.
- Sobrecalentamiento: El aceite de motor sucio también puede tener una capacidad de enfriamiento reducida, lo que puede provocar un sobrecalentamiento del motor y daños adicionales.
- Reducción del rendimiento: El aceite viejo y sucio también puede provocar una reducción del rendimiento del motor, lo que se traduce en una disminución de la potencia, el torque y la eficiencia del combustible.
- Fallo del motor: Si se ignora durante mucho tiempo la necesidad de cambiar el aceite, puede llevar a una falta de lubricación completa, lo que puede provocar el fallo del motor.
- Mayor emisión de contaminantes: El aceite de motor sucio y viejo puede contener contaminantes que aumentan la emisión de gases contaminantes, lo que puede dañar el medio ambiente.
Si tienes todo esto en cuenta, estamos seguros de que ya habrás entendido la importancia de cambiar el aceite de tu motor cuando toca. Si lo que te falta es un motor al que cambiarle el aceite, es decir, un coche, puedes comprar el tuyo de o al mejor precio.
En heycar, apostamos siempre por concesionarios reputados, que son de nuestra más absoluta confianza. Todos los modelos han sido cuidadosamente revisados, de modo que solo te ofreceremos lo mejor de lo mejor. ¡Echa un vistazo y consigue el coche de tus sueños!