28.05.2023

¿Merece la pena la gasolina low cost? Te respondemos a esta pregunta en detalle.

cargando gasolina

No hace falta que te digamos que el precio de la gasolina es uno de esos pequeños dramas que mucha gente, sobre todo las personas que pasan mucho tiempo en la carretera, tienen que vivir día a día.

Si bien en los últimos meses estamos asistiendo a una bajada paulatina de los precios, nada hace pensar que la situación mejorará de manera infinita. Es por eso que cada vez más conductores han tomado la decisión de repostar en gasolineras low cost.

Pero, ¿son iguales que las gasolineras convencionales? ¿Por qué son más baratas? Esa es la pregunta que seguramente te estarás haciendo. Por eso, hemos venido a responderla. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la gasolina low cost. ¡Toma nota!

¿Qué diferencia a la low cost de la gasolina convencional para poder ser más barata?

Bien, lo primero que hay que entender es que, en esencia, ambos tipos de gasolina son iguales, a pesar de que esto pueda sorprender a muchos. Nos explicamos: la gasolina barata no es barata porque se le quiten componentes a la gasolina, sino que es barata porque no incluye ninguno de los aditivos que tiene la gasolina "normal".

Como todo el combustible que se puede comprar en España se mantiene en las mismas refinerías (ocho, para ser exactos), es uniforme y cumple siempre los requisitos mínimos de calidad necesarios para su comercialización legal.

La empresa encargada de guardarlo en grandes depósitos se llama Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), a la que las distintas gasolineras envían camiones para que recoja la gasolina y luego la entregue en sus estaciones de servicio. Aquí empiezan a aparecer las desviaciones.

En esta fase, petroleras como Repsol, BP o Cepsa añaden aditivos (que no son imprescindibles para el funcionamiento de los carburantes, pero sí ofrecen ciertas ventajas) a sus combustibles, incluido el gasóleo.

Suelen ser avances en la combustión que rebajan marginalmente el consumo, una composición que ayuda a mantener la limpieza de los conductos para evitar averías, etc.

Esto no implica en absoluto que la utilización de gasolina barata provoque problemas en el vehículo. Lo único que supuestamente ocurre es que no proporciona a la mecánica ciertas ventajas que sí ofrece la gasolina normal.

Las gasolineras low cost

Si se multiplica por el número de litros y litros que se pueden repostar al año, la diferencia de precio entre la gasolina de bajo coste y la normal puede llegar a ser de 10 céntimos por litro. Pero, ¿cómo son posibles estas reducciones? El hecho de que se dispensen aditivos es un factor, mientras que unas estaciones de servicio más sencillas y menos caras son el otro motivo.

Como resultado, una gasolinera de bajo coste sólo tiene surtidores y suelen ser de autocarga, ofrece menos comodidades que una típica y no suele tener empleados a mano (o, como mucho, simplemente alguien que hace las funciones de cajero). Además de que las gasolineras low cost suelen operar con un margen de beneficio menor, este ahorro de costes les permite modificar más los precios.

5 coches con un consumo mínimo de combustible

Si estás deseando comprar un coche con un consumo mínimo para ahorrar aún más dinero en la factura de la gasolina cada mes, estás de suerte. En heycar puedes encontrar el coche de tus sueños a un gran precio, tanto de segunda mano como de km 0. Estos son los modelos con menor consumo y mejor relación calidad-precio. 

Toyota Prius

El Toyota Prius es un automóvil híbrido que combina un motor de gasolina con uno eléctrico, lo que le permite tener un consumo de combustible muy bajo. Es conocido por ser uno de los coches más eficientes en términos de consumo de combustible.

Según las especificaciones oficiales del fabricante, el consumo medio de combustible del Toyota Prius puede estar alrededor de 3,5 a 4,5 litros por cada 100 kilómetros recorridos, dependiendo de la generación y la versión del Prius.

Renault Clio E-TECH

El Renault Clio E-TECH es otro automóvil híbrido que ofrece un bajo consumo de combustible. Cuenta con un motor de gasolina combinado con un motor eléctrico, lo que le permite funcionar de manera más eficiente y reducir las emisiones. El consumo medio de combustible del Renault Clio E-TECH puede oscilar alrededor de 3,5 a 4,5 litros por cada 100 kilómetros.

Peugeot 208 BlueHDi

El Peugeot 208 BlueHDi es un coche diésel que destaca por su bajo consumo de combustible. Gracias a su motor diésel eficiente, ofrece un rendimiento excelente en términos de eficiencia y economía de combustible.

Según las especificaciones proporcionadas por el fabricante, el consumo medio de combustible del Peugeot 208 BlueHDI puede estar alrededor de 3,5 a 4,5 litros por cada 100 kilómetros recorridos.

Hyundai Ioniq

El Hyundai Ioniq es un vehículo híbrido que está diseñado para maximizar la eficiencia energética. Combina un motor de gasolina con uno eléctrico, lo que le permite ofrecer un bajo consumo de combustible y reducir las emisiones. El consumo medio de combustible del Hyundai Ioniq puede oscilar alrededor de 3,5 a 4,5 litros por cada 100 kilómetros.

Seat León TDI

El Seat León TDI es un automóvil diésel que se destaca por su eficiencia en el consumo de combustible. Equipado con un motor diésel moderno y eficiente, ofrece un rendimiento muy económico. El consumo medio de combustible del Seat León TDI puede oscilar alrededor de 4 a 5 litros por cada 100 kilómetros.

Descubre todos los coches que tenemos en heycar

Buscar
Volver arriba